Nepotismo galopante en Morena; tía y hermano de alcaldesa de Sayula de Alemán candidatos a alcaldesa y síndico MEMORANDUM 4.- Vaya caso, todo indica que el nepotismo galopante goza de cabal salud en Morena, pese al acuerdo de la dirigencia nacional de evitar esa práctica. Y es que, en Sayula de Alemán sí se permitió que la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas impusiera a sus familiares en la conformación de la planilla que busca retener la alcaldía en las próximas elecciones municipales. Tan es así que la candidata a la presidencia municipal por Morena es Mirna Adriana Rufino Martínez, tía de la edil actual, pues es esposa de Gaudencio Sánchez Prieto, hermano de Daniel Sánchez Prieto, padre de la presidenta municipal de Sayula de Alemán. Mientras tanto, para la sindicatura el candidato sería su hermano, Eduardo Sánchez Vargas, a quien originalmente había propuesto para la presidencia municipal. Trascendió que la alcaldesa contó con el apoyo del dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, para cambiar a Modesta Clemente, quien ya había concluido todos los registros ante el partido y ante el OPLE en Sayula para encabezar la candidatura. Sin embargo, habría sido el viernes pasado, en medio de una serie de amagos por parte de la alcaldesa, donde incluso intentó poner a su hermano como candidato del PT y después por el PRI, que Ramírez Zepeta no tuvo otra opción. Fue entonces que se habría permitido que Sánchez Vargas bajara de última hora a Modesta Clemente para subir a esa nominación a su tía, Mirna Adrián Rufino Martínez, esposa de tu tío Daniel Sánchez Prieto. Además, en la planilla va como síndico Eduardo Sánchez Vargas, hermano de la alcaldesa y candidato fallido. Eduardo Sánchez Vargas era el favorito de la alcaldesa para obtener la candidatura y heredarle el cargo; sin embargo, los lineamientos que impuso el partido obligaron a que ésta colocara a su tía como candidata a la alcaldía y a su hermano como síndico. Todo avalado por la dirigencia estatal de Morena. Así las cosas.
|
Choque entre camioneta y autobús de pasajeros paraliza la circulación en carretera Xalapa–Las Vigas MEMORANDUM 5.- La carretera federal 140, tramo Xalapa-Las Vigas, se paralizó la noche de este lunes por un choque entre una camioneta y un autobús de la línea Auto Transportes Banderilla (ATB). Los hechos se registraron cerca de la gasolinera de la localidad de Piletas, cuando un tráiler, presuntamente fuera de control realizó una maniobra imprudente, lo que desató una cadena de eventos que terminó con una camioneta Ford, de color gris, estrellándose contra el autobús que circulaba con varios pasajeros a bordo. Las unidades involucradas quedaron atravesadas en ambos carriles, obstruyendo completamente la circulación y generando una parálisis vehicular que duró varias horas. A pesar de la magnitud del accidente, las autoridades informaron que no se registraron víctimas fatales ni heridas de gravedad. Solo dos personas, una de ellas pasajera del autobús y otra que viajaba en la camioneta, presentaron una crisis nerviosa. Ambas fueron atendidas en el lugar de los hechos por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y el grupo Aries. La intervención de la Guardia Nacional, a través de su división Caminos, fue crucial para despejar la vía y proceder con las investigaciones correspondientes. Aunque no se han establecido responsabilidades definitivas, las autoridades ya están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la gasolinera cercana, así como los testimonios de los involucrados.
|
Sexagenaria pierde la vida arrollada por una camioneta de Dipepsa, en Coatzacoalcos; Artesanos de Soledad Atzompa realizan bloqueo en Tehuacán, Puebla, para exigir a Coppel la devolución de 200 mil pesos a una artesana MEMORANDUM 6.- Una sexagenaria perdió la vida tras ser arrollada por una camioneta en la avenida Universidad Veracruzana de la colonia Las Gaviotas, frente a la plaza comercial El Dorado, en Coatzacoalcos. Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas de este lunes cuando los testigos dieron aviso al 911. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil y del grupo Alfa & Omega para brindarle los primeros auxilios a la mujer, quien ya no contaba con signos vitales. Al sitio arribaron policías municipales, como primeros respondientes, quienes aseguraron la zona y con apoyo de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de Tránsito Estatal cerraron la circulación a la espera de las autoridades competentes para las diligencias, por lo que el carril de poniente a oriente fue abierto a contraflujo. Se informó que la camioneta Ford F-350, año 2015, número económico B-17 de Distribuidora de Perfumería y Populares, S. A. de C. V., se desplazaba de poniente a oriente y al usar el retorno para llegar a una de las sucursales de dicha tienda arrolló a la fémina, por lo que el chofer fue detenido por los policías municipales. Más tarde, policías ministeriales iniciaron la carpeta de investigación y peritos criminalistas hicieron el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, ante la mirada incrédula de los familiares que la identificaron como Teresa “N”, de 69 años…. AGREMIADOS A la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes de Soledad Atzompa tomaron la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco y la carretera federal a Veracruz, en Tehuacán, Puebla, en protesta por la presunta desaparición de 200 mil pesos que tenía una de sus integrantes en una cuenta de ahorros en Bancoppel. El bloqueo se registró al mediodía de este lunes cuando un grupo de pobladores de Soledad Atzompa arribó a una de las tiendas de ese municipio, ubicada en el bulevar Adolfo López Mateos, para exigir que se reintegrara el dinero, debido a que se le informó a su compañera de nombre Alicia V. que la cuenta estaba en ceros, lo que desencadenó la protesta, siendo necesaria la presencia de elementos policiacos para resguardar el orden. Luego de una serie de disturbios se instaló una mesa de diálogo, concluyendo la empresa departamental que sólo le podían reintegrar poco más de 100 mil pesos y no la totalidad de lo reclamado, llevando así a los quejosos a tomar las vialidades, en demanda de que se hiciera el reembolso total del ahorro, que sería utilizado para un tratamiento médico. Ante la negativa de la empresa, los pobladores se apostaron en la caseta de peaje que conduce a Oaxaca y la entrada de Tehuacán, Puebla, con dirección al estado de Veracruz, para manifestarse en busca de ser escuchados. Luego de varias horas de iniciado el bloqueo, trascendió que fue girada la instrucción desde la Ciudad de México de que le fuera devuelto su dinero a la artesana. Tras conocer los manifestantes que se le reintegraría sus ahorros a su compañera, liberaron la caseta de peaje y la carretera federal, por lo que una comisión se trasladó nuevamente con la afectada a la sucursal de Coppel para el retiro del dinero.
|
Anuncia gobernadora Rocío Nahle que su gobierno buscará a la OMS para atender pacientes con ataxia MEMORANDUM 7.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que su gobierno buscará el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que investigadores de talla mundial revisen los casos de pacientes con ataxia espinocerebelosa en la entidad. "La semana pasada me comentó el doctor Valentín Herrera que ya había hecho un enlace con la Organización Mundial de la Salud precisamente para pedir que investigadores, eso lo habíamos propuesto desde campaña, que investigadores mundiales pudieran venir a instalarse aquí en Veracruz", aseguró. La mandataria estatal recordó que hay dos sitios con mayor incidencia, en Zongolica y Tlaltetela. Y es que en la entidad se reportan cientos de pacientes con dicha enfermedad genética incurable que puede provocar ceguera, parálisis y muerte. Se afirma que la mutación, heredada de un ancestro europeo, se propagó por generaciones en las comunidades. "Qué bueno que lo menciona porque le voy a volver a tocar el tema al doctor Valentín Herrera", concluyó la mandataria estatal.
