Sube a ocho, número de militares fallecidos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; Fallece trabajador sepultado por deslizamiento de tierra en Coatzintla; Reportan hallazgo del cuerpo putrefacto de una mujer en una barranca de Nogales; Se incendia camioneta y paraliza vialidad durante varias horas en carretera Banderilla–Naolinco; Afirma INE que hay cuatro denuncias por elección del Poder Judicial, en Veracruz; Se impactan por alcance dos camionetas por no guardar su distancia con saldo de daños por más de 80 mil pesos, en Coatzacoalcos; Cae escalera de edificio y varias personas quedan atrapadas en fraccionamiento Puerto Esmeralda, en Coatzacoalcos; Realizan cateos y aseguran armamento, documentos, una identificación y un dispositivo DVR, en Juan Rodríguez Clara; Con un llamado a la unidad, cierra campaña Silvio Lagos, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa; encuestas lo favorecen; Encuesta de Instituto de Certificación de Apizaco, Puebla, arroja una diferencia de solo cuatro puntos entre Griego y Silvio Lagos, en Xalapa; Vinculan a proceso a Luis Ricardo N por homicidio en Martínez de la Torre MEMORANDUM 4.- Aunque el informe inicial había sido de dos oficiales y cuatro tropas caídos ayer cuando patrullaban en un vehículo blindado de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), en la comunidad El Santuario, municipio de Los Reyes, Michoacán, como parte de un operativo en los límites con el estado de Jalisco, la cifra de militares fallecidos se elevó a ocho, según informaron fuentes federales. El percance ha causado el mayor número de bajas al Ejército mexicano desde que se tiene conocimiento que los grupos criminales que operan en Michoacán y Jalisco, reclutaron a exmilitares colombianos para la siembra de explosivos artesanales. Desde el sábado pasado, elementos de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata desplegaron un operativo para desmantelar un centro de operaciones y adiestramiento de un grupo delictivo en la comunidad de Santa María del Oro, en el estado de Jalisco, pero durante su trayecto, al cruzar por una brecha, el blindado activó un explosivo dejando el fatal saldo. De acuerdo con las fuentes consultadas, la zona donde se registró la explosión es disputada por dos grupos de la delincuencia organizada… UN HOMBRE falleció sepultado por un deslizamiento de tierra que se registró durante una intensa lluvia la tarde de este miércoles, en el municipio de Coatzintla. De acuerdo con los reportes, los trabajadores realizaban maniobras de excavación para una obra pública en la avenida Las Palmas del Infonavit Camioneros cuando comenzó la tormenta y momentos después en el alud. Dos personas quedaron bajo la tierra y sus compañeros solicitaron el auxilio para su rescate. Al sitio arribaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y personal de protección civil que efectuaron las maniobras para rescatar los dos cuerpos. Paramédicos confirmaron que uno ya no contaba con signos vitales y el otro fue valorado y estabilizado. El área fue acordonada y policías ministeriales comenzaron con las primeras indagatorias. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre el caso…EL CUERPO de una mujer de aproximadamente 35 años de edad y en avanzado estado de putrefacción fue localizado este miércoles en unos terrenos ubicados en la barranca de La Carbonera, en Nogales. Hasta el momento se desconoce la identidad de la mujer, que portaba un vestido y contaba con algunos tatuajes pequeños. Se informó que la mujer fue privada de la vida a balazos. De acuerdo con los reportes, los pobladores alertaron a las autoridades a través del 911 sobre la presencia del cuerpo de una mujer en estado de descomposición, en unos terrenos ubicados en la parte alta del cerro de La Capilla. Al sitio, cercano a la colonia Ostotipac, arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar la escena. Al lugar llegaron elementos de la Policía Ministerial, peritos forenses y personal de la Fiscalía con sede en Nogales, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que la mujer había sido privada de la vida a balazos. Los policías integraron una carpeta de investigación, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la colonia Ferrer Guardia de Orizaba para la necropsia de ley….UNA CAMIONETA se incendió en la carretera estatal Banderilla–Naolinco, a la altura de la desviación hacia San Pablo Coapan, afectando a decenas de automovilistas que transitaban por la zona y quedaron detenidos durante varias horas. El incidente ocurrió la mañana de este miércoles y obligó al cierre total del paso vehicular en ambos sentidos. Según testigos que se encontraban en el lugar, el vehículo se detuvo de manera inesperada sobre la cinta asfáltica, sin señales previas de falla mecánica. Instantes después, comenzó a salir humo del cofre y en cuestión de minutos el fuego se expandió por toda la unidad. Los conductores que circulaban cerca reaccionaron con nerviosismo: algunos descendieron de sus vehículos y otros intentaron retroceder, provocando caos vial. El incidente se agravó ante la falta de un cuerpo de bomberos en esa región, pues las unidades de emergencia más cercanas se encuentran en Xalapa, lo que provocó un retraso considerable en la atención al siniestro. El fuego consumió completamente la unidad, aunque en no se reportaron personas lesionadas ni víctimas qué lamentar. Sin embargo, el tráfico quedó paralizado durante varias horas, afectando a quienes se dirigían a sus trabajos o escuelas, así como a comerciantes y transportistas que dependen de esta vía para movilizarse entre municipios. Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre las causas del incendio, aunque algunas versiones apuntan a una posible falla eléctrica….EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) en Veracruz informó que ha recibido cuatro quejas relacionadas con el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con la secretaria del Consejo Local, Christian Mariana Ceballos Garduño, las denuncias se interpusieron contra aspirantes a cargos de jueces y magistrados, específicamente dos dirigidas a integrantes de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una más contra una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, y otra contra personas juzgadoras del distrito judicial 1. Ceballos Garduño explicó que las principales causas de estas quejas son presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, principalmente por difusión de contenido en redes sociales. “Todas las quejas provienen de la ciudadanía. Son por difusión de campañas, actos anticipados de campaña y precampaña, y sobre todo por publicaciones en redes sociales”, afirmó. En el caso de la denuncia contra personas juzgadoras del distrito judicial 1, ésta fue tramitada por el distrito 8 con sede en Veracruz. Las otras tres quejas fueron remitidas a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, instancia encargada de realizar la investigación correspondiente. Una vez concluidos los procedimientos, los expedientes serán turnados a la Sala Regional Xalapa o a la instancia correspondiente para su resolución. La funcionaria recordó que estos casos se tramitan como procedimientos especiales sancionadores, los cuales deben resolverse en un plazo máximo de cuatro meses. “La Sala Superior ya ha establecido que los procedimientos ordinarios no deben exceder un año, y los especiales deben concluirse entre tres y cuatro meses”, concluyó….DOS CAMIONETAS se impactaron en la esquina de malecón costero y Abraham Zabludovsky, de la colonia Fovissste, en Coatzacoalcos, con saldo de pérdidas materiales por más de 80 mil pesos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet S10 de redilas color blanco, con placas del estado de Veracruz, colisionó por alcance contra una camioneta Mitsubishi L200 color blanco, con placas del estado de México, propiedad de la empresa Atlas Copco. El accidente se registró cuando ambas unidades transitaban de poniente a oriente sobre el Malecón, pero al llegar a la esquina, el conductor del segundo vehículo aminoró su velocidad y el conductor de la Chevrolet no guardó su distancia y se impactó por alcance. Al sitio acudió un perito de Tránsito Estatal, quien ordenó trasladar las unidades a la delegación de vialidad, para el deslinde de responsabilidades….DEBIDO A la falta de mantenimiento, una escalera de los edificios del fraccionamiento Puerto Esmeralda, en Coatzacoalcos, colapsó la mañana de este miércoles, en el edificio F de la calle Pez Ángel, al poniente de la ciudad. Dos personas quedaron atrapadas en la vivienda ubicada en el segundo y tercer piso. Protección Civil acudió al punto para verificar el estado de la escalera, sin embargo, dos familias asentadas en dos de los departamentos se negaron a abandonar sus viviendas. Se trata de la tercera escalera que cae por sus malas condiciones, pues hace un mes ocurrió una situación similar, y en 2024 se vino abajo la primera. El incidente no dejó personas lesionadas ni víctimas qué lamentar, informó el titular de la dependencia, David Esponda Cruz….FUERZAS FEDERALES y estatales efectuaron tres dispositivos en el municipio de Juan Rodríguez Clara, en donde se logró el aseguramiento de armamento, diversos documentos y otros objetos. