Denuncia contra Ecuador ante CIJ se hará mañana, anticipa AMLO. | ||||||
Informó que ha estado hablando con algunos mandatarios, recordando la conversación telefónica que sostuvo con su homólogo brasileño, Luis Inazio Lula da Silva este martes por la tarde. | ||||||
Miércoles 10 de Abril de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Informó que ha estado hablando con algunos mandatarios, recordando la conversación telefónica que sostuvo con su homólogo brasileño, Luis Inazio Lula da Silva este martes por la tarde. Durante su conferencia, detalló que durante la reunión de gabinete esta mañana se analizó el recurso legal que presentará la Secretaría de Relaciones Exteriores ante el organismo de justicia internacional. Se analizarán algunos detalles, por eso se determinó que en lugar de presentarla hoy, será hasta mañana. López Obrador reconoció que en torno al conflicto México-Ecuador han habido muchas muestras de solidaridad en Mexico y en el extranjero. "Nuestro pueblo condena esta violación a nuestra soberanía. La inmesa mayoría de los mexicanos no está de acuerdo con el proceder autoritario del gobierno de Ecuador. Eso se puede constatar independientemente de algunos elementos, diferencias, matices. Se condena casi en la totalidad de los mexicanos este proceder autoritario que viola nuestra soberanía, el derecho internacional". El presidente destacó que en el plano internacional inclusive el secretario general de la Organización de Estados Americanos ("aún con lo que significa la OEA"), Luis Almagro -"quien ha tenido posiciones conservadoras"- ha condenado el hecho. "Es que la verdad es injustificable, no se puede justificar lo injustificable". Incluso López Obrador ordenó difundir en la pantalla el mensaje de Almagro en la sesión extraordinaria de la OEA efectuada ayer. Mencionó que inclusive el mismo gobierno de Argentina expresó su rechazo al autoritarismo al asalto de nuestra embajada. Todos los representantes en la OEA condenaron el hecho lo cual contrastó, dijo, con la postura del representante de Ecuador, vicecanciller planteando que se modifique el derecho internacional para que no sé de asilo y no se protejan las embajadas. El mandatario comentó que envió el video tomado desde el interior de la embajada de México en Ecuador al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, porque quizá no estaba plenamente enterado de lo sucedido la semana pasada y por eso su gobierno había tenido una postura tan ambigua y tibia frente a este conflicto. "Agradecemos la actitud del presidente Biden porque aceptó rectificar en el sentido de hacer un pronunciamiento más enérgico y lo hizo a través de su asesor principal en la Casa Blanca en materia de seguridad", añadió López Obrador, quien apuntó que están esperando una rectificación similar del gobierno de Canadá aunque, reconoció, son libres de asumir la postura que consideren conveniente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |