Gabriela Alejandra Ortega Molina es la actual alcaldesa de Colipa, Veracruz, afiliada al partido Morena. El 18 de septiembre de 2025, fuerzas federales (Semar y Ejército Mexicano) ejecutaron un cateo en el rancho "Los Quintero", propiedad de José Gil Quintero, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero (extraditado recientemente a Estados Unidos). El operativo formaba parte de la búsqueda del empresario Neptalí González López, desaparecido desde julio de 2025. Durante la inspección, la alcaldesa de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina fue localizada en el sitio, presuntamente en una "convivencia", mientras que el propietario y su escolta huyeron. La alcaldesa no pudo huir. Las autoridades estatales confirmaron que la alcaldesa fue retenida temporalmente por varias horas para interrogatorio, pero no se trató de una detención formal. Seguramente, apenas se identificó como militante de Morena, la dejaron libre para que siguiera con sus labores como alcaldesa de Colipa. Hasta el 21 de septiembre de 2025, no hay información oficial sobre una detención formal ni imputación de delitos contra ella. Las autoridades mantienen reserva para avanzar en las indagatorias, que incluyen posibles vínculos con actividades ilícitas en propiedades de la familia Quintero. No se han emitido cargos, y el caso sigue en desarrollo.
Martín Aguilar, rector espurio de la UV recibe abucheo durante la celebración de los 50 años del Ballet Folclórico de la UV. ¡Fuera, fuera!, le gritaron
En un evento cargado de simbolismo cultural, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, recibió abucheos y gritos de "¡Fuera, fuera!" por parte del público asistente durante la gala conmemorativa del 50 aniversario del Ballet Folclórico de la UV, realizada en el Teatro del Estado. El incidente resalta la creciente polarización en torno a la legitimidad de su gestión, en medio de controversias por la prórroga de su mandato. El Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana, fundado en 1975, es una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la institución, reconocida por su labor en la preservación y difusión de las tradiciones dancísticas y musicales de México. Como parte del programa oficial, el rector Aguilar Sánchez procedió a develar una placa conmemorativa y a entregar un reconocimiento al mencionado conjunto musical. Sin embargo, al momento de tomar la palabra, invitado por la conductora del acto, el público reaccionó de manera inmediata con abucheos y consignas de rechazo, lo que generó un momento de tensión palpable en el recinto. El abucheo no surge de manera aislada, sino que se enmarca en una crisis de legitimidad que ha marcado la gestión de Martín Aguilar Sánchez desde su designación como rector en 2021 para el periodo 2021-2025. En junio de 2025, la Junta de Gobierno de la UV aprobó por primera vez en la historia de la institución una prórroga de cuatro años adicionales a su mandato, extendiéndolo hasta 2029. Esta decisión, tomada tras una consulta comunitaria con baja afluencia y cuestionada por su legalidad y transparencia, ha sido calificada por críticos como un "fraude institucional" y ha generado protestas recurrentes, incluyendo bloqueos a instalaciones universitarias y denuncias de atropellos a la autonomía académica.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra
|
|