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el decomiso se realizó tras ejecutar tres cateos autorizados por un juez. A través de un comunicado, el organismo afirmó que el primer cateo se realizó en la calle Venustiano Carranza de la colonia Mata Bejuco, en donde se logró asegurar un cargador para arma larga, cartuchos balísticos, así como diversos documentos. El segundo operativo se realizó en la misma colonia, pero en la calle José María Morelos, en donde se aseguraron documentos, una identificación y una maceta con un grabado alusivo a un presunto grupo delictivo. El tercer y último operativo se efectuó en la colonia Centro, en donde se hizo el aseguramiento de un dispositivo DVR. En los dispositivos participaron fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP)….ANTE CIENTOS de militantes, simpatizantes y representantes de la sociedad civil, Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, realizó este miércoles su cierre de campaña, donde hizo un llamado a la unidad para construir un municipio con soluciones reales y participación ciudadana, más allá de ideologías partidistas. Acompañado por el ex candidato a la gubernatura del estado, José Francisco Yunes Zorrilla; los diputados locales Héctor Yunes Landa y Ana Rosa Valdéz, así como el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, y los integrantes de la planilla, Lagos Galindo se dijo convencido de que el triunfo será suyo el próximo 1 de junio, “más allá de los colores, primero Xalapa”, aseguró. El candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, quien se ve favorecido en las últimas encuestas con una tendencia ganadora, destacó que su propuesta está centrada en el bienestar de la ciudad. “Por Xalapa sí”, afirmó ante los asistentes, entre los que destacó su esposa Karem Rached y su padre, el notario público Silvio Lagos Martínez. Al evento asistieron la estructura del PRI Municipal, que encabeza Roberto Alarcón, y seccionales de toda la ciudad, así como dirigentes y representantes de la sociedad civil, como Marco Salas, ex precandidato del PAN a la alcaldía de Xalapa….ESTUDIANTES DE Marketing del Instituto de Certificación de Apizaco, Puebla, realizaron una encuesta la semana pasada en Xalapa, que arroja una diferencia de apenas cuatro puntos entre la candidata de Morena, Daniela Griego Ceballos, y el candidato del PRI, Silvio Lagos Galindo. De acuerdo con el Director General del citado Instituto, Marco Antonio Carrillo Pineda, el candidato del PRI, Silvio Lagos Galindo está posicionado en el segundo lugar con el 23 por ciento de la preferencia electoral, solo cuatro puntos debajo de Daniela Griego, quien obtuvo el 27 por ciento. A su vez, la candidata del PAN, Maribel Ramírez Topete, se ubica en el tercer lugar con el 16 por ciento, y Román Moreno, de MC, se ubica en cuarto lugar con el 11 por ciento, mientras que la candidata del PT, Yolanda Hernández, está en quinto lugar, con el 5 por ciento de las preferencias electorales. El académico señaló que la encuesta se levantó bajo un estricto rigor metodológico en colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales, congregaciones y el primer cuadro de la ciudad, para obtener este trabajo. Se trató de una encuesta presencial, bajo la siguiente metodología: Las encuestas fueron presenciales, personales, cara a cara con las personas entrevistadas, por parte de un grupo conformado por 12 estudiantes universitarios divididos en 6 equipos de trabajo. Previamente se determinó una muestra representativa de hombres y mujeres en rangos de edad de 18 a 75 años, diseminadas en diferentes zonas de la ciudad de Xalapa en forma domiciliaria. Se realizaron mil 200 cuestionarios con un margen de error de +/- 3 puntos, entre el 22 y el 24 de mayo. El académico señaló que el trabajo buscó darle al alumnado una experiencia en territorio bajo un escenario electoral real y como los únicos estados donde habrá elecciones municipales son Durango y Veracruz, decidieron que este estudio se desarrollara en la ciudad de Xalapa, por su cercanía con Apizaco, donde se encuentra su sede….UN JUEZ de control dictó vinculación a proceso contra Luis Ricardo "N" por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de quien en vida respondía al nombre de J.D.D.F. De acuerdo con la investigación, el crimen ocurrió el 11 de marzo de 2025 en una parcela ubicada en el ejido La Soledad, en Martínez de la Torre, donde Luis Ricardo presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, provocándole heridas que finalmente acabaron con su vida. Luego de la revisión de los elementos de prueba presentados por la Fiscalía, el juez determinó que existen indicios suficientes para iniciar un proceso penal formal, por lo que ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, quedando el imputado internado mientras se continúa con las investigaciones. El caso fue registrado bajo el proceso penal número 62/2025. Este homicidio ha generado consternación en la zona rural de Martínez de la Torre, donde los vecinos del ejido exigieron que el caso no quede impune y se llegue hasta las últimas consecuencias. La Fiscalía Especializada exhortó a la ciudadanía a colaborar con cualquier dato que ayude a esclarecer plenamente los hechos y reiteró que se continuará trabajando con firmeza para que los responsables de actos violentos enfrenten la justicia conforme a derecho…
|
Joven albañil muere al electrocutarse y caer de un segundo piso en la colonia Carriles, en Córdoba; Hallan cadáver en descomposición la unidad habitacional Colinas de San José, de Córdoba; Trágico accidente: Muere hombre impactado por camión cuando empujaba su auto descompuesto en la Xalapa-Veracruz; El candidato a síndico del PRI en Medellín, Veracruz, fue detenido, lo buscaban por fraude en Tabasco; horas antes se había reportado como secuestrado; ¡Vaya ejemplo!, policías de Ixcatepec andaban manejando alcoholizados, fueron detenidos; Detienen a 3 y decomisan droga en el barrio de El Dique en Xalapa; Trasciende caída de alumno en la Secundaria Técnica 3, en Xalapa; Candidato a la alcaldía de Alvarado reporta ataque a la casa de su mamá; Aseguran armas y documentos de grupo delincuencial en Juan Rodríguez Clara; Personal de la Técnica 3 de Xalapa agreden a reporteros; Dicen que Gómez Cazarín tuvo que ir a pagar la multa, luego de que detuvieron a sus muchachos promoviendo votos para la candidata del PAN en Comapa; Detienen a taxista por acoso a una joven de 20 años, en Martínez de la Torre MEMORANDUM 5.-
Un joven albañil perdió la vida al electrocutarse con cables de media tensión de la CFE y caer de un segundo piso en una obra en construcción en la colonia Carriles de esta ciudad. La víctima, identificada como Aldair "N" de 18 años, originario de San Rafael Calería, se encontraba laborando en el segundo nivel de la edificación cuando, por un descuido, tocó los cables de alta tensión. La descarga eléctrica lo hizo precipitarse aproximadamente 10 metros hasta la banqueta. Al lugar de los hechos, en la avenida 44 esquina calle 12, arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil. Sin embargo, ya nada pudieron hacer por el joven, quien no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada por las autoridades para preservar la escena. Minutos después, personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, peritos forenses y detectives de la Policía Ministerial Acreditable llegaron para iniciar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. El cadáver de Aldair fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en el Ejido San Miguelito para la necropsia de ley…EN AVANZADO estado de descomposición fue localizado el cuerpo de un hombre, en el interior de una casa de interés social, ubicada en la avenida San Cosme entre las calles San José y Santa Paz, de la unidad habitacional Colinas de San José. Fueron vecinos del finado quienes alertaron al número de emergencia 911, señalando que intensos olores salían de la vivienda, acudiendo elementos de la Policía Municipal, quienes al ingresar confirmaron que había un hombre sin vida. Minutos después, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía Regional de Justicia realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor, donde permanece en calidad de desconocido. Hasta el momento no se conocen las causas de su muerte, por lo que será después de la necropsia de rigor, que se conozca cuáles fueron los motivos que lo llevaron a la muerte, por lo que no se descarta que pudiera ser por causas naturales… UN HOMBRE perdió la vida tras ser impactado por un camión de volteo mientras empujaba su automóvil descompuesto en la carretera federal Xalapa- Veracruz. De acuerdo con los reportes, el hombre se encontraba empujando su vehículo, un Nissan Tsuru color blanco, que habría sufrido una falla mecánica. Fue a la altura de Palo Gacho, municipio de Emiliano Zapata, cuando el conductor de un camión de volteo chocó contra el auto descompuesto y arrolló al hombre. Tras el accidente el conductor del camión huyó del sitio, mientras que automovilistas reportaron lo ocurrido a emergencias. Al punto se movilizaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes solo confirmaron que el hombre que había sido arrollado ya no contaba con signos vitales. Del hecho tomaron conocimiento elementos de la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona; mientras que agentes de la Policía Ministerial realizaron las diligencias correspondientes…POR FRAUDE en Tabasco, fue detenido Raúl Daniel “N.”, también identificado como Armando “N.”, candidato a síndico en la fórmula del PRI encabezada por Maricruz Valencia Ramírez, en Medellín de Bravo, Veracruz. Horas antes se hablaba que había sido secuestrado. A tan solo unos días de la elección de 1 de junio, elementos de la Policía Ministerial de Veracruz y Tabasco ejecutaron la orden de aprehensión este lunes, en el municipio de Medellín de Bravo. El aspirante es señalado como presunto responsable del delito de fraude genérico, en una causa penal iniciada en el estado de Tabasco (expediente 194/2024). De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Fiscalía General del Estado, el acusado habría afectado al menos a cinco personas, cuyas identidades fueron reservadas bajo las iniciales I.G.M.T., K.P.C., A.H.C., J.A.A.J. y A.M.G. El operativo generó polémica luego de que la propia candidata del PRI, Maricruz Valencia, denunciara horas antes en redes sociales el “secuestro” de su compañero de fórmula. En ese momento, no existía una versión oficial que confirmara los hechos. Fue hasta la tarde del lunes cuando la FGE dio a conocer que se trató de una detención legal y coordinada entre ambas entidades. Hasta el momento, ni el PRI estatal ni la aspirante Maricruz Valencia han emitido una postura tras la confirmación del arresto….ELEMENTOS DE la Policía Municipal de Ixcatepec fueron detenidos por causar disturbios cuando manejaban en estado de ebriedad, por calles del municipio. Los uniformados habían protagonizado un accidente por lo que pobladores los encararon y los oficiales los comenzaron a amenazar con sus armas. Sin embargo, los civiles sometieron a los involucrados. Posteriormente al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal para desarmar y realizar la detención de sus colegas, los oficiales fueron trasladados al municipio de Tantoyuca donde llevarán su proceso legal…DOS HOMBRES y una mujer fueron detenidos durante un cateo en una vivienda del barrio de El Dique, en esta capital Xalapa. Según los informes, el lugar funcionaba como punto de venta de drogas. La intervención se realizó tras diversos reportes anónimos y trabajos de inteligencia llevados a cabo por Agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que permitió la captura de los sospechosos. El operativo se efectuó en la calle Venustiano Carranza, esquina con Carlos Miguel Palacios, donde se logró la detención de los implicados y el aseguramiento del inmueble. En el lugar colocaron sellos y bajo resguardo para las investigaciones correspondientes. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y Agentes de la FGE….UN ALUMNO del grupo 1°B de la Secundaria Técnica 3 sufrió una caída desde el segundo piso de la institución, la mañana de este miércoles; su estado de salud se reporta reservado. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil y trasladaron rápidamente al menor a las inmediaciones de la Clínica 11 del IMSS Se espera que las autoridades educativas emitan un comunicado oficial sobre lo ocurrido…BETO COBOS, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Alvarado, dio a conocer que fue vandalizada la casa de su mamá el lunes. A través de sus redes sociales, señaló que esto es un acto de violencia hacia todas las mujeres alvaradeñas. Externó: “Repruebo totalmente toda muestra de agresión, en esta campaña nos hemos conducido con respeto hacia los demás candidatos y sus familias, hoy no solo vandalizaron la casa de mi madre, esto es un acto de violencia hacia todas las mujeres alvaradeñas. Aunque no dio más detalles, agradeció a las personas que se preocuparon por la integridad de su madre y familia…DURANTE CATEO aseguraron armas y documentos de un grupo delincuencial en el municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz. La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en tres inmuebles ubicados en este municipio. En un primer operativo, realizado en la calle Venustiano Carranza de la colonia Mata Bejuco, fueron asegurados un cargador para arma larga, cartuchos balísticos y diversos documentos. El segundo cateo se llevó a cabo en la calle José María Morelos, también en la colonia Mata Bejuco, donde se aseguraron documentos, una identificación y una maceta con un grabado alusivo a un presunto grupo delictivo. El tercer operativo se efectuó en la colonia Centro, donde fue asegurado un dispositivo DVR….ESTA MAÑANA se informó que un alumno del grupo 1° de la Secundaria Técnica 3 sufrió una caída desde el segundo piso de la institución, al acudir reporteros de diferentes medios de comunicación fueron intimidados. Personal del plantel exigió a los reporteros dejar de grabar en vía pública, el reportero de un medio fue agredido física y verbalmente. Tres hombres lo intentaron intimidar mientras él preguntaba por lo ocurrido, uno de los hombres lo retó en varias ocasiones para agarrarse a golpes. Hasta el momento no hay una versión oficial sobre lo que ocurrió en las instalaciones del plantel, ya que han circulado varias versiones como que el menor fue empujado o que él tomó la decisión de lanzarse, pero esto son solo rumores. Ya que el personal y algunos presentes que dicen ser padres de familia han impedido que los reporteros realicen preguntas….EL MARTES cuatros presuntos servidores de la Nación, parte de la Secretaría del Bienestar y cuyos salarios son pagados con recursos públicos, fueron detenidos señalados de operar para la campaña de promoción de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Comapa, ubicado cerca de la zona de Huatusco, en la región central montañosa de Veracruz. Los hechos ocurrieron cuando habitantes aseguran haber reconocido que los empleados del actual ayuntamiento de Comapa fueron contratados en la Secretaría de Bienestar en el marco del proceso electoral para la renovación de los 212 municipios de Veracruz. las personas fueron retenidas por pobladores, quienes los acusaron de visitar domicilios promocionando a la candidata Nora Jessica Lagunes Jauregui, abanderada del PAN. Luego de la retención de los presuntos Servidores de la Nación, fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional para su traslado a la Fiscalía de Huatusco. Desde entonces Juan Javier Gómez Cazarín, delegado del Bienestar en Veracruz, enmudeció…Y es que pobladores acusan una influencia por parte de Gómez Cazarín, quien coincidió como diputado del Congreso de Veracruz con Lagunes. Además de que trascendió que fue el propio delegado de la Secretaría de Bienestar en Huatusco, quien fue a liberar a sus muchachos. En 2022 la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) anunció la expulsión de Nora Jessica Lagunes Jáuregui, quien era diputada plurinominal en el Congreso de Veracruz, un mes y 27 días después de que la legisladora votó a favor de la Ley Nahle… Por lo que se estarían haciendo algunos “favores”…UN TAXISTA fue detenido tras ser acusado por una joven de 20 años de haberla acosado verbales y físicamente mientras se dirigía a su domicilio la tarde del pasado martes. De acuerdo con la agraviada, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas cuando abordó el taxi con número económico 847; inicialmente, el vehículo transportaba a otras dos personas adultas, quienes descendieron en la comunidad de Pueblo Viejo, y ya a solas con el conductor la joven relató que el hombre comenzó a acosarla de manera verbal y posteriormente intentó tocarla sin su consentimiento. Aunque aterrada, la joven logró mantener la calma hasta llegar a su destino en la comunidad de Palpoala Ixcan, donde descendió del vehículo visiblemente alterada y relató lo ocurrido a sus familiares y acudió a la delegación de Transporte Público a denunciar el hecho y gracias a la coordinación entre autoridades, se logró localizar el taxi señalado. Se trata de un Nissan Tsuru con placas A-448-XEN, el cual fue asegurado, mientras que el conductor, identificado como Cirilo "N", fue detenido por elementos de la Policía Preventiva y Policía Municipal de Género. El sujeto fue trasladado a la cárcel pública municipal, donde quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres, que determinará su situación legal en las próximas horas. El vehículo fue remitido al corralón como parte de las investigaciones, en tanto a la víctima se le otorgó respaldo jurídico y psicológico. El incidente ha generado un fuerte eco en redes sociales, donde usuarios exigieron mayor vigilancia sobre los concesionarios del servicio de transporte público y la implementación de protocolos efectivos para proteger a mujeres usuarias.
|
Condiciones para lluvias y tormentas, así como viento del Este, Sureste y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora y ambiente cálido MEMORANDUM 6.-
Para este jueves se prevé condiciones de lluvias, chubascos y tormentas, así como viento del Este, Sureste y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora, seguido de un ambiente cálido. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 36 grados y una mínima de 25 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 34. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 25 y una máxima de 34 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 32. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 28grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 24 grados mientras que la máxima será de 35 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 35 y una mínima de 24, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 35 y una mínima de 24 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que el ciclón tropical Uno-E se intensifique mientras se desplaza paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, sus desprendimientos nubosos originarán lluvias con chubascos en el noroeste, occidente y sur del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California, Sinaloa, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo. Temperatura máxima de 30 a 35 °C en: Aguascalientes y Estado de México (suroeste). Está usted informado…
|
Estima OPLE participación del 65% en elección municipal y 15% en la judicial para este domingo 1 de junio; INE en riesgo de desaparecer MEMORANDUM 7.- Luego de reconocer que sacar adelante estas elecciones ha sido un proceso complejo en términos de logística, presupuesto y recursos, la consejera del Organismo Público Local Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio, consideró que la participación en la elección de las presidencias municipales pudiera alcanzar hasta el 65 por ciento del listado nominal, y entre un 15 y 20 por ciento, en el caso de la elección judicial local. Por lo anterior, convocó y exhortó a los ciudadanos a participar y seguir construyendo la democracia en Veracruz, y que salgan a votar el próximo domingo 1 de junio. Refirió que se llevarán a cabo las elecciones para renovar las 212 presidencias municipales de Veracruz, así como la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. La consejera señaló que hay confianza de la participación ciudadana. "En términos de la elección de ayuntamientos, el porcentaje esperado de participación ciudadana está alrededor del 65 por ciento. Para la elección judicial para el estado de Veracruz y dado estas concurrencias de los procesos, nosotros estaríamos esperando entre un 15 y 20 por ciento de participación ciudadana", aseguró. Concluyó que desde el OPLE esperan una buena participación de la población.
|
Despliegue de seguridad para las elecciones de junio no tiene precedentes en Veracruz: Nahle; pero debería avergonzarnos MEMORANDUM 8.- Durante su visita a la zona norte del estado, donde encabezó la mesa de construcción para la paz en Tihuatlán y se reunió con el alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, destacó que el despliegue de seguridad para las elecciones del 1 de junio no tiene precedentes y expresó que estas campañas electorales para la renovación de las alcaldías estuvieron caracterizadas por el miedo y la zozobra. Dijo que el próximo domingo el pueblo de Veracruz va a salir a votar en forma democrática, libre y sobre todo segura, pues un el operativo de seguridad desplegado en todo el Estado nunca se había registrado. “Nunca habíamos tenido un despliegue tan grande en todo el territorio de Guardia Nacional, de Defensa, de Marina de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de los municipios”, refirió. Nahle García señaló que se tendrán condiciones para que la población ejerza su derecho de participación en la elección de las 212 alcaldías y también del proceso del Poder Judicial de la Federación (PJF). “Hay quienes se dedicaron a hacer propuestas hay quienes se dedicaron a hacer otro tipo de campañas y esa es responsabilidad de cada quien, yo por experiencia les digo que lo que funciona son las propuestas da cara a la gente”, sostuvo. Recordó que en el proceso electoral en el que resultó ganadora se registraron denostaciones, agresiones y difamaciones fuertes. También señaló que en el municipio de Tihuatlán no se presentó alguna balacera como algunos medios reportaron, aunque reconoció que solamente se escucharon unas detonaciones. Así las cosas.