|
Previo a la veda por el periodo electoral se entregarán recursos para la producción del campo en Veracruz, anuncia Huerta MEMORANDUM 8.- En el marco del Plan Nacional para incrementar la producción nacional de maíz, y previo a la veda por el próximo periodo electoral local para elegir personas juzgadoras federales y ayuntamientos, el senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que en la segunda quincena de abril se entregarán los recursos económicos para la producción de maíz, frijol, caña de azúcar, café y de fertilizantes. El legislador hizo un balance del desafío que enfrenta la producción agrícola, acorde a como lo planteó la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su Programa Nacional integral frente a la aplicación de ciertos aranceles del presidente norteamericano, Donald Trump, y en donde se incluye un conjunto de medidas económicas, entre las que se incluyen las que tienen que ver con el campo mexicano. De igual forma, Huerta hizo un repaso de la depuración e incremento de padrones del bienestar, así como del incremento en los apoyos económicos para productores y campesinos, que pasaron de 2 mil a 6 mil pesos, dejando al término de su anterior encomienda un padrón de 165 mil beneficiarios del Bienestar. En este contexto, se congratuló por las giras que en territorio viene realizando la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, con el objetivo de realizar el acopio para el mercado nacional de maíz blanco de unas 100 mil toneladas del grano, así como las transferencias a las tiendas de Bienestar en productos como maíz, frijol, café, e incluso elaborar frijoles refritos enlatados, miel y chocolate del Bienestar. Todo ello, afirmó Huerta, "para cumplir con los objetivos del plan nacional con mayor acopio y venta directa, y como parte de la cadena de producción". El senador también confió en el plan de la gobernadora Rocío Nahle para rescatar algunas de las zonas del estado para la obtención de la certificación A, que permite la exportación directa del ganado de acuerdo con las reglas del TMEC, con medidas estatales para ordenar el sector frente al intermediarismo y el tráfico del arete al ganado; los cercos fitosanitarios o el tema de rastros, para librar sanciones a la entidad. Así las cosas.
|
Acepta Gobernadora que crimen contra Marioth Lizbeth en Veracruz no se investiga como feminicidio MEMORANDUM 9.- De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García la principal línea de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el asesinato de Marioth Lizbeth, mujer de 35 años hallada sin vida en la colonia Hidalgo del puerto de Veracruz el pasado primero de abril, es por homicidio doloso, por lo que no está siendo investigado como feminicidio. En conferencia de prensa, la mandataria estatal fue cuestionada sobre los avances del caso y reiteró que corresponde a la Fiscalía brindar los detalles. "No está etiquetado como feminicidio pero vamos a esperar mejor a que concluya la investigación directa de la Fiscalía porque lo reportaron como homicidio doloso, pero vamos a esperar, yo no quiero especular", declaró. La gobernadora también lamentó el hecho; "lo vimos ese día, vimos ese día el tema del hecho lamentable de la muerte de una mujer, van a darlo a conocer porque sí tiene un avance significativo", refirió. Marioth Lizbeth fue localizada con heridas provocadas por arma punzocortante sobre una banqueta en la colonia Hidalgo la mañana del primero de abril. De acuerdo con sus familiares, la mujer era madre de dos menores y había sido víctima de violencia por parte de su expareja, identificado como Víctor "N". Los testimonios refieren que, pese a haber terminado la relación, él continuaba acosándola. Los familiares también afirmaron que en al menos dos ocasiones acudieron ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres para denunciar las agresiones, sin que se le otorgaran medidas de protección a la víctima. "Ella fue dos veces a la Fiscalía a denunciar, pero no recibió ninguna medida, nadie la ayudó", acusaron. El caso provocó indignación entre colectivos feministas y organizaciones civiles, que han denunciado públicamente omisiones por parte de la FGE. Por lo anterior, los colectivos exigen que se reclasifique el crimen como feminicidio y se investigue con perspectiva de género.
|
Veracruz impulsará el Plan México anunciado por Sheinbaum, incorporándose en al menos 8 de los 18 ejes MEMORANDUM 10.- El estado de Veracruz impulsará el Plan México anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incorporándose en al menos ocho de los 18 ejes de dicho plan nacional. En ese tenor, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que la entidad buscará promover la autosuficiencia alimentaria, energética, infraestructura, vivienda y reactivación de la industria petroquímica. Durante su conferencia de prensa de este lunes, Nahle García destacó que se ampliará la producción de maíz y frijol en regiones como Los Tuxtlas y Acayucan, y se promoverá la adquisición de 45 mil viviendas a través del Infonavit y la Conavi. También se impulsará un polo de desarrollo en Tuxpan y se prepara la reactivación del complejo petroquímico Escolín de Olarte, refirió la mandataria estatal. Rocío Nahle indicó que uno de los principales temas en los que Veracruz tendrá participación es en el fortalecimiento del campo. "En el campo nosotros, tanto maíz, vamos a meter también frijol en el área de Los Tuxtlas y creo que Acayucan". Señaló que la entidad es autosuficiente en productos como piña y caña, y que se trabaja junto con el secretario de Agricultura en un programa para mantener el precio del café. Por otro lado, la gobernadora anunció que tuvo una reunión con Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la firma de un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). De acuerdo con la mandataria estatal, se proponía la construcción de 27 mil casas con el Infonavit; sin embargo, ella propuso solo 19 mil viviendas con dicho Instituto para impulsar viviendas con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). "Yo le pedí que fueran 19 mil y que nos aumente las de Conavi, creo que Conavi es más flexible. Nos traen de Conavi 32 mil, y yo le dije que nos fuéramos a 45 mil casas de Conavi y que disminuyéramos las de Infonavit". Nahle García señaló que se requerirá al Infonavit que apoye con la reparación de viviendas que carecen de servicios y que se otorgaron en administraciones anteriores a las de Morena. "Se hicieron en años anteriores que carecen de servicios o que están abandonadas o invadidas, que el propio Infonavit ayude a arreglar estas colonias o estos fraccionamientos en Veracruz, que son bastantes". De igual forma, Rocío Nahle indicó que se buscará apoyar con la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes. "La presidenta había dado la instrucción para que entraran de una vez al Complejo Escolín para preparar el terreno, se llama preparación del terreno, para empezar a construir (...). "La petroquímica también es un tema en el que el estado, el gobierno, tenemos toda la disposición en apoyar, coadyuvar al gobierno de México”. Además, la gobernadora señaló que se dará mantenimiento a las carreteras y accesos a donde están los complejos industriales de petroquímica, así como aprovechar la nueva Ley de Adquisiciones para detonar la economía local. "En este caso, nosotros las compras que se están haciendo son todas y estamos también privilegiando que sean de proveedores o comercializadores estatales. Acelerar el portafolio de inversiones. "Ernesto Pérez Astorga (titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario) está en Hannover, Alemania. Acabo de hablar con él. Pensé que llegaba hoy de la feria industrial más grande que se hace en todo el mundo. Precisamente para esto, para ofrecer que pueden instalarse en Veracruz". La gobernadora dijo que se buscará aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, así como facilitar la licitación de los Polos de Bienestar, con la posibilidad de habilitar uno en Tuxpan. "Estamos trabajando a ver si alcanza a entrar un polo de desarrollo que nosotros estamos proponiendo en Tuxpan. Tenemos dos terrenos ahí y entonces estamos acelerando para ver si es posible que pueda entrar dentro de lo que va a publicar la presidenta el 15 de mayo". Nahle García concluyó que también ampliarán todos los programas de bienestar y el programa de facilidades de la Banca de Desarrollo.
