Graciela Cázares, coordinadora y productora del EIC, hizo hincapié en la propuesta académica del festival que ha permitido que los mexicanos siguen con su capacitación y pueden aprender la técnica del clown ya que en el país no hay donde formarse profesionalmente.
Según sus conclusiones, los glifos e inscripciones presentes en murales y objetos teotihuacanos podrían corresponder a una forma temprana de la lengua utoazteca, lo que cambiaría la comprensión del origen de varias lenguas mesoamericanas.
Una exposición reúne fotografías, cartas y reportes médicos que ofrecen claves inéditas sobre esta etapa de la vida de la famosa pintora mexicana; se exhibe hasta el 1 de marzo