De Veracruz al mundo
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
2024-10-06 / 20:53:25
Los “hubiera” de doña Ifigenia Martínez. Si no la hubieran sacado de terapia intensiva para ir a entregar la banda presidencial, ¿seguiría viva?
Gerardo Fernández Noroña estuvo ponderando el compromiso y patriotismo de doña Ifigenia Martínez, quien a pesar de haber pasado tres semanas en un hospital en el área de terapia intensiva, se presentó el 1 de octubre en la toma de protesta para colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México. El acto debía guardar cierto simbolismo. Una mujer de izquierda, fundadora del PRD, ungiendo como presidenta a Claudia Sheinbaum, otra mujer de izquierda. Intentaban hacerle como la escena de la película “El rey León”, cuando Rafiki (un viejo mandril) levanta a Simba desde lo alto de la Roca del Rey para proclamarlo el heredero. Tres semanas en terapia intensiva indican que doña Ifigenia, a sus 99 años, no estaba nada bien. Pero había que sacarla porque si no el cuadro no quedaba completo; la fotografía no tenía sentido. Aquí surgen los “hubiera” de doña Ifigenia Martínez. Si no hubieran sacado a la mujer enferma de 99 años de terapia intensiva, para ir a entregar la banda presidencial, ¿doña Ifigenia seguiría viva? Sí, ya sabemos que el hubiera no existe, que sólo es una formación verbal, que sólo es el pretérito imperfecto (o pluscuamperfecto) del modo subjuntivo del verbo haber. Pero la verdad, aunque el hubiera no existe, ¿doña Ifigenia existiría si no hubiera?

Muerta doña Ifigenia Martínez ya se pelean el cargo que deja. Olga Sánchez Cordero y Sergio Gutiérrez Luna como zopilotes tras la presidencia de la Cámara

Ifigenia Martínez a los 99 años de edad era la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La hicieron presidenta para que la toma de protesta de Claudia Sheinbaum cobrara cierto significado. Sin embrago, la compañera de lucha de Cuauhtémoc Cárdenas, estaba muy enferma. Una vez que doña Ifigenia muriera, la Mesa Directiva queda vacía. Dos diputados ya andan como zopilotes tras la silla que doña Ifigenia dejo vacía. Sergio Gutiérrez Luna, el diputado que quiso ser veracruzano, declaró que la presidencia corresponde, por corrimiento, al vicepresidente de la Mesa Directiva, aunque declaró que todo depende de la Junta de Coordinación Política a cargo de Ricardo Monreal: “Vamos a ver que decide la Jucopo, la Cámara de Diputados, estamos concentrados en el homenaje luctuoso para Ifigenia Martínez”. Por su parte, doña Olga Sánchez Cordero, también habló de sus aspiraciones de cubrir el cargo: “Lo que se establece es que vuelva a ver una elección, y sobre todo porque este primer año se había acordado que iban a ser mujeres las que vamos a llegar a la presidencia de la Cámara, y yo creo que tiene que haber una elección, seguramente Dolores Padierna estará interesada y por supuesto yo también estoy interesada en presidir la Cámara de Diputados, yo quisiera que respetaran ese acuerdo y que de alguna manera pues nos dieran oportunidad a las que a las que deseamos llegar a la Presidencia”. Así es la política, “muerto el rey, viva el rey”.

Manlio Fabio Beltrones, con más de 50 años de militancia priista, se hace a un lado del PRI. Esto debido a la reelección de Alejandro Moreno

