De Veracruz al mundo
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
2025-04-24 / 09:00:41
El fiasco de la elección judicial


Andi Uriel Hernández Sánchez



El próximo 1ro de junio ocurrirá el mayor fiasco en la historia democrática del país, porque las principales casas encuestadoras y el propio INE estiman que solo entre el 8% y 15% de la población en edad de votar acudirá a las urnas para elegir a los nuevos funcionarios del Poder Judicial de la Federación; si tomamos en cuenta que la lista nominal está integrada por 100 millones de mexicanos, esto significa que menos de 15 millones en todo el territorio nacional acudirá a las urnas.



Lo anteriormente descrito será prueba contundente de que la reforma al Poder Judicial no fue nunca una demanda legítima del “pueblo”, como tantas veces expresó el ex presidente López Obrador, ni siquiera de los que simpatizan con su movimiento, sino que fue una medida arbitraria, fraguada en la cúpula del poder, para colocar a personas incondicionales del régimen en los puestos claves del Poder Judicial.



La elección del Poder Judicial nos costará a los mexicanos más de 7 mil 700 millones de pesos y, a pesar de ello, el proceso está ocurriendo de forma apresurada y atropellada, por lo contradictorio de las reglas y por la falta de información sobre los candidatos y sobre el papel que desempeñan cada uno de los cargos que estarán en juego.



Una encuesta de Consultora Mitofsky publicada el 22 de abril reveló que el 86.4% de sus encuestados no conocen nada del proceso para elegir a los integrantes del Poder Judicial, mientras que el 82.5% señaló que nunca han tenido contacto con ningún tribunal en su vida. Esto se suma a los datos que revelan un desinterés generalizado por dicha elección.



Y a pesar de ello, lo que estará en juego el 1 de junio no es menor, pues se elegirán 881 cargos judiciales: 9 ministras y ministros de la SCJN; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral; 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; 5 integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Circuito y 386 juezas y jueces de Distrito.



Para ocupar estos cargos se registraron más de 5 mil candidatos, totalmente desconocidos por la población, cuya nominación fue realizada por tómbola en el Senado de la República, dominado totalmente por morenistas, lo que dio como resultado que la mayoría de los aspirantes sean afines al partido gobernante.



Las campañas iniciaron el 30 de marzo en condiciones sui generis, porque los candidatos están impedidos para organizar asambleas públicas, pagar espacios publicitarios o buscar apariciones en los principales medios de comunicación. Según las reglas del proceso, únicamente pueden promoverse en redes sociales, a través de volantes o con la organización de foros académicos en universidades, centros de investigación o centros de debate, muy lejos del pueblo trabajador al que supuestamente beneficiará la reforma judicial.



Para hacer campaña ningún candidato dispondrá de financiamiento público, y no queda claro de dónde sacarán los recursos necesarios para sufragar sus gastos, lo que sin duda deja abierta la puerta para que ese dinero provenga de grupos empresariales, del mismo gobierno de forma ilegal o incluso de la delincuencia organizada, lo que significa que al llegar al Poder Judicial, los funcionarios electos no responderán a los intereses de todos los ciudadanos sino de los grupos de poder económico o los personajes encumbrados que los financiaron.



Otra situación que complicará la participación ciudadana es la falta de conocimiento sobre las funciones especificas que desempeñará cada uno de los funcionarios que aspiran a ser ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de los tribunales de Disciplina, Electoral y de Circuito, así como la diferencia específica entre los jueces distribuidos en diversas materias como el derecho civil, penal, administrativo, mercantil, telecomunicaciones, laboral, de competencia económica, etc.



Comprender la diferencia y el contenido de cada materia legal y la función de cada uno de los distintos juzgadores y áreas de competencia, conlleva varios años de estudio para los abogados y aún así, muchas veces no se comprende del todo, hasta que se enfrentan a la práctica diaria. Es imposible que un ciudadano que no está familiarizado con estos temas lo entienda de forma cabal y, por tanto, muy difícil que emita un voto racional e informado.



