El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Afirma Sheinbaum que cumplirá con la compra emergente de medicinas oncológicas en estados como Veracruz
MEMORANDUM 1.- Luego de que se anuló el proceso de adquisición nacional impulsado por Birmex, empresa estatal encargada de las compras consolidadas de medicamentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno cumplirá con estados como Veracruz con una compra emergente de medicamentos oncológicos. Esto luego de que la mandataria federal fue cuestionada por la decisión de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien informó que su administración gestionará directamente la adquisición de fármacos para pacientes con cáncer para garantizar el abasto en la entidad. "Desde la semana pasada autoricé una compra emergente, que se va a hacer a través de la subasta inversa y ya se están adquiriendo para poderlos enviar", aseguró Sheinbaum este miércoles en "la mañanera del pueblo", explicando las medidas adoptadas tras la resolución emitida por la Secretaría Anticorrupción, que recientemente declaró nulo el procedimiento de licitación. En el caso de Veracruz, Rocío Nahle sostuvo una reunión con autoridades de salud, incluido el director del Centro Estatal de Cancerología "Dr. Miguel Dorantes Mesa" (CECAN), para garantizar el abasto de los medicamentos requeridos durante abril y mayo. Lo anterior, en respuesta al fallo de la Secretaría Anticorrupción que detectó sobrecostes por 13 mil millones de pesos en el 6 por ciento de las claves licitadas. La presidenta aseguró que una subasta inversa permitirá el abasto de medicinas oncológicas en Veracruz: "Hay un abastecimiento de medicamentos oncológicos y hay algunos que quedaron en este marco de la resolución de la Secretaría Anticorrupción", reconoció la presidenta. "Entonces hay que estar en contacto con los gobernadores para que conozcan que se están atendiendo, particularmente estos medicamentos que evidentemente son de una urgencia importante". Sheinbaum destacó que la subasta inversa permitirá reducir los costos frente a los precios propuestos originalmente por Birmex. "Por ejemplo, hay medicamentos que en la licitación había salido en 38 mil pesos el medicamento y que, con la subasta inversa, que ya inició, ayer me informaron, se redujo a más de la mitad el mismo medicamento". Además, aseguró que "tuvo razón la Secretaría Anticorrupción de haber suspendido" el procedimiento y detalló que la compra emergente se enfocará inicialmente en "cuatro medicamentos oncológicos". El fallo emitido por la Secretaría Anticorrupción estableció que Birmex deberá reiniciar todo el proceso de licitación y entregar antes del 21 de abril la documentación correspondiente. Entre las irregularidades encontradas se señalaron omisiones en los requisitos establecidos en la convocatoria y exigencias fiscales improcedentes que comprometieron la legalidad del proceso. Así las cosas.
Aprueba OPLE 12 mil 142 candidatos en los 212 ayuntamientos que se disputarán mil 54 cargos de elección popular
MEMORANDUM 2.- Luego de varios aplazamientos, la noche de ayer el Consejo General del Organismo Público Local Electoral, OPLE, aprobó el listado de 12 mil 142 candidaturas que habrán de disputar los 1,054 cargos de la elección municipal para alcaldías, sindicaturas y regidurías. Sin embargo, se abrió la posibilidad de que pudieran surgir cambios en las postulaciones hechas por los partidos políticos debido a renuncias, cambios en el transcurso de este miércoles o por alguna resolución de la autoridad judicial electoral. En la elección del próximo 1 de junio, estarán en disputa 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. En esta ocasión, las candidaturas independientes suman un total de 15 fórmulas que junto con sus planillas suman 158 candidatas y candidatos, mientras que el resto 11 mil 984 son de los partidos políticos. En términos generales, los partidos políticos cumplieron con la equidad de género e incluso postularon más mujeres que hombres en las candidaturas. Tras ser aprobadas las candidaturas, las campañas políticas arrancan el próximo miércoles 29 de abril para concluir el miércoles 28 de mayo. Las campañas tendrán una duración de 30 días y en ese periodo, los 12 mil 142 candidatos y candidatas, en conjunto, no podrán gastar más de 48 millones 196 mil 187.20 pesos en propaganda electoral y actividades de campaña. Durante la sesión urgente del Consejo General del OPLE, la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales exhortó a las y los contendientes a inclinarse por la discusión de ideas y propuestas, así como a desarrollar sus plataformas electorales.
Ante quejas y denuncias de usuarios, anuncia Nahle retiro de algunos operativos de alcoholímetros en el estado
MEMORANDUM 3.- Debido a las quejas de los ciudadanos que han señalado abusos de parte de algunos elementos e incluso ha habido denuncias de por medio, la gobernadora Rocío Nahle García anunció recientemente que ha decidido retirar algunos operativos de alcoholímetros en el estado. Durante su conferencia de prensa desde Xalapa, la mandataria estatal exhortó a los veracruzanos, junto con Protección Civil, de que si toman, pues no manejen, “para ir limpiando la propia corporación de hábitos o de prácticas que no eran sanas". No obstante, Nahle García también aclaró que no se trata de todas las autoridades de Tránsito quienes incurrían en dichos abusos, aunque las acciones de otros causaron el descontento de la población. De igual forma, explicó que, de ser necesario, empezarán a colocar estos dispositivos siempre y cuando los agentes de tránsito se encuentren equipados con cámaras en sus chalecos, ya que al menos en la capital del estado, el uso de éstas ha traído buenos resultados. "Aquí en Xalapa nos apoyamos muchísimo con las cámaras de seguridad, con normas de buen comportamiento de los elementos de seguridad y de tránsito. Creo que ya se siente, creo que ya se ve", explicó. El alcoholímetro se trata de una medida que en gobiernos pasados se implementaba de manera aleatoria en distintas ciudades de Veracruz, sobre todo en temporadas vacacionales, con el fin de detectar a automovilistas que conducían en estado de ebriedad. Por último, la gobernadora del estado destacó que, actualmente, se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Protección Civil (SPC) para fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía. Con estas acciones, el gobierno del estado busca recuperar la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad y así evitar abusos, sin dejar de atender la seguridad vial. Así las cosas.