|
Dirigente nacional de Morena muestra encuestas de hace un mes para tratar de influir en elección de Boca del Río MEMORANDUM 9.- Mostrando encuestas de hace un mes – que la candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Maryjose Gamboa, calificó de falsas - la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó este miércoles que, pese a los recientes hechos de violencia política registrados en el estado, existen condiciones para que los ciudadanos salgan a votar con tranquilidad el próximo domingo. “Sin lugar a dudas, creemos que va a haber condiciones para que la gente pueda salir a votar con tranquilidad y en familia en todo el estado de Veracruz. Tenemos confianza, y sobre todo, confianza en el pueblo veracruzano”, aseguró. Alcalde Luján señaló que los veracruzanos pueden ejercer su derecho al voto de forma libre y segura, y destacó la importancia de elegir a los nuevos presidentes municipales. Con relación al despliegue de más de 15 mil elementos de seguridad federal en todo el país —incluido Veracruz— para garantizar la paz durante la jornada electoral, la dirigente de Morena señaló que esta medida no debe generar alarma ni transmitir una sensación de inseguridad. “No es nuevo. El año pasado, siendo yo secretaria de Gobernación, hicimos un despliegue similar en todo el país. La Guardia Nacional fue creada precisamente para estar presente en el territorio nacional, dar confianza y garantizar un proceso tranquilo. No se trata de un operativo exclusivo para Veracruz; se trata de una estrategia nacional para evitar conatos de violencia o provocaciones”, explicó. La morenista también mencionó que ésta será una elección histórica, ya que por primera vez los mexicanos participarán en la decisión sobre quiénes ocuparán cargos en el Poder Judicial, como jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “La elección del Poder Judicial no nos compete directamente (...) pero habrá la posibilidad de avanzar en la democratización de ese poder”, refirió. A pesar de ello, destacó que Morena no se involucrará en ese proceso judicial, aunque sí estarán muy atentos al desarrollo de las elecciones locales. “Vamos a estar presentes, vigilando el voto en todas las casillas. No nos vamos a confiar. En quien desconfiamos es en la derecha, porque tienen mucha experiencia en compra de votos, intimidación y compra de credenciales. A eso se han dedicado durante años”, advirtió. Para hacer frente a estas prácticas, sostuvo que Morena cuenta con una sólida estructura organizativa que operará activamente durante la jornada electoral. Luisa María Alcalde estuvo acompañada por las candidatas de Morena a las alcaldías de Veracruz y Boca del Río, Rosa María Hernández y Bertha Ahued, respectivamente, así como por el dirigente estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta.
|
Encuesta de Instituto de Certificación de Apizaco, Puebla, arroja una diferencia de solo cuatro puntos entre Griego y Silvio Lagos, en Xalapa MEMORANDUM 10.- Estudiantes de Marketing del Instituto de Certificación de Apizaco, Puebla, realizaron una encuesta la semana pasada en Xalapa, que arroja una diferencia de apenas cuatro puntos entre la candidata de Morena, Daniela Griego Ceballos, y el candidato del PRI, Silvio Lagos Galindo. De acuerdo con el Director General del citado Instituto, Marco Antonio Carrillo Pineda, el candidato del PRI, Silvio Lagos Galindo está posicionado en el segundo lugar con el 23 por ciento de la preferencia electoral, solo cuatro puntos debajo de Daniela Griego, quien obtuvo el 27 por ciento. A su vez, la candidata del PAN, Maribel Ramírez Topete, se ubica en el tercer lugar con el 16 por ciento, y Román Moreno, de MC, se ubica en cuarto lugar con el 11 por ciento, mientras que la candidata del PT, Yolanda Hernández, está en quinto lugar, con el 5 por ciento de las preferencias electorales. El académico señaló que la encuesta se levantó bajo un estricto rigor metodológico en colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales, congregaciones y el primer cuadro de la ciudad, para obtener este trabajo. Se trató de una encuesta presencial, bajo la siguiente metodología: Las encuestas fueron presenciales, personales, cara a cara con las personas entrevistadas, por parte de un grupo conformado por 12 estudiantes universitarios divididos en 6 equipos de trabajo. Previamente se determinó una muestra representativa de hombres y mujeres en rangos de edad de 18 a 75 años, diseminadas en diferentes zonas de la ciudad de Xalapa en forma domiciliaria. Se realizaron mil 200 cuestionarios con un margen de error de +/- 3 puntos, entre el 22 y el 24 de mayo. El académico señaló que el trabajo buscó darle al alumnado una experiencia en territorio bajo un escenario electoral real y como los únicos estados donde habrá elecciones municipales son Durango y Veracruz, decidieron que este estudio se desarrollara en la ciudad de Xalapa, por su cercanía con Apizaco, donde se encuentra su sede.
|
Vinculan a proceso a Luis Ricardo N por homicidio en Martínez de la Torre; Detienen a taxista por acoso a una joven de 20 años, en Martínez de la Torre MEMORANDUM 11.- Un juez de control dictó vinculación a proceso contra Luis Ricardo "N" por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de quien en vida respondía al nombre de J.D.D.F. De acuerdo con la investigación, el crimen ocurrió el 11 de marzo de 2025 en una parcela ubicada en el ejido La Soledad, en Martínez de la Torre, donde Luis Ricardo presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, provocándole heridas que finalmente acabaron con su vida. Luego de la revisión de los elementos de prueba presentados por la Fiscalía, el juez determinó que existen indicios suficientes para iniciar un proceso penal formal, por lo que ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, quedando el imputado internado mientras se continúa con las investigaciones. El caso fue registrado bajo el proceso penal número 62/2025. Este homicidio ha generado consternación en la zona rural de Martínez de la Torre, donde los vecinos del ejido exigieron que el caso no quede impune y se llegue hasta las últimas consecuencias. La Fiscalía Especializada exhortó a la ciudadanía a colaborar con cualquier dato que ayude a esclarecer plenamente los hechos y reiteró que se continuará trabajando con firmeza para que los responsables de actos violentos enfrenten la justicia conforme a derecho….UN TAXISTA fue detenido tras ser acusado por una joven de 20 años de haberla acosado verbales y físicamente mientras se dirigía a su domicilio la tarde del pasado martes. De acuerdo con la agraviada, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas cuando abordó el taxi con número económico 847; inicialmente, el vehículo transportaba a otras dos personas adultas, quienes descendieron en la comunidad de Pueblo Viejo, y ya a solas con el conductor la joven relató que el hombre comenzó a acosarla de manera verbal y posteriormente intentó tocarla sin su consentimiento. Aunque aterrada, la joven logró mantener la calma hasta llegar a su destino en la comunidad de Palpoala Ixcan, donde descendió del vehículo visiblemente alterada y relató lo ocurrido a sus familiares y acudió a la delegación de Transporte Público a denunciar el hecho y gracias a la coordinación entre autoridades, se logró localizar el taxi señalado. Se trata de un Nissan Tsuru con placas A-448-XEN, el cual fue asegurado, mientras que el conductor, identificado como Cirilo "N", fue detenido por elementos de la Policía Preventiva y Policía Municipal de Género. El sujeto fue trasladado a la cárcel pública municipal, donde quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres, que determinará su situación legal en las próximas horas. El vehículo fue remitido al corralón como parte de las investigaciones, en tanto a la víctima se le otorgó respaldo jurídico y psicológico. El incidente ha generado un fuerte eco en redes sociales, donde usuarios exigieron mayor vigilancia sobre los concesionarios del servicio de transporte público y la implementación de protocolos efectivos para proteger a mujeres usuarias.
|
Convoca Presidenta de México a participación masiva en la elección judicial; 'Salgan a votar', sostiene MEMORANDUM 12.- Desde la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", a cuatro días de la elección judicial que se realizará el próximo domingo 1 de junio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a las y los mexicanos a que salgan a votar para que las y los próximos jueces, magistrados y ministros se deban al pueblo de México. "A la gente, al pueblo de México, a todas y todos: salgan a votar. Es muy importante la elección del domingo, que participen libremente, lo que decidan, por quien quieran votar, pero participen, es muy importante que haya una participación masiva en la elección y lo va a haber, van a votar millones de personas el próximo domingo", fue la invitación. Sheinbaum Pardo aseguró que es mejor que sea el pueblo quien elija a las y los integrantes del Poder Judicial a que sea la Presidenta y el Senado de la República, como se hacía antes de las reformas constitucionales en materia judicial. Refirió que será la Guardia Nacional la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral con la vigilancia de la paquetería y consejos distritales para el traslado y conteo de votos; mientras que en los estados de Veracruz y Durango habrá un despliegue mayor de elementos por las elecciones municipales que habrá en estos estados, paralela a la elección judicial. Por último, señaló que ella ejercerá su voto el domingo a las 9:00 horas en la casilla que se encuentra en la calle de Moneda, frente a la entrada principal de Palacio Nacional.
