De Veracruz al mundo
ES CUANTO...
Héctor RaúlRodríguez
2025-04-30 / 07:02:12
Silvio Lagos y la capital de la cultura en Veracruz


Por Héctor Raúl Rodríguez



Silvio Lagos Galindo es el candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa.

Se trata de un joven abogado y político surgido de una familia con prestigio y fuertes raíces en la abogacía, la política y la cultura en la capital del estado de Veracruz y en México.

Es hijo del reconocido abogado Silvio Lagos Martínez, Notario Público número 1 en Xalapa, ex diputado federal y ex funcionario del gobierno estatal.

Si bien es un xalapeño de nacimiento, por la línea del apellido paterno, el árbol genealógico de Lagos Galindo se remonta a Tlacotalpan, la Perla del Papaloapan, y entre sus ascendientes se encuentra el ex gobernador de Veracruz y ex presidente de México, el abogado Francisco Lagos Cházaro, quien se unió al Partido Nacional Antirreeleccionista y fue electo presidente interino del país en la Convención de Aguascalientes de 1915.

Por la vía del apellido materno, el candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa es sobrino nieto del laureado escritor Sergio Galindo Márquez, fundador y primer director de la editorial de la Universidad Veracruzana en 1957, institución educativa donde también fundó y editó la prestigiosa revista La Palabra y el Hombre.

Solo como dato cultural, el tío abuelo del candidato priista a la presidencia municipal de Xalapa también ocupó, entre otros cargos, el de Director del Instituto Nacional de Bellas Artes, y fue galardonado con los Premios Mariano Azuela en 1984, Bellas Artes de Literatura en 1984 y Xavier Villaurrutia en 1986, entre otros.

Además, gracias a su aporte a las letras mexicanas e hispanohablantes, Sergio Galindo fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Real Academia Española de la Lengua.

Por eso no es casual que, al arrancar su campaña a la Alcaldía de Xalapa, Silvio Lagos Galindo afirmara que buscará colocar a la ciudad que ha sido cuna de la cultura y la educación, entre las diez capitales más importantes de México y una de las más atractivas de América.

“Xalapa necesita un nuevo comienzo y este inició el día de hoy”, afirmó el joven candidato en su mensaje inicial.

Por lo pronto, Lagos Galindo inició su campaña con una tendencia favorable, ya que las encuestas y sondeos de opinión revelan que en la capital del estado los electores tienen diferentes preferencias y no hay una opción que rebase la mayoría.