|
Alertan a comerciantes por presuntos plagios perpetrados por colombianos, en Coatzintla; Detienen a sujeto que presuntamente abusó de su hijastra, en Papantla MEMORANDUM 11.- A través de las redes sociales comerciantes de la zona conurbada Poza Rica-Coatzintla alertaron sobre presuntos delincuentes que operan solicitando los servicios para privarlos de la libertad. Uno de los agraviados, dedicado a la venta de ventanas, señaló que el domingo lo citaron para que este lunes acudiera a realizar un trabajo en un rancho de la comunidad Corralillos, y ya estando ahí los presuntos clientes le indicaron que esperara porque otras personas irían por él para trasladarlo a otro inmueble ubicado a 10 minutos. Sin embargo, al percatarse que pretendían llevárselo en contra de su voluntad corrió para esconderse entre el monte, mientras que los sujetos, presuntamente colombianos, lo buscaban con ayuda de perros y en camionetas, al tiempo que seguían marcándole a su celular. El agraviado aseguró que durante varios minutos caminó entre la maleza y logró salir por una de las compañías ubicadas en la zona, sin embargo, refirió que varios vendedores no han aparecido al acudir a este tipo de servicios, por lo que exhorta a los comerciantes a tomar las debidas precauciones…UN SUJETO fue detenido este lunes por policías ministeriales en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, por el presunto delito de pederastia agravada. Se trata de Nahu “N”, de 42 años, quien presuntamente bajo amenazas abusó sexualmente de su hijastra en abril del 2023 en el interior de su domicilio, ubicado en la comunidad Arroyo del Arco, en Papantla; sin embargo, al día siguiente le contó a su tía lo ocurrido y la familia presentó la denuncia en la Fiscalía General del Estado. Luego de las investigaciones se giró la orden de aprehensión que fue cumplimentada en su domicilio en esta ciudad, para presentarlo ante el juez que lo requiere a la espera de que determine su situación legal.
|
Descarta Nahle que Gas Natural del Noroeste pueda instalar gasoductos en diversos municipios del estado MEMORANDUM 12.- Luego de las denuncias realizadas por el Frente Veracruzano Social (Frevesol), que advirtió sobre la reanudación de trabajos por parte de la empresa Gas Natural del Noroeste, específicamente para la colocación de tuberías en la carretera federal Xalapa-Veracruz, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, descartó que la empresa pueda instalar gasoductos en diversos municipios de la entidad, como Emiliano Zapata, Xalapa, Coatepec y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La mandataria estatal recordó que este tipo de proyectos requieren permisos de los tres niveles de gobierno, pero aseguró que su administración no otorgará ninguna autorización para la instalación de gasoductos en zonas urbanas. “No les vamos a dar permisos”, insistió Nahle. “En Xalapa no tienen permisos, y celebro que el Ayuntamiento tampoco les haya dado anuencia, porque los trazos no pueden pasar por zonas densamente pobladas”. La mandataria estatal refirió que, en una zona lateral de Emiliano Zapata, la empresa podría contar con algún permiso municipal; sin embargo, dijo que en áreas urbanas como Xalapa no existe autorización alguna, ni la habrá. Nahle García también explicó que el servicio de gas natural ofrecido por esta empresa es de uso exclusivamente industrial, destinado principalmente a compañías transnacionales. En este caso, citó a Nestlé y Coca Cola, ubicadas en Coatepec, como algunos de los clientes previstos; así como a Constellation Brands, en el puerto de Veracruz. Nahle García también señaló que algunos municipios, como Boca del Río, han autorizado únicamente el ingreso de tuberías en banquetas, pero sin posibilidad de conexión a una red principal, debido a la inexistencia de ésta. “En varios municipios de extracción panista firman convenios para meter las tuberías en las banquetas, y es una alimentación directa del gas, pero no hay ducto principal. ¿Cómo te vas a conectar? ¿De dónde?”, cuestionó Nahle. “Lo estamos analizando, incluso vamos a preguntar directamente al alcalde”, afirmó. La Gobernadora del estado recordó que Ciudad Juárez es el único municipio del país con una red de conexión de gas domiciliario que opera desde hace 35 años, y aclaró que, en el caso de Veracruz, aún falta mucho para llegar a ese nivel de infraestructura. “Tendría que diseñarse una red principal, pero debe hacerse bien y con cuidado”, advirtió. FREVESOL denunció que la empresa planea introducir los ductos atravesando la mancha urbana de Xalapa, incluyendo zonas escolares, áreas de alta afluencia vehicular y sectores residenciales, lo que, afirmaron, representa un riesgo para la ciudadanía. El trazo señalado por el colectivo abarcaría desde la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pasando por Murillo Vidal, Circuito Presidentes y la carretera Xalapa-Coatepec, hasta concluir en la comunidad La Orduña, en el municipio de Coatepec. También alertaron sobre la colocación reciente de tuberías frente a la zona militar, lo que, insistieron, pone en peligro a los habitantes de la capital del estado.
|
Niega Ahued que haya focos rojos en proceso electoral municipal; se dará protección a quien la solicite, asegura MEMORANDUM 13.- Luego de las renuncias por amenazas, de candidatos y candidatas a presidentas municipales de Morena, PT, PVEM y MC, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Ricardo Ahued Bardahuil, negó que existan focos rojos en el proceso electoral 2024-2025. El funcionario estatal señaló que las autoridades del gobierno de Veracruz están atentos a las solicitudes que pudieran hacer el Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz y el Instituto Nacional Electoral (INE) en caso de presentarse situaciones de inseguridad en el proceso electoral. “Los atendemos cada uno de los oficios, guardando la secrecía de las y los candidatos porque es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que vengan para darles el acompañamiento necesario, para la tranquilidad del proceso”, reiteró el titular de la Segob. Ahued Bardahuil recordó que desde el inicio de la administración de la gobernadora Rocío Nahle, han mantenido una constante comunicación autoridades electorales del OPLE y del INE con el propósito de brindar seguridad a los aspirantes que así lo llegaran a requerir. “Con todos ellos ya hemos sostenido reuniones para estar atentos, precisamente. Desde luego la Federación, el estado, y en coordinación (…) con el gobierno del estado y los municipios, para estar pendientes de los protocolos que tengamos que realizar para darle las facilidades, la contención, la seguridad”. El secretario de Gobierno consideró que este año 2025 en Veracruz se vive un proceso electoral de ayuntamientos y de juzgadores “muy fuerte”, lo que obliga a las autoridades a estar pendientes de cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse. “Estamos atentos para que se lleve a buen término un ejercicio electoral muy fuerte, nuevo, porque se juntan las campañas para presidentas y presidentes municipales y para participantes de los poderes judiciales. Nos estamos reuniendo contantemente para que las elecciones se realicen en paz y calma”, concluyó el titular de la Segob.
|
De los 6 dirigentes estatales de partidos políticos, solo el misógino Zepeta se negó a recibir manifiesto de la Red Nacional de Mujeres MEMORANDUM 14.- Vaya misoginia, falta de visión o ignorancia del dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, pues de los seis dirigentes estatales de los partidos políticos, fue el único que se negó a recibir el manifiesto del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo para exigir un proceso paritario y sin violencia política en razón de género. La organización fue recibida por cinco de los seis dirigentes estatales, con excepción de Esteban Ramírez Zepeta, de Morena, lo que fue cuestionado por las activistas. El documento fue entregado durante el periodo de registro de candidaturas a presidencias municipales. Entre los dirigentes que sostuvieron encuentros con la Red se encuentran: Edgar Herrera Lendechy, del Partido Verde Ecologista de México; Adolfo Ramírez Arana, del Partido Revolucionario Institucional; Federico Salomón Molina, del Partido Acción Nacional; Vicente Aguilar Aguilar, del Partido del Trabajo, y Luis Carbonell de la Hoz, de Movimiento Ciudadano (MC). Durante las reuniones, la Red reiteró que "la paridad es un piso, no un techo", y solicitó que las postulaciones de mujeres se realicen en todos los bloques de competitividad, aplicando el principio de progresividad. Uno de los ejes centrales del manifiesto fue la necesidad de que las candidaturas femeninas no se limiten a municipios de baja población y presupuesto, sino que también se incluyan en demarcaciones de mayor peso político. El único partido que no atendió el llamado fue Morena. Con base en el posicionamiento de la organización, Esteban Ramírez Zepeta no consideró "relevante reunirse con mujeres de la sociedad civil, por lo que la reunión con él no se llevó a cabo", lamentaron. Otro de los temas abordados fue la postulación de mujeres vinculadas por parentesco a funcionarios en funciones; "se insistió en la importancia de superar la postulación de candidaturas a partir de los vínculos de parentesco con autoridades locales", manifestó la Red. Las defensoras pidieron a los partidos garantizar condiciones de equidad en el acceso a los recursos públicos de campaña. "Se les pidió a los dirigentes que a las mujeres candidatas de sus partidos se les garantice un acceso equitativo a recursos de financiación pública", señaló el manifiesto. De igual forma, se solicitó que los partidos no registren como aspirantes a personas que incumplan con los criterios de la "3 de 3 contra la violencia", herramienta que impide el acceso a cargos a quienes tengan antecedentes por violencia familiar, delitos sexuales o impagos de pensión alimentaria. En el pronunciamiento se reconoció la sustitución de un candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Tempoal, luego de que se señalara que el aspirante tenía antecedentes por pederastia. En contraste, se cuestionó la decisión de Morena de postular en San Rafael a un hombre con denuncias por violencia; "es lamentable que insistan en postular a alguien con estos antecedentes", indica el documento. La Red también hizo un llamado al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz para que revise con detalle las candidaturas, especialmente luego del cierre del periodo de ampliación para el registro. "Conminamos a las autoridades electorales OPLE a que sean exhaustivas en su revisión", pidió la organización. La inseguridad fue otro de los temas discutidos. Según la Red, los partidos expresaron inquietud sobre el riesgo que representa la violencia para la participación política de las mujeres. En respuesta, se solicitó al Gobierno del Estado garantizar seguridad a las candidatas que lo requieran antes del inicio de las campañas. "Es necesario garantizar las condiciones previas a la contienda y velar porque las campañas y la jornada puedan efectuarse libres de toda forma de violencia", señala el posicionamiento. Por último, la Red subrayó que la paridad no debe limitarse al cumplimiento legal de cuotas, sino avanzar hacia un compromiso político real. "Fuimos muy puntuales en comentar con cada dirigente que es necesario trascender a la corrección política y aplicar un compromiso más amplio en favor de la agenda de las mujeres (...). No puede haber democracia sin paridad y la paridad es la antesala de la igualdad sustantiva", concluyeron.
|
Vuelca pipa y provoca fuga de combustible en el libramiento Xalapa-Miradores; Detienen SEDENA y FGE a presunto roba-carros que contaba con una orden de aprehensión, en Orizaba MEMORANDUM 15.- Una pipa cargada con combustible volcó de forma aparatosa en el libramiento Xalapa-Miradores, cerca del Club de Golf de Emiliano Zapata. A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor logró salir por su propio pie, sin lesiones aparentes. Se informó que el vehículo cisterna se dirigía rumbo a Perote cuando el conductor perdió el control al acercarse demasiado al acotamiento. La pesada unidad terminó volcada dentro de la cuneta, provocando el daño en el tanque y el posterior derrame del combustible, que se presume era gasolina. La situación generó alerta inmediata entre las autoridades, debido al riesgo de incendio o explosión. Al momento del impacto, el tanque de la pipa se dañó y el líquido comenzó a filtrarse sobre el terreno, lo que llevó a las autoridades a activar los protocolos de emergencia. Personal de Protección Civil y cuerpos de bomberos se movilizaron al lugar, ya que el riesgo de que el combustible siguiera extendiéndose era alto. En los hechos no se registraron víctimas ni personas lesionadas. Pese a ello, el conductor fue evaluado en el sitio por paramédicos y no requirió traslado a un hospital…ELEMENTOS DE la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado, lograron la aprehensión de una persona dedicada al robo de vehículos, en Orizaba. El ahora detenido fue identificado como Rogelio "N", quien desde hace algunos meses ya contaba con una orden de aprehensión por robo con violencia de vehículos en Orizaba y municipios aledaños. De acuerdo con los reportes, durante el operativo participaron efectivos del Ejército Mexicano pertenecientes al 83 Batallón de Infantería en coordinación con personal de la FGE. La detención se realizó sobre la calle Ex Hacienda Jalapilla, de la Colonia Rincón Grande, de Orizaba, en atención a una orden de aprehensión que pesaba en su contra desde hace varios meses. De acuerdo con los datos que obran en la Carpeta de Investigación, dicho sujeto se dedica al robo de vehículos en Orizaba y municipios aledaños e incluso, la mayoría de sus atracos han sido con el uso de violencia. La Fiscalía General del Estado, continúa con las indagatorias y en las próximas horas, se determinará la situación jurídica de Rogelio N, quien quedó a disposición de las autoridades. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) refrendó su compromiso de trabajar a la par con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía.
|
Despojan a cuentahabiente de 50 mil pesos en el BBVA de la avenida Xalapa, en la capital del estado; Imputan a mujer acusada de abuso sexual de menores, en Xalapa MEMORANDUM 16.- Un violento asalto se registró la tarde de este viernes en la entrada de la sucursal bancaria BBVA, en la avenida Xalapa, en la capital del estado. De acuerdo con los reportes, un cuentahabiente fue despojado de 50 mil pesos en efectivo luego de ser interceptado por dos sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta. Los testigos afirman que uno de los agresores ingresó directamente al banco, donde desenfundó un arma corta y exigió el dinero a la víctima, quien había llegado minutos antes con la intención de hacer un depósito. Todo indica que el cuentahabiente era seguido desde otro punto, pues los asaltantes actuaron con rapidez y precisión. El delincuente vestía sudadera negra, chaleco verde fosforescente, gorra, lentes oscuros y era de complexión robusta. Su cómplice lo esperaba afuera, vestido con sudadera blanca, pantalón negro y cubrebocas. Luego del atraco, ambos sujetos se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta Italika negra con detalles fluorescentes. La Policía Estatal implementó un operativo de búsqueda, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas. Trascendió que la víctima trabaja para una empresa dedicada a la venta de fertilizantes en la zona de Las Trancas y el dinero sustraído correspondía a las ganancias del día. Fuentes cercanas confirmaron que el hombre acudía regularmente a esa sucursal para realizar depósitos, lo que hace pensar que los ladrones conocían sus movimientos. Las autoridades ya iniciaron una carpeta de investigación, mientras que la víctima presentará su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado….LA FISCALÍA Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación a proceso en contra de una mujer identificada como Adriana "N", como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad en agravio de una víctima de identidad resguardada. Los hechos se registraron desde el 9 de diciembre del 2020 a diciembre del 2022, en la colonia Dolores Hidalgo, de esta ciudad, cuando probablemente la mujer indujo a la víctima a realizar actos sexuales en contra de su voluntad. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 94/2025.
