CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-03-27 /
20:15:07 |
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo |
|
|
 |
Wikipedia define: “El término kafkiano se usa en español para describir situaciones insólitas, por lo absurdas y angustiosas”, es en ese contexto conceptuoso donde sería apropiado encajar la supuesta encuesta relativa a un México cuya población se encuentra entre las más felices del planeta. De escatológico seguramente lo catalogaría Kafka, más aún Nietzsche, si conocieran las condiciones socioeconómicas del México contemporáneo: una juventud a la que se arrebató su sano ámbito de diversión, constreñida ahora convivir en espacios cerrados, casi ocultos, cuánta diferencia con las tardeadas veraniegas o las trasnochadoras discotecas de antaño; una permanente sensación de inseguridad de los angustiados padres cuyos hijos adolescentes comienzan a explorar su entorno, más allá de las paredes hogareñas. ¿Cómo sería posible sentir felicidad en ese tétrico escenario de inseguridad social? Cientos de miles de muertos por la violencia enquistada en el país, cientos de fosas clandestinas, miles de familias mexicanas que claman por encontrar a sus seres queridos desaparecidos, un contexto así no puede formar un entorno social en cuyo centro palpite la felicidad.
Pero el mundo está al revés, al menos así lo vemos desde México, porque en este país rebosante de felicidad donde la noticia de que su presidenta es “la mujer más poderosa del planeta”, y a la vez la presidenta más popular, asombra hasta a su feligresía. Porque los “otros datos” dicen que en este país donde gobierna por vez primera una mujer, el presidente antecesor la rodeó con colaboradores cuya obediencia y mando son compartidos, y no necesariamente en proporción equivalente porque todo indica que sus prioridades de mando y obediencia no están en Palacio de gobierno. ¿Cómo podría asumirse como “la más poderosa” cuando los resortes del poder ya no son (por ahora) monopolio del Poder Ejecutivo? La metamorfosis del sistema político mexicano ha tergiversado las relaciones de poder, porque ahora en MORENA, el partido en el gobierno, y no del gobierno, al parecer se conduce en una lógica muy aparte del gobierno; si no enfrente del gobierno, permea la percepción de que en la línea con la burocracia política ya no cabe la supeditación, no al menos como era la del PRI-gobierno. Quiérase o no, el PRI-gobierno creó las instituciones para fortalecer la democracia en México, esa estructura ya ha sido demolida, si será para mejorar aún no lo sabemos, aunque el costumbrismo de ver un@ presidente@ fuerte poco a poco va difuminándose. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
|
ver todas las entradas
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|