|
Este jueves 29 de mayo inicia la veda electoral 2025 que prohíbe difusión de propaganda gubernamental y política MEMORANDUM 13.- Este jueves entrará en vigor la veda electoral, un periodo crucial dentro del proceso democrático que impone ciertas restricciones tanto a candidatos como a medios de comunicación y ciudadanos. La veda electoral es un periodo de reflexión establecido por la ley electoral mexicana que busca garantizar que los votantes tengan un espacio libre de propaganda política antes de acudir a las urnas. Durante este tiempo, se prohíbe toda difusión de propaganda gubernamental, así como actos de campaña, difusión de encuestas electorales y cualquier tipo de publicidad que pueda influir en la decisión del electorado. Este periodo tiene como objetivo principal proteger la libertad del voto y evitar presiones externas en la etapa final del proceso electoral. La veda electoral comienza tres días antes de la jornada electoral, es decir, inicia el jueves 29 de mayo de 2025 y concluye al cierre de las casillas el domingo 1 de junio, día de la elección. Durante estos tres días, se deben suspender todas las actividades de campaña y promoción política. Durante la veda, la ley establece las siguientes restricciones: Prohibición de actos de campaña o proselitismo: Ningún candidato, partido o coalición puede realizar mítines, marchas, reuniones públicas o difusión de mensajes con fines electorales. Suspensión de propaganda política en medios: Queda prohibida la transmisión o publicación de spots, mensajes o anuncios políticos tanto en radio, televisión, medios digitales y redes sociales. Difusión de encuestas o sondeos de opinión: Ningún medio o empresa puede divulgar resultados de encuestas electorales que puedan influir en la decisión de voto. Difusión de propaganda gubernamental: Las dependencias de gobierno no pueden difundir logros, programas, obras o mensajes institucionales, salvo por temas relacionados con protección civil, salud y educación. El incumplimiento de las restricciones impuestas por la veda electoral puede derivar en sanciones administrativas o penales para los responsables, ya sea candidatos, partidos, medios de comunicación o funcionarios públicos. Las sanciones son determinadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y pueden incluir desde multas hasta la cancelación del registro de candidaturas en casos graves. La veda electoral es un mecanismo legal para asegurar elecciones justas y equitativas, brindando a la ciudadanía un espacio para reflexionar su voto sin presiones externas. Respetarla fortalece la democracia y garantiza un proceso electoral transparente. Así las cosas.
|
Veracruz y Durango va a las urnas este domingo para elegir Ayuntamientos y cargos del Poder Judicial MEMORANDUM 14.- Ciudadanos de Veracruz y Durango acudirán a las urnas este domingo 1 de junio en una jornada electoral que renovará más de 1,400 cargos públicos, incluyendo presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y, en el caso de Veracruz, puestos clave dentro del Poder Judicial del Estado. La inclusión del Poder Judicial en esta elección representa un paso inédito en los procesos de participación ciudadana en México y podría marcar una transformación en la manera en que se percibe la legitimidad del sistema judicial. Y es que, la elección del próximo domingo no solo definirá los liderazgos locales, sino que también servirá como un barómetro político rumbo al futuro inmediato del país. En Veracruz, la posibilidad de que el electorado intervenga en la selección de jueces y magistrados representa un hito con pocas referencias previas. La participación ciudadana será clave para determinar si se consolida un modelo más abierto, representativo y democrático, o si se mantienen esquemas tradicionales de control institucional. Veracruz tendrá una jornada más amplia, con 1,054 cargos en juego: 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas, 630 regidurías Además, los veracruzanos emitirán su voto en una elección de gran alcance que involucra cargos del Poder Judicial Federal y local, en una de las pocas ocasiones donde este tipo de cargos serán designados por voto popular. A nivel federal, estos son los puestos que se votarán: 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito. A lo largo de esta semana, los órganos electorales estatales y federales intensificarán sus campañas informativas y logísticas para garantizar una jornada en paz, transparente y con alta participación. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, ya se han desplegado más de 30 mil funcionarios en ambas entidades para garantizar que las casillas estén debidamente habilitadas y resguardadas.
|
Fallece trabajador sepultado por deslizamiento de tierra en Coatzintla; Reportan hallazgo del cuerpo putrefacto de una mujer en una barranca de Nogales MEMORANDUM 15.- Un hombre falleció sepultado por un deslizamiento de tierra que se registró durante una intensa lluvia la tarde de este miércoles, en el municipio de Coatzintla. De acuerdo con los reportes, los trabajadores realizaban maniobras de excavación para una obra pública en la avenida Las Palmas del Infonavit Camioneros cuando comenzó la tormenta y momentos después en el alud. Dos personas quedaron bajo la tierra y sus compañeros solicitaron el auxilio para su rescate. Al sitio arribaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y personal de protección civil que efectuaron las maniobras para rescatar los dos cuerpos. Paramédicos confirmaron que uno ya no contaba con signos vitales y el otro fue valorado y estabilizado. El área fue acordonada y policías ministeriales comenzaron con las primeras indagatorias. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre el caso…EL CUERPO de una mujer de aproximadamente 35 años de edad y en avanzado estado de putrefacción fue localizado este miércoles en unos terrenos ubicados en la barranca de La Carbonera, en Nogales. Hasta el momento se desconoce la identidad de la mujer, que portaba un vestido y contaba con algunos tatuajes pequeños. Se informó que la mujer fue privada de la vida a balazos. De acuerdo con los reportes, los pobladores alertaron a las autoridades a través del 911 sobre la presencia del cuerpo de una mujer en estado de descomposición, en unos terrenos ubicados en la parte alta del cerro de La Capilla. Al sitio, cercano a la colonia Ostotipac, arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar la escena. Al lugar llegaron elementos de la Policía Ministerial, peritos forenses y personal de la Fiscalía con sede en Nogales, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que la mujer había sido privada de la vida a balazos. Los policías integraron una carpeta de investigación, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la colonia Ferrer Guardia de Orizaba para la necropsia de ley.
|
Apoya Margarita Zavala a Maryjose Gamboa en recorrido para la alcaldía de Boca del Río MEMORANDUM 16.- La diputada federal Margarita Zavala de Calderón, refrendó su apoyo a la candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Maryjose Gamboa, durante el acto de cierre de campaña celebrado este miércoles en la colonia Miguel Alemán, uno de los bastiones tradicionales del panismo en la zona conurbada. Ante militantes y simpatizantes, Zavala hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto “con responsabilidad y firmeza” ante los retos que enfrenta el país, y destacó la trayectoria de Gamboa como una mujer “que frente a la adversidad sabe salir adelante”. “Estoy segura de que va a ganar. La ciudadanía va a respaldarla frente a todos los señalamientos y ataques que ha recibido en esta campaña. Maryjose es una mujer valiente, con experiencia y que conoce los problemas de Boca del Río”, aseguró la legisladora panista. Con relación a las críticas vertidas contra la candidata, Zavala fue tajante: “Cuando las críticas no son ciertas, se notan. Ella ha demostrado carácter, convicción y un profundo compromiso social con su municipio”. La diputada también aprovechó para enviar un mensaje al gobierno federal: “Este domingo es importante votar, no solo por la alcaldía. Es una oportunidad para decir que en Boca del Río hay técnica, valentía y libertad. Aquí no nos vamos a arrodillar ante nadie, mucho menos ante el crimen”. De igual forma, calificó como una “tragedia” el proceso de elección judicial en el país, e instó a los ciudadanos boqueños a concentrarse en su elección local, “donde aún se puede defender la institucionalidad”. Por su parte, Maryjose Gamboa agradeció la presencia de Zavala y reconoció su acompañamiento durante la campaña. “Estoy contenta, emocionada y muy honrada de tener aquí a Margarita, una compañera y amiga que siempre nos ayuda. Es la más sencilla y la más chambeadora”, señaló entre aplausos. Gamboa destacó la importancia de formar equipos con experiencia y generosidad: “Le digo de broma que nos pasa la tarea, porque es muy estudiosa y comparte su conocimiento. Me he rodeado de gente con capacidad, pero sobre todo con generosidad”. La candidata panista reiteró su compromiso con un gobierno cercano a la gente: “Trabajando mucho y estando cerca de la ciudadanía se logran los grandes gobiernos. Este domingo decidimos el rumbo de Boca del Río. ¡Vamos con todo y con todos!”, concluyó.