ORDENAMIENTOS ESTATALES

 

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA EN EL ESTADO
(35 Comisiones Municipales y 2 Comisiones Regionales)


CODIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

PLANES DE ARBITRIO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001 DE LOS 210 AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO DE VERACRUZ

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS VARIABLES Y FUENTES DE INFORMACIÓN PARA APOYAR A LOS ESTADOS EN LA APLICACIÓN DE SUS FÓRMULAS DE DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS MUNICIPIOS, DE LAS APORTACIONES FEDERALES PREVISTAS EN EL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DEL RAMO GENERAL 33 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2001.

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES

LEY DE FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS GOBIERNOS DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, LA DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIZACIÓN PARA LA MINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES AL RAMO 33 APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, A QUE SE REFIERE EL CAPÍTULO V DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY PARA LA INSCRIPCION DE VEHICULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA INSCRIPCIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN REGISTRAL Y DE ECONOMÍA DIGITAL, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C.

RELACION DE ESCUELAS PARTICULARES QUE CUENTAN CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL

ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

CONVOCATORIA DE PLEBISCITO A LA CIUDADANIA EN GENERAL QUE SE APLICARA EN EL ESTADO DE VERACRUZ

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS E.U.M. (CONTIENE LA REFORMA EN MATERIA INDÍGENA PUBLICADA EL 14 DE AGOSTO DEL AÑO 2001)

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS..

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO

SEP, EVALUACIÓN DE ESCUELAS.
ENTRE LAS 20 ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CON MEJOR RESULTADOS, FIGURAN CINCO DE MICHOACÁN, CUATRO DE VERACRUZ, TRES DE GUERRERO, DOS DE JALISCO Y EL RESTO DE OTRAS SEIS ENTIDADES, AUNQUE ES UN PLANTEL DE PUEBLA EL QUE OCUPA EL PRIMER SITIO.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES

INICIATIVA ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA REFORMAR Y ADICIONAR DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

OFICIO CIRCULAR.- SE AUTORIZA A LA UNIDAD PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE A INICIAR LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACION PUBLICA

ESTATUTO DE ALUMNOS DE LA CARRERA D ENFERMERIA

PROGRAMA VERACRUZANO DE JUSTICIA 1999-2004

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2002

ESTATUTO ORGANICO DEL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAS QUE OTORGAN FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CODIGO FINANCIERO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2002

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002

NOTARIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE PASAPORTE

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010