De Veracruz al mundo
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
2025-11-09 / 17:06:37
- Mundo Nuevo, Coatzacoalcos: vivir sobre oleoductos, gasoductos, amoniaductos y respirar químicos que generan millones de dólares…y pobreza
- Fortín: tres décadas de abandono; la corrupción ha sentado sus reales
(1)

El pasado 27 de octubre se publicó CLAROSCUROS bajo el subtítulo: Sur de Veracruz: fugas de amoniaco, causa de contaminación en Mundo Nuevo y riesgo para miles de vidas…

Durante un recorrido por Mundo Nuevo, congregación de Coatzacoalcos, vecinos del lugar compartieron distintas versiones sobre el olor que percibieron durante julio pasado, cuando la presencia de químicos en el aire y agua de los pantanos hizo crisis.

Olía a cloro, dijo una persona…

El olor era como de insecticidas, sostuvo una más…

Percibí un olor de amoniaco, afirmó una tercera…

El recorrido del autor de CLAROSCUROS se realizó la semana anterior, la primera de noviembre; jornada vespertina lluviosa…

Un hombre repleto de canas fue abordado mientras caminaba cerca de la Agencia Municipal de Mundo Nuevo y a la pregunta sobre el drama de la contaminación sólo compartió una breve respuesta: los olores disminuyen pero continúan cada día; hoy llueve y hay viento, no se perciben; pero los días de calor el olor aumenta, expresó.

Fuentes del sector salud en Coatzacoalcos -bajo la moda del anonimato, a causa de la moda de la represión institucional por hablar sin permiso- contaron que PEMEX envió atención médica móvil para atender a niños y adultos afectados por la contaminación; ojos enrojecidos, piel afectada, vómito, eran los síntomas; la Secretaría de Salud también intervino desde la Clínica ubicada en Mundo Nuevo.

¿Cuántos afectados fueron atendidos?

¿Cuáles son las consecuencias que han sufrido los pacientes?

Sólo la Jurisdicción Sanitaria te podrá decir eso, y quizá te envíen a preguntar a la Secretaría de Salud del gobierno estatal, en Xalapa, advirtieron.

En términos concretos, ninguna instancia de gobierno ha dado a conocer el resultado sobre la investigación de sus especialistas en torno al motivo de la presencia dañina, peligrosa para miles de habitantes de Coatzacoalcos y Nanchital por la contaminación…

Los riesgos para respirar, las condiciones para un vida que no es vida, evidentemente surgen desde un entorno donde la industria petroquímica y petrolera alimentan la economía regional con aportaciones al Producto Interno Bruto (PIB) del país desde hace más de sesenta años…

PEMEX, con los Complejos Petroquímicos Cosoleacaque, Pajaritos, Cangrejera, Morelos; así como la Refinería “Lázaro Cárdenas” de Minatitlán…

El sector privado con numerosos clústers vinculados al universo de PEMEX y en áreas como la extracción de sal, la fabricación de Resistol, la industria química, entre otros…

Añadamos el más grande complejo petroquímico privado de América Latina y el único en México, BRASKEM/IDESA, construido en Nanchital a partir del año 2010 y en operación desde el 2016.

(2)

Aquí, en el sur de Veracruz, cientos de miles de personas habitan sobre, o rodeados de oleoductos, gasoductos, amoniaductos.

Es larga la lista de accidentes que han cobrado vidas por años en una zona donde compiten dos modelos macroeconómicos inevitablemente vestidos de ideologías contradictorias: el Modelo Estatista/Nacionalista frente al Modelo Privado/Neoliberal.

En medio de ambos -con sus logros y fallas, sus extracciones de miles de millones de dólares en ganancias y sus pérdidas de miles de millones de dólares mal invertidos y peor administrados- convive la pobreza sinónimo de ojos rojizos, piel dañada, miedo de perder la vida por olores a químicos que una hipótesis ubica en la fuga de amoniaco desde aminoaductos del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, pero que el gobierno aún no define oficialmente.

