De Veracruz al mundo
Meteorólogo advierte ‘guerra climática’ tras inundaciones en Dubái por ‘siembra de nubes’.
Un meteorólogo ha advertido sobre las posibles "guerras climáticas" entre países si la práctica de la "siembra de nubes" se descontrola, tras las inundaciones en Dubái.
Domingo 21 de Abril de 2024
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Un meteorólogo ha advertido sobre las posibles "guerras climáticas" entre países si la práctica de la "siembra de nubes" se descontrola, tras las inundaciones en Dubái que generaron preocupaciones sobre la manipulación artificial de las precipitaciones.


Johan Jaques, meteorólogo de la empresa de tecnología ambiental KISTERS, señaló que el uso de esta tecnología, aunque relativamente nueva, podría tener "consecuencias no deseadas" que podrían conducir a una "inestabilidad diplomática".

"Al interferir con los patrones naturales de precipitación, desencadenamos una cadena de eventos sobre los que tenemos poco control", afirmó Jaques.

De acuerdo con el experto, la manipulación del clima también plantea diversas cuestiones éticas, dado que alterar el clima en un país podría tener impactos potencialmente catastróficos en otro, al explicar que el clima no respeta fronteras internacionales.

En medio de las preocupaciones sobre el cambio climático y su manipulación han recibido atención después de que las inundaciones en Dubái causaran graves daños a la infraestructura de la ciudad.

Los Emiratos Árabes Unidos sufrieron inundaciones catastróficas esta semana, que afectaron al aeropuerto y a muchas carreteras, lo que obligó a la cancelación de decenas de vuelos mientras los viajeros intentaban refugiarse del aguacero torrencial.

Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo los autos se llenaban de agua, obligando a cientos de conductores a abandonar sus vehículos y nadar hacia un lugar seguro.


Estos daños fueron causados por lluvias torrenciales repentinas, con más de 142 mm que cayeron sobre Dubái en solo 24 horas, la cantidad que la ciudad normalmente esperaría recibir en un año.

Este evento climático extremo ha generado preocupaciones sobre la siembra de nubes, un proceso utilizado desde la década de 1940 en el que aviones equipados con bengalas especiales liberan sal en las nubes para inducir la lluvia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016