|
Antes de planear tu viaje, checa el destino turístico que vas a visitar en Semana Santa y que las playas estén limpias MEMORANDUM 17.- Las vacaciones de Semana Santa es uno de los periodos más esperados para algunas familias que visitan las playas del país, para refrescarse en esta época de calor, sin embargo, es importante considerar que existen riesgos. Algunas de las recomendaciones es que verifique que las playas estén limpias, ya que algunos contaminantes resultan dañinos para la salud. Por ejemplo, en el mar, lagunas y ríos habitan millones de microorganismos, incluidos bacterias, virus, protozoarios y lombrices, que causan diversas enfermedades. Antes de planear tu viaje, checa el destino turístico que vas a visitar, porque las vacaciones de Semana Santa 2025 están cada vez más cerca, este año serán del 13 al 20 de abril. En el caso de los alumnos de educación básica, sus días de descanso serán del 14 al 25 de abril, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cuando se realizan descargas de aguas negras directamente al mar o a otros cuerpos de agua, estos se contaminan y los turistas corren riesgo al estar en contacto con microorganismos nocivos. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explica que existen guías para orientar sobre la limpieza de las playas y la calidad del agua, así como su relación con la salud. Advierte que en los últimos años, se ha puesto mucha atención a la contaminación microbiológica de las aguas cercanas a las playas, por lo que el monitoreo de la composición bacteriológica del agua costera, dulce y marina se ha establecido como un importante indicador de salud ambiental. En México se realizan distintos tipos de monitoreos para el manejo y control de contaminantes. Una de las evaluaciones más comunes es la detección de microorganismos, generalmente bacterias de origen fecal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer esta evaluación de manera constante para analizar la calidad del agua. Los límites se establecen en unidades de microorganismos por cada 100 mililitros. Los más comunes de hallar son virus, protozoarios y lombrices, que causan las siguientes enfermedades: Gastroenteritis (síntomas: diarrea y dolores abdominales). Salmonelosis (también relacionada con la intoxicación por alimentos). Cólera. Otitis. Conjuntivitis. Enfermedades respiratorias y de la piel. Fiebre. Resfriados. Hepatitis. Disentería. Malestares digestivos con vómito, tos y dolor abdominal. El National Institutes of Health de Estados Unidos, da algunas recomendaciones para cuidar tu salud al estar en contacto con el agua: Bañarse antes y después de nadar. Tratar de no tragar. Mantenerse fuera del agua si se ha tenido una enfermedad estomacal reciente. Lavarse siempre las manos antes de comer o beber tras salir del agua. Cubrir heridas con vendajes impermeables. Evitar nadar o estar en contacto con agua turbia o con mal olor. Permanecer fuera del mar durante al menos 24 horas tras una tormenta. Buscar señales de advertencia en las playas o preguntar a los socorristas.
|
Cápsulas de café, juguetes sexuales, botox, lentes y otros 'lujos' subirán su costo en EU por aranceles de Trump MEMORANDUM 18.- Al parecer los aranceles impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de todo el mundo, están siendo un balazo en el pie para los estadounidenses pues el impacto en el bolsillo va mucho más allá de los autos de lujo y alimentos gourmet. A medida que entren en vigor los nuevos gravámenes los fabricantes y proveedores de todo, desde productos de supermercado hasta zapatos, cosméticos y juguetes sexuales, tendrán que decidir cuánto de ese costo adicional trasladarán al consumidor. Durante el primer mandato de Trump, cuando impuso aranceles mucho más limitados a China, muchas empresas informaron que carecían de poder de fijación de precios para trasladar los costos al consumidor. Aquí algunos productos importados, menos visibles, que podrían encarecerse: Los lentes Ray-Ban tipo aviador eran parte esencial del estilo de Joe Biden. Estas icónicas gafas, encargadas inicialmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en los años 30 y popularizadas por Tom Cruise en las películas de Top Gun, ayudaron al expresidente a proyectar una imagen totalmente americana. Sin embargo, la mayoría de estos lentes se fabrican en un pequeño pueblo de los Dolomitas italianos antes de ser enviados a todo el mundo, incluido Estados Unidos. Esto se debe a que Ray-Ban, junto con marcas como Oakley, Oliver Peoples y Vogue Eyewear, pertenece al gigante franco-italiano EssilorLuxottica SA, la empresa más grande del sector, con una capitalización bursátil de más de 100 mil millones de euros (110 mil millones de dólares). En 2024, sus ventas a América del Norte ascendieron a casi 12 mil millones de euros. Con la Unión Europea enfrentando ahora un arancel del 20 por ciento —una vez entren en vigor los aranceles recíprocos el 9 de abril—, lucir como el personaje Maverick de Cruise podría volverse considerablemente más caro. Las cápsulas de café Nespresso de Nestlé SA se venden en todo el mundo —alrededor de 14 mil millones al año, según estimaciones— pero todas se fabrican únicamente en tres plantas en Suiza. Las importaciones desde Suiza hacia Estados Unidos enfrentan un arancel del 31 por ciento (muy superior al que aplica a la UE vecina). Las ventas globales de Nespresso alcanzaron los 6 mil 400 millones de francos suizos (7 mil 500 millones de dólares) en 2024, según cifras de Nestlé. China es el mayor productor y exportador mundial de pelucas, con exportaciones cercanas a los 3 mil millones de dólares en 2022. Según la agencia oficial Xinhua, China representa alrededor del 80 por ciento del mercado global de accesorios para el cabello, y Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo su principal destino. China también produce aproximadamente el 70 por ciento de las pestañas postizas del mundo, así como el 70 por ciento de los juguetes sexuales. El mercado estadounidense de juguetes sexuales alcanzó los 10 mil 600 millones de dólares en 2024, según Grand View Research, con China e India entre los principales proveedores. Estos productos ahora enfrentan aranceles del 34 por ciento y 26 por ciento, respectivamente. En el caso del botox aunque no se han anunciado aranceles específicos sobre productos farmacéuticos, existe preocupación de que esta excepción no dure. AbbVie Inc., fabricante del Botox, produce casi todo el producto en la localidad de Westport, en la costa oeste de Irlanda. Dada la toxicidad de la toxina botulínica —una de las sustancias más peligrosas del mundo—, la planta opera con estrictas medidas de seguridad. Cualquier aumento de precio por aranceles impactará directamente al consumidor, ya que el Botox con fines estéticos no está cubierto por seguros médicos. Uno de los principales proveedores de camas hospitalarias de alta tecnología es Linet Group, con sede en la República Checa. (Una de sus camas incluso apareció en la serie House of Cards de Netflix tras el intento de asesinato del personaje Frank Underwood). La empresa señaló que, para futuros contratos con clientes estadounidenses, tendrá que subir precios y enfocarse en productos de gama alta con mayor rentabilidad. Esto podría afectar a proveedores de salud en Estados Unidos, un país donde el costo de la atención médica ya genera fuerte controversia. Según su CEO, Tomas Kolar, las exportaciones a Estados Unidos representan aproximadamente el 20 por ciento de sus ventas anuales de 370 millones de euros. Algunas empresas ya han insinuado cómo responderán a los aranceles, y cómo no necesariamente todo el impacto recaerá sobre los consumidores estadounidenses.
|
Motociclista termina en el hospital tras ser impactado por una camioneta en Ávila Camacho, en Xalapa; Dos accidentes paralizan circulación en la autopista Orizaba-Puebla MEMORANDUM 19.- Un motociclista fue arrollado por una camioneta blanca en el cruce de las avenidas Manuel Ávila Camacho, 28 de Agosto y Orizaba, en Xalapa, la tarde de este lunes. Los hechos se registraron alrededor de las 16:15 horas cuando testigos llamaron al 911, reportando que un motociclista yacía en el pavimento tras haber sido impactado por un vehículo particular. La moto quedó a unos metros de distancia y el conductor, visiblemente lesionado, no podía incorporarse por sí solo. Los primeros en llegar fueron paramédicos de Cruz Roja, quienes prestaron atención inmediata al herido. Luego de estabilizarlo en el lugar, lo trasladaron a un hospital cercano. Su estado de salud no ha sido detallado, pero fuentes indican que presentaba diversas lesiones que requerían atención médica urgente. De acuerdo con las versiones la camioneta involucrada, de color blanco, se desplazaba por Ávila Camacho e intentaba incorporarse a la avenida 28 de Agosto cuando arrolló al motociclista. Peritos de Tránsito del Estado acudieron al sitio del incidente poco después del reporte, recabaron evidencia, tomaron fotografías del área y entrevistaron a los testigos para establecer cómo ocurrieron los hechos y realizar el deslinde de responsabilidades….UN CHOQUE múltiple a la altura del Trébol de Maltrata y la volcadura de un tráiler poco antes de llegar a la recta de Esperanza, Puebla, paralizaron la circulación de la autopista 150D Orizaba-Puebla, por lo que las filas de vehículos se extendieron hasta Nogales. Las autoridades de la Guardia Nacional exhortaron a los automovilistas a circular a velocidad moderada ante las condiciones climatológicas que se registran en la zona, además de utilizar vías alternas como la carretera federal 150 Orizaba-Acultzingo-Azumbilla-Tehuacán. El primer percance ocurrió en el kilómetro 224+500 del tramo que va de la zona donde ocurrió el derrumbe en El Mirador a la caseta de Esperanza, poco antes de descender las últimas dos curvas. De acuerdo con los reportes, el conductor de un tráiler Kenworth Kenmex color negro placas 86-BB-7Y del Servicio Público Federal y razón social "Transportes Ramírez" perdió el control debido a la velocidad inmoderada con que circulaba y terminó volcando sobre las barras de contención. Al lugar arribaron paramédicos de Capufe y Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, realizando el abanderamiento para evitar otro accidente. El segundo percance se registró en el kilómetro 253 del tramo Ciudad Mendoza-Acatzingo, justo en la zona de las capillas a la virgen de Guadalupe, antes del trébol de Maltrata, donde se vieron involucrados dos tráileres: Un Kenworth Kenmex color azul marcado con el número económico 380, propiedad de la empresa "Transportes Bueno", el cual remolcaba una caja seca, y un tráiler Freightliner color blanco propiedad de la empresa "Transportes Narcea", el cual jalaba una caja seca extra larga, así como una camioneta pickup modelo antiguo marca Chevrolet F150. En el percance no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales y el cierre total de la circulación con dirección a Puebla, por lo que las filas de vehículos llegaron hasta los límites de Ciudad Mendoza con Nogales.
|
IMSS ampliará atención médica los fines de semana en unidades de primer nivel, se están tardando, hay años de retraso en salud MEMORANDUM 20.- Aunque se desconoce la fecha exacta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará el Programa de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo en el primer nivel de atención a nivel nacional para ampliar la atención médica los fines de semana. En un comunicado, explica que su primera etapa se trabajará con 219 unidades médicas en 34 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, que ofrecen servicios sábados y domingos; este mismo año se prevé integrar al mismo proyecto otras 181 Unidades de Medicina Familiar para llegar a 400. La coordinadora de Programas Médicos en el Primer Nivel de Atención, la doctora, Rosalinda Villegas Navarro, indica que con este plan se busca que la derechohabiencia reciba atención y servicios médicos integrales y continuos, tales como consultas médicas, de nutrición y de vacunación, acciones preventivas y atención estomatológica, servicio de farmacia, entre otros, a través del uso eficiente de la infraestructura ya existente en las Unidades de Medicina Familiar, con personal de base y directivo. Explica que las unidades que participarán en esta estrategia tienen sobredemanda y una población adscrita superior a los 2 mil 400 derechohabientes. La atención a los derechohabientes en sábado y domingo será desde las 7:00 a las 10:30 horas, con ello, expuso, se evitará el diferimiento en las consultas que se realizan de lunes a viernes. Recordó que este programa funciona desde el 2020, aunque en hospitales de segundo nivel. En 2022 se otorgaron 996 mil 114 consultas; en 2023 el número se ubicó en un millón 32 mil 915, mientras que en 2024 la cifra alcanzó los 2 millones 846 mil 704 atenciones, lo que indica un incremento de casi 23 por ciento desde al arranque de dicha estrategia en 2022.
|
Pemex inaugura Gasolinera del Bienestar en Puebla, operada por mujeres indígenas, al menos una buena acción MEMORANDUM 21.- Petróleos Mexicanos (Pemex) abrió una Gasolinera del Bienestar administrada por la Cooperativa Tosepan Moliniaj, en Cuetzalan del Progreso, Puebla, que pertenece a mujeres indígenas emprendedoras. Al respecto, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que esto fue un esfuerzo conjunto para fortalecer la economía social y solidaria, así como de fomentar el desarrollo sostenible en comunidades indígenas. “Un esfuerzo para fortalecer la economía social y solidaria, así como de fomentar el desarrollo sostenible en comunidades indígenas”, indica el comunicado. El funcionario resalta la importancia de este proyecto liderado por mujeres indígenas emprendedoras y visionarias que va más allá de lo económico, pues exalta el trabajo colectivo, la 111 determinación inquebrantable y, sobre todo, el reconocimiento al papel esencial que las mujeres desempeñan en la construcción de un México más justo y equitativo para todas y todos. “Esta gasolinera es más que una estación de servicio, materializa todo lo que simboliza la cooperativa Tosepan Moliniaj, una organización que se ha convertido en un referente de unidad, esfuerzo colectivo y lucha incansable por el bienestar de las familias más necesitadas, entre los pueblos náhuatl, tutunakú y mestizos de la Sierra Nororiental de Puebla”, indica. La Gasolinera del Bienestar de Cuetzalan operada por la Cooperativa Tosepan Moliniaj, cuyo nombre en náhuatl significa “Unidas en movimiento”, forma parte del programa Gasolineras Comunitarias para el Bienestar en Regiones Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. El propósito del programa es garantizar el acceso a combustibles de calidad a precios justos y fomentar la autonomía económica de las comunidades. El director de la empresa pública del Estado afirmó que, “cada gasolinera del Bienestar no solo representa una inversión en infraestructura, sino una inversión en prosperidad, justicia social y empoderamiento de las comunidades más necesitadas”.
|
Trump difunde en sus redes sociales campaña del gobierno de Sheinbaum contra el consumo de fentanilo MEMORANDUM 22.- A través de su red social el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este domingo dos videos de la campaña del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. El mandatario estadunidense publicó en su cuenta de Truth Social dos clips de 30 segundos, producidos por autoridades mexicanas para combatir el consumo de fentanilo, una droga que ha generado preocupación en ambos lados de la frontera. La difusión de estos videos ocurre un mes y medio después de que Trump anunciara, el pasado 19 de febrero, su intención de lanzar campañas preventivas contra el uso de drogas en Estados Unidos, inspirándose en el modelo mexicano. Los videos compartidos por Trump, narrados en inglés y con subtítulos en el mismo idioma, muestran imágenes impactantes sobre los efectos devastadores del fentanilo y hacen un llamado a mantenerse alejados de esta sustancia. Al final, incluyen el número 800-911-2000 de la Línea de la Vida del Gobierno de México para quienes necesiten ayuda, acompañado del sello oficial de la administración mexicana. La iniciativa de la que forman parte estos videos fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de enero de 2025, bajo el nombre “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. El objetivo es reducir el consumo de este opioide entre jóvenes y adolescentes mexicanos.
|
Iglesia católica llama a gobiernos a evaluar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria MEMORANDUM 23.- En marco de la Cuaresma, la Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la autocrítica, no solo a nivel personal, sino a nivel de instituciones sociales, políticas y de gobierno para construir una sociedad justa, transparente y solidaria. En su Editorial Desde la Fe, la Iglesia señaló que en ocasiones “vemos cómo se minimizan reclamos ciudadanos o se ignoran sus necesidades más básicas, mientras se señala con fuerza cualquier error ajeno o al que piensa diferente”. Reitera la petición a la sociedad en su conjunto, “y a cada una de las personas que influyen en la toma de decisiones de nuestro país a realizar una autoevaluación honesta, con miras a mejorar y construir una sociedad justa, transparente y solidaria”. La Cuaresma 2025 inició el pasado 5 de marzo con el miércoles de ceniza y concluirá el próximo 17 de abril de este año para dar paso a la Semana Santa.
|
Dice aspirante a jueza de Distrito en Materia Mixta que el electorado debe estudiar los perfiles de las y los candidatos MEMORANDUM 24.- De acuerdo con Miriam Nayeli Sánchez Montalvo, candidata a Jueza de Distrito 1 en Materia Mixta, el electorado veracruzano debe estudiar los perfiles de las y los candidatos a jueces de Distrito, y el próximo 1 de junio votar por aquellos que ofrezcan honestidad, transparencia y profesionalismo, a fin de contar con juzgadores que sirvan al pueblo. Refirió que en esta elección que por primera vez se realiza en el país, los fundamental es salir a votar y ejercer nuestro derecho ciudadano. Dijo que su distintivo es el color amarillo y el número 11, y que la elección se trata de un hecho inédito, pues por primera vez será el pueblo quien elija a sus jueces, magistrados y ministros que conformarán el Poder Judicial Federal. “Está en nosotros el lograr este objetivo y por eso le hacemos un llamado a la ciudadanía a que salgan y voten; reconoció que por ser la primera elección que se tiene en materia judicial, puede darse un alto abstencionismo, sobre todo por el desconocimiento del electorado de cómo sufragar, es por ello que quienes participamos en este proceso electoral estamos invitando a las y los ciudadanos a participar y evitar que este problema se dé”. Refirió que en la elección de Jueces y Juezas son 58 los que buscan este puesto y la jurisdicción que le corresponde abarca los municipios desde Veracruz puerto hasta Pánuco, “y es en esta jurisdicción en dónde se está haciendo campaña, en que el electorado debe ejercer su derecho ciudadano, porque está en nosotros tener a las y los jueces que queramos, para garantizar la impartición de justicia pronta y expedita que tanto ansían los mexicanos y, de manera particular, los veracruzanos”. Así las cosas.
|
Si EU endurece su política comercial, México debe endurecer su defensa económica: PAN MEMORANDUM 25.- La dirigencia nacional del PAN consideró que el Plan México representa un buen paso para enfrentar la oleada de aranceles que aplicó el presidente Donald Trump, pero advirtió que es insuficiente para proteger a fondo la economía nacional, en particular a la industria automotriz, una de las más estratégicas del país. Ante ello, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, planteó una serie de medidas para enfrentar de la mejor manera esta guerra comercial entre ellas la suspensión temporal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Aplicable cuando los aranceles superen el 10 por ciento, para incentivar el mercado interno y mantener empleos. Asimismo, estímulos fiscales y apoyos directos: Dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz para incentivar producción, innovación y exportación. También deducción del 100 por ciento en gastos por aranceles: Que las empresas puedan deducir completamente en el ISR los gastos generados por los nuevos aranceles. Reducción del IEPS a combustibles: A fin de evitar el alza en costos logísticos y cuidar la cadena de suministro nacional. De igual manera la creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal: Para proteger a los trabajadores del sector automotriz que se vean afectados por esta circunstancia. “Si Estados Unidos endurece su política comercial, México debe endurecer su defensa económica”, demandó el dirigente panista. De acuerdo con Romero, el Gobierno Federal debe actuar con mayor firmeza y urgencia ante esta amenaza real para las exportaciones mexicanas y sobre todo cuidar el empleo y el mercado interno. Explicó que las medidas que planteó tienen como objetivo enfrentar con seriedad las consecuencias de una política comercial hostil y proteccionista que amenaza el bienestar de millones de mexicanos. Romero reiteró la disposición del PAN para colaborar con el Gobierno Federal en una estrategia más integral y eficaz a fin de enfrentar esta embestida comercial de Trump. En el comunicado, agrega: “Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y a exigir lo que el país necesita.”.
|
El Papa reapareció en la plaza de San Pedro, a dos semanas de haber salido del hospital MEMORANDUM 26.- Este domingo volvió a aparecer en público el Papa Francisco, quien acudió a la Plaza de San Pedro durante una Misa Jubilar especial para los enfermos y trabajadores de la salud, esto a dos semanas de haber abandonado el hospital tras un episodio de neumonía que puso en peligro su vida. El pontífice saludó a la multitud de fieles que acudió al Vaticano que se pusieron de pie y aplaudieron mientras era llevado en una silla de ruedas sin previo aviso al frente del altar en la plaza. Algunos exclamaron: “¡Veo al papa!”, cuando su imagen apareció por primera vez en una gran pantalla que lo mostraba pasando por la Puerta Santa antes de ser llevado por una rampa al altar. “Buen domingo para todos”, declaró Francisco, hablando en un micrófono, que golpeó para asegurarse de que funcionaba en un segundo intento. “Muchas gracias”. La voz del Papa Francisco sonaba más fuerte que cuando se dirigió a los simpatizantes fuera del hospital Gemelli el día de su alta el 23 de marzo, después de una estancia hospitalaria de cinco semanas. Llevaba tubos nasales para recibir oxígeno suplementario que el Vaticano dice que se está reduciendo gradualmente. Mientras saludaba y bendecía a la multitud, sus movimientos de brazo seguían siendo limitados, lo cual su médico dijo que no estaba relacionado con su enfermedad, sino con un trauma no especificado sufrido antes de su hospitalización el 14 de febrero. Después de la misa, el pontífice saludó a algunos de los que asistieron en el servicio, muchos de los cuales se inclinaron para besar sus manos. Salió de la plaza a través de la Puerta Santa. Francisco acaba de completar dos semanas de al menos dos meses de descanso ordenado por el médico mientras continúa con la terapia física, respiratoria y del habla, así como con el tratamiento para una infección pulmonar persistente. El Papa Francisco se refirió a su experiencia con la enfermedad tanto en la bendición tradicional del domingo como en la homilía leída por el arzobispo Rino Fisichella, organizador del Año Santo, que se espera atraiga a unos 30 millones de peregrinos a Roma. Dirigiéndose a los enfermos entre la multitud, el papa expresó en la homilía leída por Fisichella que “en este momento de mi vida comparto mucho: la experiencia de la enfermedad, sentirse débil, depender de los demás para muchas cosas, necesitar apoyo. “No es fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin exigir y sin rechazar, sin lamentar, sin desesperar, agradecidos a Dios y a nuestros hermanos por el bien que recibimos, confiando en lo que aún está por venir”. También instó a los fieles a no apartar a los frágiles de sus vidas “como lamentablemente hace hoy cierta mentalidad. No apartemos el dolor de nuestro entorno. En su lugar, hagámoslo una oportunidad para crecer juntos, para cultivar la esperanza.” En la bendición tradicional del domingo, ofreció oraciones por los médicos, enfermeras y trabajadores de la salud “que no siempre son ayudados a trabajar en condiciones inadecuadas, a veces víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada.”
