De Veracruz al mundo
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
2025-02-02 / 20:44:25
Si lo cortés no quita lo valiente, lo diputado no quita lo p3nd3jo. Ramos Alor dice a Trump que sus amenazas le hacen lo que el viento a Juárez
Las amenazas de Trump han dejado de serlo. A partir del 1 de febrero esas amenazas ya son una imposición, medidas arancelarias que obligarán a los productores mexicanos a pagar un impuesto del 25 por ciento por exportar su producto al mercado norteamericano. Son tan reales esas medidas que hasta las 17:00 horas del domingo 2 de febrero el dólar se cotiza en 21 pesos con 20 centavos. Vale mencionar que desde octubre de 2021 el dólar no cruzaba la línea de los 21 pesos por divisa. Son tan reales esas medidas que la presidenta Claudia Sheinbaum sigue cabildeando con su gabinete para ver cuál será será la respuesta del gobierno de México. Mientras tanto los diputados de Morena en el Congreso se ponen a cantar el himno nacional, como si el himno fuera una súplica a Dios para que ilumine a su presidenta. Pero los hay todavía más pendejos. El diputado veracruzano Roberto Ramos Alor, ese que pedía que le pasaran un huevo de gallina negra por el lomo, que se hacía sus limpias los primeros viernes de marzo, el exsecretario de Salud de Veracruz, aparece en el Congreso federal con una cartulina que dice: “Mr. Trump, tus amenazas nos hacen lo que el viento a Juárez”. Pobre imbécil, está viendo la tempestad y no se hinca.



México sólo esperaba el alza del 25 por ciento de aranceles. Las acusaciones directas de ser narcogobierno, eso los desbalanceó



¡No se lo esperaban! Tampoco pudieron hacer nada, y es que nadie del gobierno de Trump les contestaba el teléfono. El gobierno de Claudia Sheinbaum esperaba que este sábado 1 de febrero se anunciara la aplicación del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos que crucen la frontera de los Estados Unidos. Pero que el presidente Donald Trump acusara en un documento oficial al gobierno de Claudia Sheinbaum de brindar protección a los cárteles de la droga, eso no se lo esperaban; les cayó como un enorme balde de agua fría. Cheque usted la contundencia de las palabras de Trump: “Las organizaciones delictivas mexicanas tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos”. Pero Trump le echó todavía más sal a la herida: “El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de drogas ilícitas, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”. Vale mencionar que Trump no hizo estos señalamientos en una conferencia de prensa ni en un mitin de campaña. Lo anotó en una orden ejecutiva justificando así la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos. El gobierno de Claudia Sheinbaum todavía no se repone del golpe, sólo alcanzaron a decir de manera pueril que lo dicho por Trump no es cierto. ¿Y no es cierto?



México, ¿aliado de terroristas? Donald Trump cataloga a los cárteles de la droga como terroristas. Si México es aliado de narcos, es aliado de terroristas



Es cosa de estudiar la dialéctica del discurso de Donald Trump. Una de las primeras acciones del presidente de los Estados Unidos fue firmar una orden ejecutiva para catalogar a los cárteles de la droga como grupos o entidades terroristas. Por supuesto, el objetivo de esta designación es evitar el tráfico de fentanilo a los Estados Unidos, por lo que los objetivos principales de esa orden ejecutiva son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Ahora bien, en su orden ejecutiva para justificar el 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, Donald Trump argumentó, o más bien acusó: “El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de drogas ilícitas, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”. Si el gobierno de México, como dice Trump, proporciona refugios seguros a los cárteles que fabrican el fentanilo, entonces México, según la dialéctica de Trump, está dando refugio a organizaciones terroristas. En la actualidad, el gobierno de Estados Unidos tiene a cuatro países en su lista de países que protegen a terroristas: Cuba, la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Irán y Siria. En esa lista México podría ser el quinto país.

Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Murió Fidel Herrera, lo confirma su hijo Javier. Que lo lloren familiares, amigos y los que no lo conocieron. Yo, a manera de necrológica, dire una anécdota 2025-05-02
• ¡Claudia Tello está que echa chispas! Fernando Bilbao Arrieta, yerno de Nahle, estará al frente de cooperativas escolares en la SEV 2025-05-01
• Señor Ramos Alor, si Romana Gutiérrez Polo, sale de IMSS-Bienestar por corrupción, no venga usted a querer hacer lo mismo 2025-04-30
• LA INOCENCIA PERDIDA 2025-04-29
• ¡Prepárate México! La “ministra burra” puede ser la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Ya mejor llévanos señor! 2025-04-28
• El 29 de abril inician las campañas a alcaldes en Veracruz. Quien quiera ser alcalde debe comprometerse con los ciudadanos, no con su partido ni con el crimen organizado 2025-04-27
• López Obrador, según datos de la ASF, dejó una deuda de más de 3 billones de pesos; en Veracruz el desfalco podría superar los 8 mil millones de pesos 2025-04-25
• En Salud piensan seguir con el mismo esquema del sexenio pasado. José David Rangel tiene como meta la renuncia del secretario de Salud 2025-04-24
• Noroña reconoce que en elección judicial se les colaron abogados de narcos; Claudia Sheinbaum se lava las manos. ¡Si se tomaba fotos con ellos! 2025-04-23
• En su décimo aniversario luctuoso recordamos al maestro Guillermo Zúñiga. Murió el 23 de abril; cuatro siglos atrás, en el mismo día, partió Cervantes 2025-04-22
• Desorden en el Hospital Civil. Adeudan a proveedores, realizan licitaciones directas, adquieren insumos a sobreprecio. Piden a Rocío Nahle intervener 2025-04-21
• Cuitláhuac García: ¡No hay naco anónimo! 2025-04-20
• ¿Por qué a Jesús se le llama “el Hijo del Hombre”? ¿Cómo valorar plenamente su sacrificio? 2025-04-17
• Pide Luis R. Conríquez que lo dejen cantar “lo que la gente quiere escuchar”. Lo que quiere es seguir ganando millones haciendo apología de la violencia 2025-04-16
• ¿Por qué Rocío Nahle tiene que atender personalmente el desabasto de medicamentos? La inercia de la administración pasada sigue causando daño 2025-04-15
• Adán Augusto, por esa “espinita” que tiene clavada en el corazón, es capaz de desafiar a la presidenta Claudia Sheinbaum 2025-04-14
• Alejandro Armenta, después de comportarse como extorsionador, recula. “Hicieron un escándalo monumental, ya me hicieron fama” 2025-04-13
• Jorge Sisniega, exadministrador de SESVER y David Rangel, el nuevo administrador, hablan el mismo idioma. Sisniega le impuso a su asesor principal 2025-04-10
• El tema del huachicol en México, algunas reflexiones de Carlos Seoane. En el sexenio pasado, el huachicol toda una empresa trasnacional 2025-04-09
• Claudia Sheinbaum le da un zape a la adelantada Andrea Chávez: “Tienen que haber ciertas reglas para que nadie se adelante a nada” 2025-04-08
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010