El hecho es que el candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa inició su cruzada proselitista en un claro segundo lugar, pero con una tendencia a la alza que le permitirá posicionarse como la alternativa opositora más viable para ganar el primero de junio.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Jhonny Archer, la mejor carta del PAN en Xalapa 2025-02-12
• Escenarios políticos en Veracruz: la alianza del PAN con los ciudadanos y la sociedad civil organizada 2025-02-03
• El PAN, los ciudadanos y el 2025: una oportunidad histórica 2025-01-14
• Erick Gasca, el perfil de los nuevos liderazgos en Veracruz 2024-10-07
• La reforma, la traición y la impunidad: Crónica de la derrota moral de AMLO 2024-09-13
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Nahle, contra las cuerdas; Pepe, identidad y honestidad 2024-04-10
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Veracruz 2024: contraste favorece a Pepe Yunes 2024-02-17
• Pepe Yunes denuncia el uso ilegal de recursos a favor de Morena 2024-02-08
• Pepe Yunes, un ánimo de triunfo recorre Veracruz 2024-01-31
• 2024: la fuerza de los ciudadanos 2024-01-14
• Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, manda claros mensajes políticos desde Orizaba; fue la noche de Pepe Yunes 2023-11-18
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Rumbo al 2024: ¿Con quién juega Dante Delgado? 2023-06-06
ver todas las entradas
• Colosio Riojas y la transición ciudadana en 2024: por un nuevo proyecto de Nación 2023-05-16
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• México, entre la democracia y la regresión autoritaria 2022-12-03
• Colosistas Veracruz y el 1er Informe de Colosio Riojas 2022-09-30
• El poder absoluto y los símbolos de la debacle 2022-08-11
• Veracruz, ¿un gobierno fallido? 2022-06-24
• El golpe al Senado ¿un golpe a la República? 2022-06-21
• Simulación y gatopardismo 2022-05-18
• Colosio Riojas, un proyecto alternativo para el México del siglo XXI 2022-05-04
• La derrota de los duros 2022-04-19
• Entretelones y otros males de la historia política de Veracruz 2022-04-08
• ¿La Cuarta Teocracia en el ejercicio del poder? 2022-04-06
• Veracruz y el valle de Josafat 2022-01-30
• El Estado de derecho en Veracruz 2022-01-07
• El Senado pierde un alfil, ¿Jaque al rey? 2021-12-30
• AMLO-Monreal, ¿autonomía o ruptura? 2021-12-23
• Veracruz y el huevo de la serpiente 2021-12-21
• CARTA ABIERTA 2021-11-14
• 3er Informe de Gobierno: ¿Qué dirá la historia? 2021-11-10
• Veracruz y la no revocación de mandato 2021-10-28
• Gutiérrez Luna ¿Gobernador sustituto? 2021-10-24
• Gutiérrez Luna y la democracia deliberativa 2021-10-17
• 2021: El mensaje de las urnas 2021-06-07
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• 6 de junio: entre la vuelta a los privilegios o la profundización de las transformaciones con rendición de cuentas 2021-06-01
• Campañas 2021: Ahued gana la narrativa electoral 2021-05-24
• Mipymes, golpeadas por la pandemia; ofrece Ahued trabajar de la mano con microempresas 2021-05-13
• Ricardo Ahued y el realineamiento electoral a favor de Morena en Xalapa 2021-05-08
• Duartismo, yunismo y cuitlahuismo son lo mismo; han usado el manual neoliberal en materia laboral 2021-04-08
• La elección que viene: diferencias entre el 2018 y 2021 2021-04-05
• El Gobernador y sus circunstancias 2021-03-22
• Veracruz y la judicialización de la política 2021-03-15
• Ricardo Ahued hará historia en Xalapa 2021-02-08
• Pandemia y elecciones: ¿Votar por los sinvergüenzas de ayer o por los de ahora? Esa es la cuestión 2021-01-27
• La rueda de la historia se mueve 2021-01-14
• La tabla de salvación y el Caballo de Troya 2020-12-27
• Guía Ética, un paso para la transformación de México 2020-12-04
• El monólogo como discurso del poder ni es liberal ni es democrático 2020-11-30
• La Suprema Corte y las elecciones en Veracruz 2020-11-24
• II Informe de Gobierno ¿fiesta cívica o acto simbólico para exorcizar fantasmas? 2020-11-15
• Crónica de una caída anunciada 2020-11-09
• Entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad 2020-10-28
• Veracruz, ¿un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo? 2020-10-15
• El futuro de Morena en manos del INE 2020-10-07
• El infierno epistolar de Dante 2020-09-24
• Rumbo al 2021: ¿mal humor o irritación social? 2020-09-22
• Agenda del Estado, por encima de la agenda electoral de 2021 2020-09-03
• Biden y la geopolítica: cuatro crisis históricas y una tormenta perfecta 2020-08-25
• Veracruz enfrenta cinco crisis: Covid, económica, de inseguridad, de justicia e institucional, pero Gobernador prefiere chapear 2020-08-17
• Estrategia de polarización política en la 4T: ¿golpe de timón? 2020-07-27
• Intelectuales contra la 4T: la lucha por la hegemonía en el Congreso 2020-07-16
• AMLO, Trump y el discurso de Gettysburg 2020-07-09
• Veracruz, la carreta y las calabazas 2020-06-23
• ¿Edén o distopía? Esa es la cuestión 2020-05-25
• El código gobierno-oposición 2020-05-18
• Nace el “bloque opositor por Veracruz” 2020-05-11
• En 26 aniversario del magnicidio de Colosio, México sigue con hambre y sed de justicia 2020-03-23
• Veracruz, proceso inacabado de transición política 2020-03-18
• Urge pacto social por la seguridad y combate a la pobreza en Veracruz 2020-02-24
• Comienza la Cuarta Transformación 2018-11-30
• El espejo de Cuitláhuac 2018-11-12
• Ni presidencialismo autoritario ni vuelta al feudalismo 2018-09-19
• El republicanismo cívico 2018-08-22
• Veracruz: cambio de paradigmas 2018-07-31
• Alternancia en Veracruz: la izquierda y la ética republicana 2018-07-17
• 1 de julio, los ciudadanos escribieron la historia 2018-07-04
• El péndulo histórico 2018-06-24
• Rumbo al 1 de julio, ¿continuidad o alternancia? 2018-06-16
• Anaya y Yunes Márquez, lo accesorio sigue la suerte de lo principal 2018-06-12
• Veracruz en dos preguntas; el peso de la historia 2018-06-07
• En la recta final, la marea silenciosa 2018-06-02
• La cortina de humo 2018-05-31
• Duele Veracruz, 'hoy está peor que hace dos años': Pepe 2018-05-24
• Primero de julio cambio de maquinista ¿y de tren? 2018-05-22
• Primer cuarto de campaña; viene la verdad 2018-05-15
• "Si mi abuelita tuviera ruedas, sería bicicleta” ¿verdad licenciado Alemán? 2018-05-10
• A tambor batiente 2018-05-04
• Pepe Yunes, la forma es fondo 2018-05-02
• Futuro de Veracruz en 60 días de campaña 2018-04-25
• Pepe Yunes: pasar de la genética del abuso a la de los derechos 2018-04-12
• Veracruz, clave en el posicionamiento de Meade 2018-04-09
• El mal humor social 2018-03-12
• La misoginia de Rodrigo Marín 2018-03-06
• Anaya, a dos frentes: la PGR y Margarita 2018-02-22
• El ruido político 2018-01-25
• Eva, ¿libre de pecado? 2018-01-19
• AMLO y Cuitláhuac, ser y parecer 2018-01-16
• Veracruz, entre los 4 estados de riesgo para el 2018 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010