Estaba muy tranquilo Manlio Fabio Beltrones ante la decisión del INE que revocara la reelección de Alejandro Moreno en la dirigencia del PRI. Sin embargo, luego de portarse bien durante la toma de protesta de la nueva presidenta, el tribunal electoral validó la reelección de Alito. Esto le cayó a Manlio Fabio como sal en la herida a Manlio Fabio Beltrones. Después de meditarlo un poco, el senador sonorense decidió hacerse a un lado del PRI. En un mensaje en sus redes sociales Manlio Fabio Beltrones declaró: “Debido a ello, he tomado la decisión de separarme de los trabajos y deslindarme de las acciones de la dirigencia del Partido, de vocación reeleccionista que ha dejado de ser la de los ideales de democracia y justicia; inclusión y renovación. Esa actitud le hará más daño al PRI. Me gustaría estar equivocado y por eso, les deseo suerte. Al tiempo. A mis amigas y amigos priistas con quien, desde hace 5 décadas, he compartido ideas y luchas diversas, les expreso el mayor de mis afectos. Siempre he respetado sus decisiones y ellos me han dado su consideración a las mías. Siempre dialogando, cerca de las reflexiones y muy lejos de las descalificaciones y denuestos personales. Así, el saldo invariablemente ha sido positivo”. Ni se va del partido ni se queda; ni se pasa a Morena ni los desprecia. Simplemente, como él dice, se dedicará a cumplir a los sonorenses lo que les ha prometido.

Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Murió Fidel Herrera, lo confirma su hijo Javier. Que lo lloren familiares, amigos y los que no lo conocieron. Yo, a manera de necrológica, dire una anécdota 2025-05-02
• ¡Claudia Tello está que echa chispas! Fernando Bilbao Arrieta, yerno de Nahle, estará al frente de cooperativas escolares en la SEV 2025-05-01
• Señor Ramos Alor, si Romana Gutiérrez Polo, sale de IMSS-Bienestar por corrupción, no venga usted a querer hacer lo mismo 2025-04-30
• LA INOCENCIA PERDIDA 2025-04-29
• ¡Prepárate México! La “ministra burra” puede ser la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Ya mejor llévanos señor! 2025-04-28
• El 29 de abril inician las campañas a alcaldes en Veracruz. Quien quiera ser alcalde debe comprometerse con los ciudadanos, no con su partido ni con el crimen organizado 2025-04-27
• López Obrador, según datos de la ASF, dejó una deuda de más de 3 billones de pesos; en Veracruz el desfalco podría superar los 8 mil millones de pesos 2025-04-25
• En Salud piensan seguir con el mismo esquema del sexenio pasado. José David Rangel tiene como meta la renuncia del secretario de Salud 2025-04-24
• Noroña reconoce que en elección judicial se les colaron abogados de narcos; Claudia Sheinbaum se lava las manos. ¡Si se tomaba fotos con ellos! 2025-04-23
• En su décimo aniversario luctuoso recordamos al maestro Guillermo Zúñiga. Murió el 23 de abril; cuatro siglos atrás, en el mismo día, partió Cervantes 2025-04-22
• Desorden en el Hospital Civil. Adeudan a proveedores, realizan licitaciones directas, adquieren insumos a sobreprecio. Piden a Rocío Nahle intervener 2025-04-21
• Cuitláhuac García: ¡No hay naco anónimo! 2025-04-20
• ¿Por qué a Jesús se le llama “el Hijo del Hombre”? ¿Cómo valorar plenamente su sacrificio? 2025-04-17
• Pide Luis R. Conríquez que lo dejen cantar “lo que la gente quiere escuchar”. Lo que quiere es seguir ganando millones haciendo apología de la violencia 2025-04-16
• ¿Por qué Rocío Nahle tiene que atender personalmente el desabasto de medicamentos? La inercia de la administración pasada sigue causando daño 2025-04-15
• Adán Augusto, por esa “espinita” que tiene clavada en el corazón, es capaz de desafiar a la presidenta Claudia Sheinbaum 2025-04-14
• Alejandro Armenta, después de comportarse como extorsionador, recula. “Hicieron un escándalo monumental, ya me hicieron fama” 2025-04-13
• Jorge Sisniega, exadministrador de SESVER y David Rangel, el nuevo administrador, hablan el mismo idioma. Sisniega le impuso a su asesor principal 2025-04-10
• El tema del huachicol en México, algunas reflexiones de Carlos Seoane. En el sexenio pasado, el huachicol toda una empresa trasnacional 2025-04-09
• Claudia Sheinbaum le da un zape a la adelantada Andrea Chávez: “Tienen que haber ciertas reglas para que nadie se adelante a nada” 2025-04-08
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010