|
Delincuencia sigue activa y persiste inseguridad en carreteras, pese a acciones de las autoridades: Canacar MEMORANDUM 17.- A pesar de las medidas que han tomado las autoridades, la inseguridad prevalece en las carreteras de Veracruz, lamentó Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Veracruz. “Por ejemplo ahorita que estamos hablando con las autoridades para que se mejoren las condiciones de las carreteras, así no le damos opción a la delincuencia, hemos visto en muchas ocasiones cómo los abordan y los roban”, señaló. La dirigente de Canacar dijo que es algo que está aumentando día a día en el sureste en donde continúan las incidencias, sobre todo en la zona de Coatzacoalcos y Tabasco. “Allá está el corredor, Veracruz tiene una situación porque es atractivo para la delincuencia porque los materiales que se tienen aquí vienen de Europa y son manufacturas o materiales de primera y los delincuentes lo comercializan fácilmente”, afirmó. La delegada de la Canacar explicó que roban electrodomésticos, electrónica, materia prima que es fundible. Dijo que las estrategias para el robo son similares, ponchan llantas, rompen cristales con piedras y ahora tienen aparatos para inhibir la señal y así no se detecta la ruta del camión. “En nuestros monitores desaparece la unidad porque está inhibida la señal y eso les facilita a ellos llevarlos a cualquier parte (…) es una práctica común, lo que hacemos las compañías de transporte es usar tecnología anti jammer, que hace que el motor reduzca la velocidad y eso hace que no puedan llevarse los camiones”, sostuvo. Sin embargo, lamentó que los delincuentes han traído otro tipo de tecnología para contrarrestar esto. Además, la Guardia Nacional ha implementado un teléfono conectado a los camiones y con que presione el operador cierto momento el teléfono la Guardia Nacional tiene un reporte inmediato. No obstante, reconoció que a pesar de todo lo anterior, la delincuencia se mantiene activa.
|
Dice Tanya Carola que ahora sí revisarán reforma sobre el proceso de designación y el periodo del titular de la Fiscalía MEMORANDUM 18.- Como en el cuento de Pedro y el lobo, ahora sí la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Tanya Carola Viveros Cházaro, reveló que antes de que concluya el periodo legislativo -en junio-, se podría discutir la reforma con la que se modificará el proceso de designación y el periodo de la titular de la Fiscalía General del Estado. La diputada morenista explicó que es un tema que llevan “arrastrando” desde el periodo anterior, por lo que es importante que se pueda analizar y someter a votación. Consideró que es necesario que se haga una revisión al actuar de la Fiscalía y se puedan tomar medidas al respecto. “En este periodo es algo que tiene que salir porque ya lo estamos arrastrando desde el periodo pasado. Es indiscutible que es necesario pasar esta reforma que proponemos y hacer una revisión general (…) La Fiscalía es uno de los grandes reclamos que persiste entre la población, es muchísimo lo que tiene por atender, pero es mucho también lo que está haciendo falta y hay que ir revisando y concentrándonos” aseguró. La diputada local señaló que quienes están en cualquier cargo deben rendir cuentas al pueblo y eso implica estar revisando lo que se está haciendo, “lo que falta y dónde hay que meterle más”. Habría que recordar que el pasado 27 de noviembre del 2024, el diputado local Diego Castañeda, propuso una iniciativa que, entre otros temas, reduce a cuatro años el periodo del o la Fiscal General, con posibilidad a reelegirse por un segundo periodo; la reforma continúa en comisiones. Viveros Cházaro señaló que desde entonces la iniciativa está en su agenda, por lo que estimó que en lo que queda periodo lo van a revisar, “en un mundo ideal, sí, está en nuestra agenda de trabajo, lo tenemos pensado para este periodo”, concluyó.
|
PT hace trabajo sucio a Morena y presenta denuncias contra candidatos y autoridades en Banderilla y Orizaba MEMORANDUM 19.- Haciendo el trabajo sucio a Morena, el Partido del Trabajo se puso a presentar denuncias a diestra y siniestra en varios municipios de la entidad. Por un lado, la candidata del PT a la alcaldía de Banderilla, Maribel Palacios Flores, presentó una queja al Organismo Público Local Electoral (OPLE) por violencia política de género en contra de su homólogo del Partido Acción Nacional, Arnulfo Rodríguez. Y es que, la quejosa afirmó que el panista la habría atacado en el debate del 20 de mayo. Acusó que el aspirante del PAN minimizó su candidatura con el argumento que ella aparecerá en las boletas electorales, porque “la pusieron”. “Desafortunadamente los comentarios en el debate se salieron de contexto, generando en nosotros preocupación y angustia. Una situación que no tenía que ser así. Fue una situación muy simple, algo muy natural. Le pregunté sobre su cédula profesional y que si nos la pudiera mostrar y se mostró molesto, como que reventó”. Afirmó que en sus recorridos le han pedido que decline en favor de Arnulfo Rodríguez y se han generado algunos comentarios negativos en redes sociales, todo a partir del debate. “El señor se mostró molesto. Empezó a hacer comentarios especulativos de por qué estaba yo en la candidatura y que me habían mandado; la pregunta, menospreciando mi trabajo, mi formación profesional y denostando mi preparación como mujer”. Afirmó que no había necesidad de comportarse así, por lo que acudió al OPLE para que tuvieran conocimiento del hecho. Por otro lado, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) inició una investigación en torno a presuntos delitos electorales que habría cometido el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, a quien se le acusa de utilizar recursos públicos y estructuras municipales para favorecer al candidato priista Hugo Chahín Kuri. Al respecto, la diputada federal del PT, Ana Karina Rojo Pimentel, denunció la saturación de propaganda política en distintos puntos de Orizaba, incluyendo el centro histórico, donde está expresamente prohibido colocar publicidad electoral. “Estamos listos para las impugnaciones porque no se puede transgredir así la ley electoral. Se deben tomar cartas en el asunto. Es evidente que hay un presidente municipal que opera con toda la estructura del ayuntamiento y, además, la compra del voto y la coacción están latentes”, denunció. Rojo Pimentel llamó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) para que intervenga de inmediato al considerar que esta situación representa una clara violación a los principios de equidad y legalidad en la contienda electoral. Una de las evidencias más notorias, según la diputada, es la pintura del nombre del candidato Hugo Chahín en una banca ubicada en el parque Apolinar Castillo, lo que constituye un uso indebido del mobiliario urbano. Así las cosas.
|
Con un llamado a la unidad, cierra campaña Silvio Lagos, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa; encuestas lo favorecen MEMORANDUM 20.- Ante cientos de militantes, simpatizantes y representantes de la sociedad civil, Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, realizó este miércoles su cierre de campaña, donde hizo un llamado a la unidad para construir un municipio con soluciones reales y participación ciudadana, más allá de ideologías partidistas. Acompañado por el ex candidato a la gubernatura del estado, José Francisco Yunes Zorrilla; los diputados locales Héctor Yunes Landa y Ana Rosa Valdéz, así como el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, y los integrantes de la planilla, Lagos Galindo se dijo convencido de que el triunfo será suyo el próximo 1 de junio, “más allá de los colores, primero Xalapa”, aseguró. El candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, quien se ve favorecido en las últimas encuestas con una tendencia ganadora, destacó que su propuesta está centrada en el bienestar de la ciudad. “Por Xalapa sí”, afirmó ante los asistentes, entre los que destacó su esposa Karem Rached y su padre, el notario público Silvio Lagos Martínez. Al evento asistieron la estructura del PRI Municipal, que encabeza Roberto Alarcón, y seccionales de toda la ciudad, así como dirigentes y representantes de la sociedad civil, como Marco Salas, ex precandidato del PAN a la alcaldía de Xalapa.
|
México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio MEMORANDUM 21.- México es uno de los 10 países que más basura electrónica genera, según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos. En 2022, se generaron 62 mil millones de kilogramos de basura electrónica en el mundo, la mayor cantidad registrada hasta entonces. Según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos, China es la nación que más produce, seguido de Estados Unidos e India. Nuestro país ocupa el décimo lugar a nivel mundial. Heberto Ferreira, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM, campus Morelia, advierte que la cantidad de estos residuos ha aumentado a un ritmo casi cinco veces superior a la de los oficialmente reciclados. Cuando estos artefactos entran en contacto con el agua, el Sol y la polución, empiezan a degradarse y pueden contaminar cuerpos de agua. La próxima jornada de acopio, Reciclatrón, se llevará a cabo el próximo viernes 30 y sábado 31 de mayo en el Parque del Mestizaje Indios Verdes en la alcaldía Gustavo A. Madero.
|
Rayos UV causan el 80% de los melanomas en el mundo, OMS; las mujeres son las afectadas MEMORANDUM 22.- El melanoma, un tumor cutáneo grave, se asemeja a un lunar, pero a menudo con las siguientes características: asimetría, bordes irregulares, varios colores, agrandamiento o cambio de aspecto. El melanoma cutáneo se atribuye el 80 por ciento de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC). De casi 332 mil casos de melanoma cutáneo en el mundo en 2022, alrededor de 267 mil fueron causados por los rayos UV, según este estudio publicado en la revista International Journal of Cancer (IJC). La proporción de casos relacionados con los rayos UV fue mayor en los hombres (86 por ciento) que en las mujeres (79 por ciento), señala también el CIIC en un comunicado. "La carga del melanoma cutáneo varía considerablemente de una región del mundo a otra, debido a la combinación de distintos niveles de exposición a los rayos UV y a un riesgo mucho mayor de desarrollar melanoma cutáneo en las poblaciones de piel clara", resume esta agencia especializada de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las regiones con las tasas más altas de este cáncer atribuible a los rayos UV (más del 95 por ciento) fueron Australia/Nueva Zelanda, Europa del Norte y América del Norte. Mientras que el melanoma cutáneo era "una enfermedad rara en el pasado", la mayor exposición a los rayos UV en las últimas décadas provoca un fuerte aumento de los casos de esta patología, especialmente en poblaciones de piel clara, destaca el CIIC. Una proyección reciente anticipa más de 510 mil nuevos casos y 96 mil muertes en 2040, lo que representa un aumento del 50 por ciento y 68 por ciento respectivamente, destaca la agencia de la OMS.
