|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- El estado de Veracruz ha enfrentado en los primeros meses del año, una ola de violencia que ha cobrado la vida de más de 20 funcionarios, candidatos, servidores públicos y actores políticos en distintos municipios del estado. De acuerdo con fuentes policiales y registros de medios locales, la mayoría de estos crímenes estarían relacionados con ataques directos del crimen organizado. Y es que, la violencia ha golpeado todos los niveles de gobierno. El año 2025 inició con el asesinato de Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación en Camerino Z. Mendoza. Semanas más tarde, el secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, Carlos Ramsés Neri Rodríguez y su hermano, fueron hallados sin vida en un cañal luego de varios días desaparecidos. Durante abril y mayo la escalada se intensificó. El 29 de abril, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue ejecutado en su domicilio; en el atentado resultaron heridas dos mujeres y un menor de edad. Días antes, el director de Desarrollo Económico de Amatlán, Miguel Bartolo Moreno, había sobrevivido a un ataque armado. El 30 de abril, fue asesinado Ángel Federico Mota Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Paso de Ovejas, y el 6 de mayo, fue baleado Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán. En ese mismo mes también fueron ejecutados Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena en Texistepec y los exfuncionarios de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar y Edmundo Martínez, atacados al regresar de un evento político. A la lista se han sumado otros actores políticos después de las elecciones del pasado 1 de junio. Sin embargo, la violencia no solo ha alcanzado al ámbito político. En junio fue asesinado Antonio Huesca Figueroa, director del penal de Tuxpan y, en agosto René Vergara, titular del penal de La Toma. Ambos fueron emboscados cuando se desplazaban en vehículos oficiales. En paralelo, 17 elementos policiales estatales y municipales han perdido la vida en distintos enfrentamientos o emboscadas. Una de las más graves ocurrió en marzo sobre la autopista Cosamaloapan–Cosoleacaque, donde un oficial identificado como “Tucán” murió tras ser baleado en una patrulla de la SSP. Apenas el pasado 1 de noviembre, en plenos festejos del Día de Muertos, fue asesinado Efraín Ruiz, agente municipal de Cerro Colorado, cuando viajaba en su camioneta por la zona de Carrizal, municipio de Emiliano Zapata. Hasta el momento, la mayoría de estos ataques permanecen bajo investigación, sin que se hayan confirmado detenciones por parte de las autoridades estatales. Así las cosas.
|