|
Coparmex pide al gobierno federal trabajar para el desarrollo económico y social, para que México sea atractivo a la inversión MEMORANDUM 27.- La imposición de aranceles a los vehículos, acero y aluminio mexicanos, provocará reducción de exportaciones a Estados Unidos y la pérdida de empleos en México, y “una economía en franca caída” advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra. Detalla que “Esta imposición arancelaria, sobre todo en el tema automotriz, por supuesto que tendrá efectos, y tendrá efectos por una razón muy lógica, se van a incrementar los precios de los automóviles exportados de México a Estados Unidos, se va a encarecer, va a disminuir el consumo de estos automóviles en Estados Unidos, va a haber menos exportación, menos demanda, va a haber menos exportación, y esto con la consecuencia de la pérdida del empleo para nuestro país”. El dirigente empresarial insistió en que la incertidumbre se mantendrá en nuestro país, justo cuando la actividad económica se mantiene en decrecimiento, y de mantenerse se podría caer en recesión. Indica: “Vemos los indicadores de la actividad económica pues en franca caída, y si marzo cerró como se espera que cerrara, o que iba a cerrar, pues prácticamente llevamos dos trimestres en los indicadores de la actividad económica a la baja, y esto prácticamente nos pone en una, como dicen los economistas, en una recesión técnica”. En ese sentido, el presidente de la Coparmex, hizo un llamado al gobierno mexicano trabajar para el desarrollo económico y social, para que México sea atractivo a la inversión; sin embargo, recordó que existen temas internos como la seguridad, que es clave que se ataquen los robos, las extorsiones, secuestros, y demás violencia. “Sin seguridad no hay desarrollo económico, no hay generación de los empleos, no hay mejores condiciones para los empresarios, pero también es un tema que afecta a las familias de nuestro país”, expuso. Hace unos días, la Coparmex reportó que el ánimo para invertir había decaído, previo a la entrada en vigor de los aranceles, y una vez impuestos, la incertidumbre se eleva. Entre los pendientes que los socios Coparmex recomiendan en trabajar se encuentra la inseguridad, al igual que la inestabilidad política, y la falta de certeza jurídica. “Empezamos a ver esta falta de certeza, tenemos un altísimo reto que es la reforma al poder judicial, la elección de jueces, ministros y magistrados por el voto popular, y por un tema que elimina la carrera judicial, el experto técnico, y creo que ahí es un retroceso, en términos democráticos, de independencia judicial, que es muy importante, y que, pues vamos a ver, tendríamos que estar hoy planteando una nueva reforma al poder judicial, para que haya esta independencia judicial, que es fundamental para la certeza”, plantó el dirigente de los patrones del país. Juan José Sierra insistió en que se continuará el diálogo con Estados Unidos para eliminar los aranceles, pues se ha violado el Tratado de Libre Comercio; aunque, México también ha incurrido en algunas como es la reforma al poder judicial, la eliminación de algunos órganos autónomos, y es una reforma eléctrica que cerró la puerta a empresas que estaban interesadas en invertir de Estados Unidos y Canadá.
|
Exportaciones agrícolas de Latinoamérica, en amenaza por los aranceles de Trump MEMORANDUM 28.- Los aranceles del 10 por ciento impuestos por Estados Unidos a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un sector clave para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para productos como café, frutas y flores. El anuncio de la nueva tanda arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, se dio una semana antes de que los líderes de la región celebren la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras, los días 8 y 9 de abril, en la que se prevé adoptar medidas conjuntas para proteger el mercado latinoamericano. Según las últimas previsiones del Banco Mundial, el crecimiento en América Latina y el Caribe se acelerará, alcanzando un 2.5 por ciento en 2025 y un 2.6 por ciento en 2026. Sin embargo, en ese reporte, antes de que se conocieran la imposición de aranceles, ya se advertía sobre los desafíos derivados de factores externos e internos que podrían influir en el desempeño comercial y económico en el corto y mediano plazo. Para 2024, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentó un 4.1 por ciento, tras una caída del 1.6 por ciento en 2023 y por sectores destacaron las exportaciones agrícolas con un 11 por ciento. Después de México, que quedó exento del arancel del 10 por ciento impuesto por Trump gracias al Tratado entre ese país, EU y Canadá (T-MEC), Brasil y Argentina son dos de los principales mercados de la región. En el caso de Brasil, EU es su tercer socio comercial en el sector agropecuario, después de China y la Unión Europea, con un reporte de exportaciones al país norteamericano por 12,100 millones de dólares con productos como madera, celulosa, papel, café, carne, azúcar y etanol. El Gobierno ve la imposición de aranceles como una oportunidad frente a competidores que enfrentan tarifas más altas como Vietnam (46%) e Indonesia (32%). El país suramericano, que desde este sábado pagará un arancel adicional del 10% impuesto por Trump, vendió bienes en 2024 a Estados Unidos -su segundo destino de exportación- por 6,395 millones de dólares, de las cuales 2,048 millones correspondieron a productos primarios agrícolas (625 millones) y manufacturas de origen agropecuario (1.423 millones). Las exportaciones agropecuarias de Colombia a EU sumaron 3,642 millones de dólares en 2024. El país andino es el segundo proveedor de café de Estados Unidos con ventas de 4.9 millones de sacos el año pasado por 1,100 millones de dólares. Destacan otros productos como flores, banano y aguacate has Ecuador, el país andino adelanta negociaciones para reducir los efectos; sin embargo, productos como el banano, camarones y cacao pueden beneficiarse debido a que otros competidores comerciales se les han impuesto tarifas más altas. Al retirar el petróleo y sus derivados, las exportaciones fueron de 5,043 millones de dólares. En el caso peruano, EU es el principal destino de las exportaciones peruanas, que sumaron 9,200 millones de dólares en 2024, con productos como arándanos, uvas, café y algunos minerales.
|
Mercados mundiales se desplomaron en reacción a los aranceles de Trump, China se mofa y pide consulta igualitaria MEMORANDUM 29.-El gobierno de China pidió a Washington una consulta igualitaria, después de que los mercados mundiales se desplomaron en reacción a los aranceles impuestos por Estados Unidos que provocaron represalias chinas. “El mercado ha hablado”, advirtió. “No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo, dijo el gobierno chino, al dar a conocer su postura oficial de rechazo a los gravámenes de Trump”. A través de una publicación en Facebook el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, publicó una imagen que captaba las caídas del viernes en los mercados estadunidenses, “El mercado ha hablado, indicó. A través de la agencia oficial Xinhua, el gobierno chino insistió a Estados Unidos que abandone una injusta guerra arancelaria que está llevando a los mercados a colapsos, como los ocurridos esta semana, un abuso, un ejercicio de tiranía, y una subversión del orden económico y comercial existente al que Pekín se opone firmemente, como anticipa que también hará el resto de la comunidad internacional. Trump introdujo esta semana aranceles adicionales de 34 por ciento sobre los productos chinos como parte de los fuertes gravámenes impuestos a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, lo que eleva los aranceles totales sobre China este año a 54 por ciento. También cerró una laguna comercial que permitía a los paquetes de bajo valor procedentes de China entrar libres de impuestos en Estados Unidos. Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron tras las represalias de China y los comentarios de Trump el viernes de que no cambiaría de rumbo, extendiendo las fuertes pérdidas que siguieron al anuncio inicial de aranceles de Trump a principios de semana y marcando las mayores pérdidas desde la pandemia de covid-19. Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con los socios comerciales a través de consultas de igual a igual, escribió Guo en inglés en Facebook.
|
Sujetos armados privan de la libertad a tres personas, en Chinameca; Padres de familia y sus hijos exigen regreso de docente en la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, en Xalapa MEMORANDUM 30.-
De acuerdo con un video que circula en redes sociales, un grupo de sujetos armados habría privado de la libertad a tres personas en calles del municipio de Chinameca, al sur del estado de Veracruz. Los hechos se registraron durante la madrugada y quedaron grabados a través de una cámara de seguridad, donde se observa a varios sujetos fuertemente armados y una camioneta azul de modelo reciente y de doble cabina…..PADRES DE familia cuyos hijos asisten a la escuela primaria "Salvador Díaz Mirón”, ubicada en la calle del mismo nombre, en la zona centro de Xalapa, se manifestaron en la entrada principal del plantel educativo acompañados por sus propios hijos, para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, SEV, que regrese una docente identificada como Irma Contreras González, quién era su maestra frente a grupo, ya que acusaron que fue retirada del plantel sin motivo alguno. Los padres de familia y los pequeños portaban varias cartulinas con consignas exigiendo el regreso de la maestra, dos de las cuales decían: "Queremos a la maestra Irma de regreso", "No es lo mismo sin ella". Los manifestantes exigieron a la directora del plantel que dé alguna respuesta, ya que sus hijos están sin maestro frente a grupo y se atrasan en su educación. De igual forma, pidieron la ntervención de la titular de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, para que intervenga y se mande de inmediato de regreso a la docente.
|