(3)

Comparto el fragmento de una nota de Osvaldo Antonio Sotelo, destacado reportero de Coatzacoalcos:

“Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciarán un estudio para determinar con precisión los tipos de contaminantes tóxicos presentes en la atmósfera del sur de Veracruz, principalmente en Villa Allende, Coatzacoalcos, Nanchital, Mundo Nuevo, Ixhuatlán del Sureste y El Chapo.

Omar Amador Muñoz, uno de los integrantes de este equipo de investigadores, explicó que el objetivo es identificar los compuestos a los que está expuesta la población y conocer la calidad del aire que se respira en esta región industrial.

Para ello, se instalarán diversos equipos de monitoreo en ocho puntos estratégicos del norte del Istmo, incluyendo la zona de Allende, donde se realizará una de las mediciones principales.

“Queremos saber qué tipo de contaminante atmosférico está respirando la gente. Con los equipos instalados y una campaña de muestreo de algunos meses, podremos tener un panorama claro del tipo y cantidad de contaminantes presentes”, detalló el investigador.

El proyecto contempla un periodo de observación que se extenderá hasta marzo del próximo año, durante el cual se recopilarán datos que permitirán establecer los niveles de exposición de la población a sustancias tóxicas.

Amador Muñoz recordó que en 2023 se llevó a cabo un estudio preliminar en la zona, en el que se detectaron compuestos como benceno, tolueno y xileno, todos considerados altamente tóxicos, y algunos con efectos cancerígenos.”

(4)

Conocí Fortín de las Flores (hoy solo Fortín), alrededor de 1989: era una joya en las altas montañas veracruzanas por su clima, su agua transparente, su limpieza, su calidad humana, sus colores profundamente bellos e ilimitados.

Casi cuarenta años después, visitar Fortín y encontrarlo sucio, con problemas de inseguridad, de escasez de agua, con monte en lugares emblemáticos que fueron un hotel con alberca bañada de gardenias y fincas de personajes célebres, duele, entristece, provoca mucho coraje.

El actual alcalde, Gerardo Rosales Victoria, está a punto de concluir una de las peores administraciones locales; marcada por la corrupción, el escándalo y su fracaso partidista en los comicios de junio, cuando su candidato -el también morenista “Pollos” Charly- mordió el polvo frente al abanderado de Movimiento Ciudadano, Alfonso Efraín “Piccolo” Marín.

Ocurre, a un mes y veinte días del relevo de poder, una pugna política que añade preocupación a un Fortín sumergido en la falta de inversiones, en el desempleo, la ausencia de impulso turístico…

Alfonso Efraín “Piccolo” Marín colocó en su planilla, como regidor segundo, a Jesús Flores Vázquez, vecino de Córdoba y empleado en el Ayuntamiento cordobés.

Sergio Gil Rullán, delegado nacional de MC en Veracruz, estaría detrás de la imposición de la Regiduria ilegal…

El tema habría de ventilarse ante las instancias jurídicas correspondientes para evitar la entrega de un cargo edilicio de Fortín -con sus retrasos históricos- a un político ajeno al terruño y montado en esa política tan añeja como vigente y llena de lastre: la de repartir pedazos de poder a espaldas del pueblo; como si la sociedad y sus recursos fuesen pasteles destinados a sucios paladares de políticos voraces y corruptos.

Le iremos contando…

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• El de Carlos Manzo, un asesinato que el Estado acabaría resolviendo como el caso Colosio: con un asesino material preso y un autor intelectual fantasma… 2025-11-02
• Diana Jael Cuervo Santos (+), la estudiante de Psicología que no contó con su alma mater cuando más la necesitó 2025-10-31
• La tragedia de Poza Rica y la Universidad Veracruzana: datos y cuestionamientos 2025-10-29
• Sur de Veracruz: fugas de amoniaco, causa de contaminación en Mundo Nuevo y riesgo para miles de vidas 2025-10-26
• Sección 32; Claudia “Fuera” Tello 2025-10-06
• Claudia Sheinbaum: primer año de contrastes… 2025-10-05
• - Antaño, el cacique -por muy cacique que fuera- conocía sus límites o se los hacían saber; hoy, ni don cacique está seguro... 2025-09-29
• Ataques y amenazas contra alcaldesas veracruzanas: ¿Cuáles son las posturas y acciones –de haberlas- de la gobernadora Rocío Nahle y la presidenta Claudia Sheinbaum? 2025-09-26
• Veracruz: décimo lugar en asesinatos dolosos, periodo Enero-Agosto 2025; once ejecuciones de lunes a miércoles… 2025-09-24
• Colipa y Vega de Alatorre: Neftaly González sigue desaparecido; José Gil Caro se escapa otra vez; en torno a la alcaldesa Gabriela Alejandra Ortega, dudas… 2025-09-24
• Ricardo Ahued y el huachicol fiscal: todos supieron todo, por si quedaba alguna duda… 2025-09-22
• + Dos semanas tras desaparición de empresarios de Coatzacoalcos, entre Texistepec y Sayula de Alemán 2025-09-21
• -En Santiago Sochiapa una mujer dio el Grito de Independencia; es la alcaldesa que ha sobrevivido a dos ataques a balazos 2025-09-18
• La elección local de Poza Rica 2025 apesta… 2025-09-12
• Comicios veracruzanos 2025: En Poza Rica con el ¿recuento? ganó Adanely; en Coxquihui, con la suma de este martes, triunfó la muerte… 2025-09-10
• Texistepec y Coxquihui: en Veracruz la muerte ya no pide permiso... 2025-09-09
• . 2025-09-08
• Sheinbaum en Veracruz: ¡Hechos cruentos frente a su informe lleno de emoción…política! 2025-09-07
• Sheinbaum en Veracruz: números fríos frente a palabras llenas de emoción…política! 2025-09-04
• ¡Qué semana! Lunes: informe -y teatro en la tremenda Corte-; miércoles: acuerdo Sheinbaum-Rubio -y hundimiento previo de barco venezolano-; domingo: visita presidencial… 2025-09-03
ver todas las entradas
• Lunes histórico en el inicio de un septiembre donde los Franskentein a la mexicana debieran ser superados 2025-09-01
• Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña: el asco ciudadano al cual conducen 2025-08-28
• El diablo está en los detalles: en México tenemos menos pobres, pero estamos más endeudados… 2025-08-27
• "El Mayo" Zambada, Marcial Maciel -El lobo de Dios-, Claudia Sheinbaum: protocolos en común... 2025-08-26
• Irma Hernández Cruz (+), Rocío Nahle García: discurso político atrapado en su propio laberinto 2025-08-25
• iRediez, coño, joder, si en Palenque regalan chocolate Bienestar y en Villahermosa hay aeropuerto internacional..! 2025-08-21
• 13 millones 400 mil mexicanos dejaron de ser pobres con AMLO: el diablo está en los detalles 2025-08-20
• 13 millones 400 mil mexicanos dejaron de ser pobres con AMLO: así nomás, directo, una proeza histórica de la 4T… 2025-08-18
• Poza Rica, MORENA: Soberanía Energética, el discurso vacuo… 2025-08-11
• Poza Rica, MORENA y la marcha de los versos: “sabiendo que nacimos, para morir iguales…” 2025-08-10
• Tabasco y el sur de Veracruz: “En la vida, hay cosas que no conviene saber…” PARTE III …Y última 2025-08-09
• Tabasco y el sur de Veracruz: Cirilo y Ponciano Vázquez Lagunes, El Comandante H, Heliodoro Merlín Alor, Amadeo González Caballero, el sur y los cacicazgos…PARTE II 2025-08-08
• Tabasco y el sur de Veracruz: Cirilo y Ponciano Vázquez Lagunes, El Comandante H, Adán Augusto López Hernández, Andrés Manuel López Obrador, el espionaje de la Dirección Federal de Seguridad 2025-08-08
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010