El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
miércoles 09 de julio de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Zenyazen atribuye obra del Pirata Fuente a Cuitláhuac y a sus ´cómplices´ de Sefiplan y Espacios Educativos; vaya con la ingratitud del ex amigo íntimo
MEMORANDUM 1.- Reza un principio del derecho que a confesión de parte, relevo de pruebas. Y eso aplica para el caso de las obras de remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente, las cuales tuvieron un costo de 1 676 millones de pesos del presupuesto del estado, pero que han sido exhibidas por sus errores de ingeniería como una obra fallida en su diseño, inconclusa, con áreas carentes de visibilidad y fallos en los vestidores y baños. Y acaso queriendo presumirla como un gran logro, a través de un video que difundió hace tres días en sus redes sociales, el actual diputado federal de Morena y ex secretario de Educación, Zenyazen Escobar, aseguró que la obra estuvo a cargo del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, considerado por millones de veracruzanos como el peor gobernador de la historia política del estado. “Me tocó como ex secretario de educación empezar este gran reto. Hoy es una realidad para todas y todos los veracruzanos”, así lo publicó Escobar García. Sin embargo, en la obra de 1,676 millones de pesos que ha sido exhibida por youtubers y la propia afición como deficiente, el ex titular de la SEV dijo que no estuvo sólo y que sus “cómplices” fueron el ex secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco y el ex director del Instituto de Espacios Educativos, Ricardo García. “La remodelación del Pirata Fuente ha sido un gran reto, fue a cargo de Espacios Educativos en la administración de Cuitláhuac García ex gobernador de Veracruz”, reiteró, para que no quede ninguna duda de quiénes son los responsables. Inflado de orgullo, el diputado federal de Morena también destacó el apoyo de los ex funcionarios de la Sefiplan y de Espacios Educativos “y aquí están también estos dos cómplices”, dijo emocionado, antes de que se viralizaran las críticas por las fallas detectadas.
08 de Julio de 2025 / 22:46:47
Compartir
Twittear
Zepeta no solo roba alcaldes electos al PT; también sacó a este partido de la Cuarta Transformación
MEMORANDUM 2.- Dicen que tanto va el cántaro al río, hasta que se rompe, y eso podría pasar en el caso de la relación de la dirigencia estatal de Morena con el Partido del Trabajo, PT, en Veracruz. Y es que, a pesar de los reclamos de los dirigentes del PT, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, sigue quitándole de manera desleal alcaldes a ese partido, pese a que ambos forman parte de la Cuarta Transformación a nivel nacional. Más aún, tras presumir que sostuvo reuniones con varios alcaldes electos que han decidido sumarse al trabajo político y territorial por la transformación del estado, Ramírez Zepeta por sus pistolas ya sacó al PT de la 4T. Hace unos días, el dirigente estatal de Morena difundió que se reunió con los ediles que manifestaron su respaldo a la Cuarta Transformación: Francisco Meraz, de Tempoal; Miguel Vicente Cuéllar Contreras, de Jalacingo; y Flor María Sosa Zamudio, de Lerdo de Tejada, todos ellos electos por el Partido del Trabajo (PT); así como Josué Sánchez Salazar, de Chumatlán, por el Partido Acción Nacional (PAN); y Miguel Ángel Grajales, de Zaragoza, quien contendió como independiente. El morenista señaló que estos liderazgos coincidieron en la necesidad de trabajar con unidad, cercanía al pueblo y compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, más allá de colores o siglas partidistas. Ramírez Zepeta destacó que el movimiento en Veracruz se fortalece desde la base, con organización territorial y trabajo comunitario. “Estamos construyendo un proyecto vivo que pone al pueblo en el centro”, concluyó muy orondo.
08 de Julio de 2025 / 22:30:53
Compartir
Twittear
Cuentas alegres de la FGE señalan que homicidios diarios se redujeron un 2 por ciento de enero a junio en Veracruz
MEMORANDUM 3.- Pese a las cuentas alegres de la Fiscalía General del Estado, en el sentido de que en el primer semestre del año, de enero al 30 de junio del 2025, el promedio diario de homicidios dolosos en Veracruz tuvo una reducción de casi 2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, por lo que es uno de los 25 estados del país que lograron reducir este delito, también se informó que Veracruz se ubica en el onceavo lugar de homicidios dolosos de las 32 entidades del país con un aumento de 3.8 por ciento durante el mes de junio, es decir, diariamente se registran 75 homicidios dolosos. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, refirió que a nivel nacional, en los primeros seis meses del año este delito se ha reducido 24.5 por ciento, siendo el mes de junio con mayor reducción desde 2017. En el mes de junio, 7 entidades concentraron el 54 por ciento de los homicidios dolosos: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero. En su reporte de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de junio de 2025, con información de las 32 fiscalías estatales del país, y a nueve meses del inicio de la presente administración, la funcionaria destacó que a excepción del delito de extorsión, que aumentó 27.7 por ciento, la incidencia de delitos de alto impacto a nivel nacional tuvo una reducción promedio superior al 40 por ciento. Destacó la cifra de reducción en el delito de secuestro extorsionista que bajó 72.2 por ciento en el primer semestre de este 2025 frente al mismo periodo del 2019, es decir en seis años. En ese mismo período, el robo a transportistas con violencia bajo 52.9 por ciento; el robo a negocio con violencia un 55.6 por ciento; el robo a casa habitación con violencia un 52 por ciento; diversos robos con violencia también se redujeron en 48.5 por ciento. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública agregó que el promedio total de robos con violencia registró una baja de 48.5 por ciento; el robo a transeúntes con violencia menos 45. 5 por ciento; robo de vehículo con violencia 42.4 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego se ajustó 28.9 por ciento y feminicidios menos 24.2 por ciento. “El promedio diario del delito de homicidio doloso a largo de un año de junio de 2024, a junio de 2025, se aprecia una tendencia sostenida a la baja, particularmente desde el inicio de la actual administración”, refirió la funcionaria. Dijo que el mes de junio pasado concluyó con un promedio mensual de 65.6 homicidios diarios, por lo que si se compara este promedio con el que se tenía en septiembre de 2024, que era de 86.9 homicidios diarios en nueve meses se tuvo una disminución del 24.5 por ciento.
08 de Julio de 2025 / 22:15:04
Compartir
Twittear
Encuestadoras
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010