Y, si este enredo no fuera suficiente, el día de la elección a cada votante le entregarán hasta 6 boletas que contendrán listas interminables de nombres desconocidos. Por ejemplo, hay 81 candidatos postulados para ocupar los 9 puestos que están vacantes en la Suprema Corte y hay 42 aspirantes para las 5 magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina, ¿quién tendrá el tiempo suficiente para elegir cuidadosamente a los candidatos por los cuáles votar?



Así pues, a la inmensa falta de información sobre los antecedentes, experiencia y las propuestas de los candidatos, debe sumarse todavía las deficiencias en la organización del proceso, lo que dará como resultado inevitable que la elección judicial sea un total fracaso y que los funcionarios que salgan de ahí electos no gocen ni de la legitimidad ni del reconocimiento popular que necesitan.



La desesperación del gobierno y de los morenistas los ha llevado a quebrantar sus propias reglas, pues, aunque está prohibida la participación de los partidos políticos y de los funcionarios públicos en la promoción de los candidatos, es evidente la incursión de los morenistas en el proceso a través de los métodos ilegales a los que están acostumbrados, incluida la coacción del voto a través de los programas sociales.



Los mexicanos debemos ver en estos hechos los síntomas evidentes de la descomposición acelerada del régimen de gobierno que hoy tenemos, una muestra de la irracional y poco efectiva forma de gobernar de la clase política; debemos comprender que la elección judicial no es más que una simulación cara e inútil sobre una falsa democracia representativa que ya agotó sus posibilidades de desarrollo en México, tal como el sistema económico con el que surgió.