|
El fentanilo es combinado con otras sustancias adictivas y consumidores ni siquiera lo saben; tiene una potencia 50 veces más alta que la heroína MEMORANDUM 23.- En la frontera norte de México consumen fentanilo aún sin saberlo, porque les venden el polvo mezclado con metanfetamina o heroína, revelan investigaciones de especialistas del Instituto Nacional de Siquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. En 2019 encontraron que sólo nueve de mil entrevistados conocían el fentanilo, mientras en 2023 comprobaron la presencia de la sustancia en 77 por ciento de residuos de drogas consumidas. Los estudios se han realizado en las ciudades de Tijuana y Mexicali, en Baja California; San Luis Río Colorado y Hermosillo, Sonora; y Ciudad Juárez, Chihuahua, con la colaboración de las organizaciones civiles Verter, Programa Compañeros y Prevencasa, cuyos integrantes han acompañado a los especialistas a los sitios de consumo (picaderos) para recabar la evidencia cualitativa de este complejo fenómeno social, comentó la investigadora Clara Fleiz. En conferencia con Jesús Felipe González, expresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, la especialista señaló que el fentanilo se encuentra fácilmente y a un bajo costo. Los usuarios pagan 50 pesos y, según su nivel de consumo, les alcanza para uno a tres días. El problema se agrava pues ésta es una droga altamente adictiva y tiene una potencia 50 veces más alta que la heroína. Comentó que el trabajo se centró en las zonas de consumo de drogas de las ciudades mencionadas, donde la demanda de estupefacientes proviene de poblaciones en condiciones de alta vulnerabilidad: deportados, inmigrantes, miembros de la diversidad sexual y jóvenes. En un primer estudio realizado en 2018 no se encontró evidencia de uso de fentanilo. No obstante, señaló Fleiz, es probable que las personas ya estuvieran experimentando con este opioide sin saberlo, por estar combinado con otras sustancias adictivas. Ahora, los investigadores cuentan con esta evidencia por la investigación que realizan con financiamiento de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación. El trabajo tiene varios componentes. Uno de ellos fue el análisis de 4 mil 411 muestras de residuos de drogas con tiras reactivas. En 60 por ciento había fentanilo; 50 por ciento dio positivo a metanfetaminas; 40 por ciento tenía ambas sustancias. Estos datos se corroboraron mediante 300 pruebas de espectroscopía de masas, una técnica microanalítica con la cual se localizan diversas sustancias. Se identificó en 77 por ciento la presencia de fentanilo y en 58 por ciento había metanfetaminas. Con esta técnica también se descubrió xilacina (20 por ciento), lo que Fleiz calificó de grave porque se trata de un relajante muscular de uso anestésico veterinario y no está aprobada para uso humano. La investigadora resaltó que los consumidores desconocen que están consumiendo xilacina, pero se hace evidente cuando aparecen lesiones en su piel. Indica que 150 muestras de pus que provoca la infección causada por la xilacina se enviaron al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), a fin de identificar las bacterias presentes, los daños a la salud y las complicaciones que pueden traer a los afectados. Además de las afecciones físicas, los usuarios de drogas tienen problemas de salud mental, por lo que es necesaria una política pública de reducción de daños, en la cual se tome en cuenta a las organizaciones civiles que tienen la experiencia y capacidad para llegar a los afectados, afirma.
|
Piden una política que limite la disponibilidad de las bebidas alcohólicas, prohíba la publicidad y aumente los impuestos al consumo MEMORANDUM 24.- Más de 60 enfermedades se asocian con la ingesta nociva de alcohol y en México está relacionado con seis de las 10 principales causas de muerte, entre afecciones cardiacas, cáncer, daño hepático, accidentes y agresiones, por lo cual se requiere una política nacional que limite la disponibilidad de las bebidas embriagantes, prohíba la publicidad y aumente los impuestos al consumo, afirmaron especialistas durante el foro internacional Hacia una política nacional de alcohol: situación actual, retos y oportunidades. La investigadora del Instituto Nacional de Siquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, María Elena Medina Mora, refirió datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, según los cuales más de la mitad de las personas mayores de 20 años consumieron alcohol en el último año, lo que incluye consumo excesivo en 40.4 por ciento de los casos y de 19 por ciento en los 30 días previos. Destaca la condición de vulnerabilidad de las mujeres porque desarrollan dependencia más rápido y pierden la vida por algún padecimiento asociado con el alcohol a edades más tempranas que los hombres. Además, son víctimas de violencia relacionada con el consumo de bebidas embriagantes por parte de los hombres, señala. Esa violencia que padecen también limita sus oportunidades de denuncia o de tratamiento. Se requieren enfoques diferenciados en la atención pues sus problemas de salud relacionados con el alcohol difieren de los masculinos, sostuvo. Bert Bruys, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), advierte que México carece de un impuesto específico por contenido de alcohol y sólo grava el valor del producto, lo cual incentiva la fabricación de bebidas más baratas. Señala que el instrumento más potente para desincentivar el consumo de alcohol es la política fiscal y en México se necesita. Mencionó que, en promedio, la cerveza es más barata aquí que en otros países. Los precios de los destilados también son más bajos y eso favorece un consumo elevado. Por eso, señala Bruys, el sistema de impuestos debería rediseñarse completamente, a fin de incrementar los precios de las bebidas. Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), plantea que la estrategia nacional en la materia debería ser puntual en el tema de la prohibición de la publicidad y promoción de las bebidas alcohólicas, sobre todo para proteger a la infancia y adolescencia.
|
Cambia Sheinbaum el calendario escolar 2025-2026: dará más vacaciones para los maestros MEMORANDUM 25.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informa un cambio en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, rompiendo con el modelo tradicional que se ha mantenido por años y dando más días de descanso a los maestros. Según lo informado, esta decisión busca otorgar tiempo adicional de descanso al personal docente, al reconocer la carga y el esfuerzo que implica su labor administrativa una vez concluido el ciclo escolar, trabajo que no siempre es visible para las familias, pero que representa una carga significativa para el magisterio. Con el nuevo calendario escolar 2024-2025 publicado por la SEP, el último día oficial de clases será el miércoles 16 de julio de 2025. Esta fecha aplica para todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional. Tras esta fecha se contempla una semana de cierre administrativo, durante la cual el personal docente realizará actividades como la captura de calificaciones, entrega de documentación y organización interna. Las vacaciones de verano comenzarán formalmente a partir del lunes 21 de julio, justo después de concluir esta semana de cierre, por lo que los estudiantes disfrutarán de su receso escolar desde la tercera semana de julio. En cuanto al ciclo escolar 2025-2026, se anunció un cambio importante durante la conferencia matutina del 15 de mayo de 2025, cuando la presidenta informó que las maestras y maestros tendrán una semana adicional de descanso, ya que ahora las clases comenzarán en septiembre en lugar de mediados de agosto. Esto implica también la reprogramación del Taller Intensivo para el personal docente, otorgando un periodo vacacional más amplio para los maestros. Los ajustes no son exclusivos a nivel federal, pues estados como Jalisco también han hecho cambios. En este caso, el gobernador Pablo Lemus anunció que a partir del próximo ciclo escolar, los docentes de la entidad gozarán de dos meses completos de vacaciones de verano, como un reconocimiento a su esfuerzo y para mejorar sus condiciones laborales, fomentando el bienestar y la permanencia de los mejores docentes en las aulas. Entre las fechas clave antes del cierre del ciclo 2024-2025 destacan el viernes 30 de mayo, cuando habrá Consejo Técnico Escolar (CTE) y no habrá clases; el viernes 28 de junio, última sesión del CTE; el viernes 11 de julio, día de descarga administrativa; el miércoles 16 de julio, último día de clases para los alumnos; y el lunes 21 de julio, inicio del receso de verano.
|
Fiscales de EU no pedirán pena de muerte para Joaquín Guzmán López; lo requieren con vida MEMORANDUM 26.- Ante las negociaciones de fiscales de Estados Unidos con Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de la facción de “Los Chapitos” del Cartel de Sinaloa e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, las autoridades del vecino país anunciaron que no pedirán la pena de muerte para el capo, en caso de que sea declarado culpable por los delitos de narcotráfico, destaca un documento judicial presentado en una corte de Chicago. El documento firmado por el fiscal Andrew S. Boutros y revelado por el periodista de Los Angeles Times, Keegan Hamilton, señala que si Guzmán López es declarado culpable, no enfrentará la pena capital, lo que abre la puerta a una posible condena menor como parte de su colaboración con las autoridades de EU. Medios locales destacan que la decisión de la Fiscalía surge mientras que Joaquín Guzmán López sigue en negociaciones para un acuerdo con las autoridades estadounidenses a cambio de declararse culpable, en un proceso que sigue el mismo camino que su hermano Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable el próximo 9 de julio. Joaquín Guzmán López fue detenido en julio de 2024, cuando aterrizó en Estados Unidos en una avioneta privada en donde le acompañaba el líder histórico del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada, a quien presuntamente entregó a la DEA y al FBI a cambio de beneficios para él y su hermano Ovidio, así como aportar datos de interés para el gobierno estadunidense sobre actividades del grupo criminal y los vínculos de personas de interés.
