De Veracruz al mundo
‘Se acabaron los proyectos que tiran el dinero público’: Xóchitl Gálvez.
Xóchitl Gálvez, abanderada de la Coalición Fuerza y Corazón por México, presentó su Programa de Infraestructura; afirmó que terminará con obras públicas que carecen de rentabilidad económica
Lunes 22 de Abril de 2024
Por: Excelsior
Foto: X.
Ciudad de México.- Al presentar su Programa de Infraestructura, Xóchitl Gálvez afirmó que durante su gobierno terminará con las obras públicas que carecen de rentabilidad económica, social y humana.

La abanderada de la Coalición Fuerza y Corazón por México recalcó que los proyectos que plantea sí van a tener estudios de impacto ambiental.

“¡Se acabaron los proyectos que tiran el dinero público! ¡Se acabaron los proyectos que carecen de rentabilidad económica, social y humana! ¡Se acabaron los proyectos basados en caprichos personales y obsesiones ideológicas! ¡Se acabaron las ocurrencias!

“¡Se acabaron las ocurrencias convertidas en obra pública, costosa y generadora de elefantes blancos! Hay aquí un proyecto integral, fundamentado en la técnica y construido a partir de las necesidades de las regiones, no de la imposición de una autoritaria visión centralista”, dijo ante decenas de simpatizantes.


Expuso que en cada obra tomarán en cuenta sus efectos en el horizonte nacional a largo plazo, pero también, en un plano regional y local para atender las necesidades particulares de cada región.

Resaltó que su Plan de Infraestructura será sostenible en cuatro dimensiones: la social, la ambiental, la económica y la institucional. Además, abarca seis áreas prioritarias de inversión: infraestructura de movilidad, infraestructura hídrica, infraestructura energética renovable, infraestructura digital y de telecomunicaciones; infraestructura educativa y cultural, y la infraestructura en salud.

Planteó que invertirán 106 mil millones de pesos en drenaje y alcantarillado para que en el 2030 se logre el 95% de cobertura en el área urbana y el 75% de cobertura en el área rural. “Vamos a desarrollar proyectos de cosecha de lluvia y a construir 3 mil kilómetros de acueductos adicionales a los 3 mil existentes”.

Gálvez Ruiz enfatizó que con este plan integral en materia de infraestructura se fomentará la integración regional, se facilitará el comercio y la cooperación con otros países porque quiere un México próspero, justo, inclusivo, sustentable, seguro y en paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016