El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Aunque dejó a Veracruz como el estado más endeudado del país, según Nahle, presume Lima Franco nombramiento como Director General del Indetec
MEMORANDUM 1.- A pesar de que la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, lamentó que Veracruz es la entidad más endeudada del país, y que durante el sexenio de su antecesor Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - no se logró disminuir la deuda pública, sino que, por el contrario, aumentó, este viernes el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, anunció que asumió la dirección general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec). Fue el propio ex titular de la Sefiplan quien dio a conocer el nombramiento que, en su opinión, representa un alto compromiso con México. “Desde esta institución, trabajaremos con entrega para asesorar, capacitar y fortalecer a las haciendas públicas estatales y municipales del país, con el firme propósito de modernizarlas y alinearnos a los objetivos financieros impulsados por nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”, publicó a través de sus redes sociales. Lima Franco agradeció a los miembros de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales y al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. El Indetec es un organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, cuyas funciones son la realización de tareas tales como: apoyo en materia de capacitación, asesoría y consultoría técnica; realización de estudios e investigaciones fiscales; informar y difundir todo lo relacionado con la fiscalización; así como la de participar como Secretario Técnico de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales y de los Grupos de Trabajo emanados del propio Sistema Nacional. Así las cosas.
Sefiplan va por cobro de desvíos millonarios en el gobierno de Javier Duarte; en la mira 19 mil 598 millones de ex colaboradores y propios
MEMORANDUM 2.- Luego de una década del gobierno de Javier D., exgobernador de Veracruz, su administración sigue envuelta en polémicas por corrupción y desvío de recursos públicos. Prueba de ello es que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) está en condiciones legales para cobrar más de 19 mil 598 millones de pesos a exfuncionarios duartistas, tras las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis). Y es que, el Orfis entregó a la Secretaría de Finanzas una lista detallada con los montos por recuperar, respaldada por sanciones ratificadas por tribunales estatales y federales, lo que autoriza embargos de bienes como casas, autos, joyas y cuentas bancarias. Entre los principales implicados se encuentran: Arnulfo “G”, extesorero del estado, encabeza la lista con una cifra impactante de más de 18 mil millones de pesos entre indemnizaciones (12,000 millones) y multas (6,600 millones). Harry “G”, exsecretario de Turismo, debe reintegrar más de 8 millones de pesos. Vicente “B”, exfuncionario de la Oficialía Mayor, tiene pendiente el reintegro de poco más de 11 millones de pesos. No sólo exfuncionarios estatales están señalados, también exalcaldes como Manuel “R” (San Andrés Tuxtla) y Fernando “H” (Tecolutla), quienes deben devolver decenas de millones de pesos al erario por irregularidades detectadas. Este escándalo revive en la memoria colectiva de los veracruzanos los tiempos de hospitales sin medicinas, carreteras inconclusas, y programas sociales que nunca se concretaron, pues ahora se confirma que los recursos sí existieron, pero fueron desviados a otras manos. La publicación del cobro por parte del Orfis presiona a la Sefiplan para actuar con celeridad y no dejar el tema en el olvido. Si se concreta el cobro de los créditos fiscales, sería una señal de que el Estado busca cerrar este capítulo de corrupción y comenzar a resarcir el daño financiero. Mientras tanto, el exgobernador Javier D., actualmente preso, podría quedar en libertad el 15 de abril de 2026, siempre y cuando no existan nuevas órdenes de aprehensión o vinculaciones a proceso. Con su liberación también recuperaría sus derechos políticos y civiles…
Gobierno estatal no tiene pactos con grupos criminales; se han realizado detenciones y decomisos por evasión fiscal y huachicol, dice Ahued
MEMORANDUM 3.- Tras afirmar que la administración estatal no tiene pactos con grupos criminales, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que en Veracruz se han realizado detenciones y decomisos por evasión fiscal y huachicol, en coordinación con autoridades federales. Incluso señaló que, cuando fungió como director de la Administración General de Aduanas, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, él mismo denunció irregularidades que derivaron en detenciones. “Sí, detecté irregularidades y las denuncié. Inclusive hay carpetas donde yo denuncié y se hicieron las detenciones”, refirió. Ahued Bardahuil recordó que durante su gestión en el sector aduanal se retuvo un buque que intentó evadir impuestos en Tuxpan, el cual fue trasladado a Veracruz. “Se detuvo el buque, tuvieron que pagar. Otro tuvo que pagar más de siete millones de pesos por falsedad al declarar contenidos”, expuso. El titular de la Segob destacó que la evasión fiscal en puertos y el robo de combustibles son delitos que deben enfrentarse con rigor. “El país no puede ser un botín para cualquier persona o grupo que haga dinero ilícito en base al huachicol. Tenemos que parar esto porque de nada sirve, dado que tenemos necesidades de infraestructura, de salud, de muchas cosas”, afirmó. Ahued Bardahuil destacó que las acciones en Veracruz han sido contundentes. “Cuando se ha detectado en Veracruz ha sido contundente. A raíz de que llegó este gobierno en Coatzacoalcos y en adelante, se detectó lo que antes no se detectaba. Ahora hay procedimientos penales que pertenecen a la Fiscalía General de la República y la policía del estado ha hecho hallazgos y detenciones”, indicó. El Secretario de Gobierno agregó que el combate al robo de hidrocarburos y a las prácticas de evasión fiscal forma parte de la política instruida por la gobernadora Rocío Nahle. “No tiene pacto con nadie, está siendo contundente y gobernamos para componer el pasado, el presente y hacer un futuro mejor”, aseguró. El titular de la Segob reiteró que las investigaciones sobre delitos fiscales y robo de combustibles continúan bajo responsabilidad de la Secretaría de Hacienda, la Agencia Nacional de Aduanas y la Unidad de Inteligencia Financiera. “Todos los días están investigando y que se cumpla con la ley”, concluyó.

Encuestadoras

México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010