|
Morenistas estiman que 15 o 20 millones participarán en elecciones judiciales; Llamados no lograrán descarriarlas MEMORANDUM 27.- Contrario a los pronósticos de abstencionismo que se perfilan para las elecciones judiciales de este domingo, el presidente en turno de la Comisión Permanente, Sergio Gutiérrez Luna, estimó que unos 15 o 20 millones de ciudadanos acudirán a votar este 1 de junio para renovar 881 cargos del Poder Judicial en México. Expresó: “Yo creo que va a llegar entre el 15 y 20 por ciento, más o menos por ahí. Yo estuve hace semanas recorriendo algunas ciudades, algunos estados y les comentaba que veo ánimo en la gente de participar, de que veo su interés de conocer a los candidatos, (…) y creo que va a haber una participación importante”. Gutiérrez Luna desestimó los pronósticos de alto abstencionismo que se prevén para estos comicios judiciales y aseveró que pese a los intentos por “manchar o descarrilar” la elección, estos no han tenido impacto, e hizo un llamado a mantener la calma y acudir con confianza a las urnas Se pronunció por mantener una actitud positiva y seguir incentivando la participación en estos días previos a la jornada electoral. Ante los amagos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de boicotear las elecciones judiciales, el morenista considera que hay sensibilidad por parte del magisterio para permitir que los asuntos nacionales continúen, por lo que descartó que boicoteen la jornada, como amagaron dirigentes en Guerrero y Oaxaca. Asimismo, rechazó que los maestros del SNTE estén siendo aleccionados para votar por candidatos específicos. Por otro lado, ante la andanada de críticas que recibió en redes sociales, aclaró que su reciente viaje a China, donde estuvo acompañado por su esposa y diputada del PT, Diana Karina Barreras fue financiado completamente por la Asamblea Popular de ese país. “No hubo ningún gasto de la Cámara de Diputados. Todo, es todo, y la Cámara no pagó ni un solo peso”, sin embargo, tampoco aclaró que compromisos pudiera haber asumido a cambio de esta invitación. En tanto el senador por Oaxaca, Antonino Morales aseguró que el boicot convocado por la derecha conservadora fue un total fracaso y el próximo domingo será histórico por la amplia participación ciudadana, en la primera jornada electoral para elegir a las personas juzgadoras que integrarán el nuevo Poder Judicial. Sobre las movilizaciones de la CNTE el senador Morales Toledo dijo que en el caso de Oaxaca, por instrucciones del gobernador Salomón Jara ya se instaló la mesa de seguridad con la concurrencia de autoridades electorales, policiacas y de diversos órdenes municipales y estatales, para atender lo que será una elección concurrida. Acusó a la derecha de querer menospreciar la inteligencia del pueblo, al detallar que más del 72 por ciento de las personas considera necesaria la elección de quienes integrarán el Poder Judicial y 65 por ciento piensa que de esta manera aumentará la confianza en el sistema judicial.
|
Sheinbaum señala que su gobierno no traiciona como el de Calderón o Zedillo y que actividades de agentes estadunidenses en México están reguladas MEMORANDUM 28.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asegura que las actividades de los agentes de Estados Unidos en México están reguladas y cumplen sus actividades en el marco de la ley. “Tienen muy claras sus atribuciones y cómo deben operar”. En conferencia matutina, la mandataria federal arremetió contra Felipe Calderón, y dijo que en su gobierno ella no permitirá injerencias. Expresa: “Ellos tienen muy claras sus atribuciones y cómo tienen que operar en México”, a diferencia, dijo, que lo que ocurría principalmente en la administración de Felipe Calderón, “quien está muy preocupado porque Estados Unidos ya no va a tener injerencia y se ha establecido una relación distinta con América Latina”. Además, recordó que a Ernesto Zedillo “se le dio la Presidencia por un acuerdo previo, debido al apoyo financiero de Estados Unidos a México, no lo digo yo, lo dice (Francisco Labastida)”. Según la presidenta, en esos dos sexenios, “las agencias o los agentes de Estados Unidos operaban en nuestro territorio”. Ahora, “en nuestro caso, no vemos ese problema en México y la mejor vacuna es la fuerza del pueblo”. La mandataria dice: “nosotros tenemos que mantener una relación cordial, de respeto con Estados Unidos; al mismo tiempo, pedir una relación de respeto con nosotros y no perder la fuerza y la cercanía con el pueblo, que eso es lo que nos sostiene y nos va a sostener”. Para “evitar cualquier injerencismo o cualquier búsqueda de injerencismo, lo importante es la fuerza del gobierno; nosotros tenemos una fuerza enorme y es porque nunca hemos traicionado ni vamos a traicionar al pueblo de México”, aseguró. La presidenta señala que la actividad de agentes de Estados Unidos en México “está completamente regulado. Esa regulación vino con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y nosotros la llevamos a la Constitución”. Precisa que los agentes deben tener permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir del análisis de un comité intersecretarial “y tienen la obligación, incluso, de enviar informes cada mes, que los envían”.
|
Gobierno impulsa la digitalización de servicios consulares en el extranjero, para simplificar y ampliar los servicios MEMORANDUM 29.- El gobierno federal publicó un decreto que reforma el Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, en un contexto de renovación integral de la red consular instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para digitalizar, simplificar y ampliar los servicios ofrecidos a la comunidad mexicana en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación incluye modificaciones al artículo 82, como la flexibilización en la delegación de facultades por parte de las personas titulares de oficinas consulares. Mientras que la redacción anterior limitaba la firma de actos del Registro Civil y documentos notariales a ciertos funcionarios —como jefes de cancillería o cónsules adscritos—, la nueva versión elimina esas restricciones. Ahora, cualquier servidor público subalterno puede recibir dichas facultades mediante un acuerdo escrito, siempre que se notifique a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para su autorización y registro. El artículo 84 también fue modificado para ampliar las atribuciones de las oficinas consulares en materia de Registro Civil. A partir de esta reforma, los consulados podrán registrar no solo nacimientos, matrimonios y defunciones, sino también reconocimientos de identidad de género. Además, se habilita formalmente la digitalización de estos actos y la expedición de copias certificadas con validez legal en México. Estas modificaciones legales se alinean con la revisión estructural de la red consular mexicana ordenada por la presidenta Sheinbaum, con énfasis en mejorar el acceso a derechos fundamentales a través de trámites más eficientes y accesibles para los millones de connacionales residentes en el exterior. El decreto, firmado por la mandataria y por el canciller Juan Ramón de la Fuente, entrará en vigor este 28 de mayo y no implicará gasto adicional al erario, según lo establecido en los artículos transitorios.
|
Derogar Ley del Issste 2007 tendría repercusiones económicas 'muy grandes': Morena; Toca a nosotros revertir daños de Calderón MEMORANDUM 30.- Ante las manifestaciones y exigencias de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el grupo parlamentario de Morena, en la Comisión Permanente, explica que derogar la reforma al sistema de pensiones de 2007, tendría que ser progresiva porque tendría repercusiones económicas “muy grandes”. En conferencia de prensa, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, indica que, como mayoría, Morena y sus aliados no requieren a otra fuerza política para echar atrás aquella reforma, pero tendrían que hacerlo de una manera responsable. Expuso: “También hay que decirlo, desde ese año el dinero en los bancos es de las cuentas individuales de los trabajadores. Nadie puede disponer de ese dinero. Al derogarse la ley implicaría que ese dinero, que ahorraron, se traiga a la federación. Ya no es posible porque es propiedad privada de los trabajadores. Se tendría que hacer en forma escalonada, evitando cualquier daño al erario o a los trabajadores”. la legisladora expuso que, desde 2018, el gobierno federal y la alianza política han legislado en favor del magisterio. Comenta: “Todos sabemos que la solicitud de la CNTE es derogar la Ley del Issste del innombrable Felipe Calderón, que privatizó las pensiones de los maestros y de todos los trabajadores al servicio del Estado, derogó todas las atribuciones del Fovissste y quitó servicios sustantivos. Toca a nosotros ahora revertir esos daños a la clase trabajadora”. Padierna Luna destaca que la Presidenta Claudia Sheinbaum ya congeló la edad de jubilación a los 56 años para maestras, y a 58 años para maestros; modificó la estructura del Fovissste para que construya 400 mil viviendas y de éstas 250 mil se destinen a profesores. Resalta además el aumento salarial anunciado el pasado 15 de mayo, así como la inversión en escuelas y señaló que en la Ley de Ingresos de la Federación de este año prevé que las pensiones de todos los trabajadores al servicio del Estado sean a partir de 2025 equivalentes al ciento por ciento de su último salario de cotización. Con ello, apunta, se garantiza el pago de una pensión para trabajadores al servicio del Estado, en particular a los profesores y que ello “revierte todo el deterioro de las pensiones provocadas por (Ernesto) Zedillo y Calderón, de los gobiernos neoliberales del viejo régimen”.
|