A los mexicanos nos queda impulsar una transformación real y de fondo de nuestras condiciones de vida, apoyados en teorías sociales verdaderamente científicas y no en las ocurrencias ni actos de “buena fe” de unos cuantos iluminados.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• ¿REALMENTE HAY UN CAMBIO DE RÉGIMEN EN MÉXICO? 2024-09-04
• ORGANIZACIÓN POPULAR FRENTE A LOS PELIGROS DE LA CONCENTRACIÓN DEL PODER 2024-08-26
• MÁS RECORTES AL GASTO SOCIAL EN NUEVO GOBIERNO 2024-08-06
• ESTAMPAS DE UN SISTEMA EDUCATIVO EN DESMANTELAMIENTO 2024-07-23
• LA ESCENCIA Y EL PELIGRO DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL 2024-07-06
• FORMAR UNA NUEVA Y VERDADERA OPOSICIÓN POPULAR 2024-06-15
• ¡FUERA MÁSCARAS! REPRESIÓN EN LUGAR DE ATENCIÓN A LOS INCENDIOS 2024-06-07
• MÁS CORRUPCIÓN CON CUITLÁHUAC GARCÍA 2024-06-01
• LA CRISIS ELÉCTRICA QUE SE NOS VIENE 2024-05-31
• LA CRISIS ELÉCTRICA QUE SE NOS VIENE 2024-05-31
• ROCÍO NAHLE PERDIÓ LA CAMPAÑA 2024-05-22
• ROCÍO NAHLE PERDIÓ LA CAMPAÑA 2024-05-22
• DIPUTADOS Y REPRESENTACIÓN POPULAR 2024-05-09
• LA DEMOCRACIA QUE NECESITA EL PUEBLO 2024-04-25
• EN CÓRDOBA, MORENA MIENTE Y TRAICIONA 2024-03-15
• EN CÓRDOBA, MORENA MIENTE Y TRAICIONA 2024-03-15
• SANAR AL MUNDO URGENTEMENTE 2024-02-14
• ¿POR QUÉ SOLIDARIZARSE CON EL PUEBLO PALESTINO? 2023-11-01
• ¿POR QUÉ SOLIDARIZARSE CON EL PUEBLO PALESTINO? 2023-11-01
• PAQUETE ECONÓMICO 2024: DÉFICIT FISCAL, ENDEUDAMIENTO Y REFORMA PENDIENTE 2023-09-26
• MÉXICO Y EL IMPERIALISMO MUNDIAL 2023-09-21
• MÉXICO Y EL IMPERIALISMO MUNDIAL 2023-09-21
• ¿REALMENTE DISMINUYÓ LA POBREZA EN MÉXICO? 2023-08-29
• ¿REALMENTE DISMINUYÓ LA POBREZA EN MÉXICO? 2023-08-29
• OPPENHEIMER Y LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO 2023-08-07
• OPPENHEIMER Y LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO 2023-08-07
• EL LEGADO DE MORENA EN VERACRUZ 2023-08-02
• EL LEGADO DE MORENA EN VERACRUZ 2023-08-02
• EGRESA OTRA GENERACIÓN DE ESCUELAS PROGRESISTAS 2023-07-19
• DE DICTADURAS, DICTADORES Y DICTADORZUELOS 2023-07-06
• ROCÍO NAHLE: CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD Y DELINCUENCIA EN PEMEX 2023-06-23
• FISCALÍA DE VERACRUZ CONTINÚA SIN RESOLVER DENUNCIAS POR FRAUDE 2023-06-14
• FISCALÍA DE VERACRUZ CONTINÚA SIN RESOLVER DENUNCIAS POR FRAUDE 2023-06-14
• CONTRA LA NORMALIZACIÓN DEL CRIMEN 2023-05-29
• EL OBJETIVO DE LA OTAN ES DESTRUIR A RUSIA PARA AVANZAR SOBRE EL MUNDO 2023-03-06
• EL OBJETIVO DE LA OTAN ES DESTRUIR A RUSIA PARA AVANZAR SOBRE EL MUNDO 2023-03-06
• LOS ANTORCHISTAS DE SOTEAPAN SOLO BUSCAN EL PROGRESO DE SUS PUEBLOS 2023-02-14
• LOS ANTORCHISTAS DE SOTEAPAN SOLO BUSCAN EL PROGRESO DE SUS PUEBLOS 2023-02-14
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-02-01
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• PROGRAMAS SOCIALES: ESTRATEGIA ELECTORERA QUE NO COMBATE LA POBREZA 2023-01-21
• GOBIERNO DE AMLO SERVIL A LOS INTERESES DEL IMPERIALISMO 2023-01-16
• LOS PUEBLOS DEL MUNDO DEBEN DETENER LA HECATOMBE NUCLEAR 2022-10-17
• EN COATEPEC: REPRESIÓN Y MENTIRAS DE LA FALSA IZQUIERDA 2022-09-28
• CONSULTORIOS EN FARMACIAS, REFLEJO DEL FRACASO DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA 2022-08-23
• EN COATEPEC SE NIEGA EL AGUA A FAMILIAS HUMILDES 2022-07-25
• OPERACIÓN DE ESTADO PARA IMPONER A LA CORRUPTA NAHLE 2022-07-19
• LOS FRUTOS PODRIDOS DEL IMPERIALISMO 2022-07-04
• ¿QUÉ LE QUEDA A LA JUVENTUD? 2022-06-20
• HABLEMOS DEL PROBLEMA CENTRAL DE MÉXICO: LA DESIGUALDAD ECONÓMICA 2022-06-08
• EN VERACRUZ, A LAS AUTORIDADES NO LES IMPORTA LA CRISIS POR FALTA DE AGUA 2022-05-13
• REFORMA ELECTORAL: PURA PROPAGANDA Y MANIPULACIÓN 2022-05-02
• 4T: SOLO LES QUEDA MANTENER EL SHOW 2022-03-23
• CUITLÁHUAC GARCÍA O LA ESTULTICIA COMO GOBIERNO 2022-03-04
• EMPEORA LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO. AMLO CONCENTRADO EN PLEITOS PERSONALES 2022-02-19
• GOBERNADOR, LA SOBERBIA SIEMPRE ES MALA CONSEJERA 2022-02-11
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010