De Veracruz al mundo
Precursores del fentanilo llegan a EU, pero también a México: Ken Salazar.
El fentanilo es un problema mundial que ha matado a miles de jóvenes asegura el embajador de Estados Unidos en México
Miércoles 24 de Abril de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Los precursores del fentanilo llegan a los puertos de Estados Unidos, pero también a México, procedentes de Asia, aseguró el embajador Ken Salazar.

"Yo les digo como embajador de los Estados Unidos que sí, esos precursores llegan a San Francisco, llegan al puerto de Long Beach, llegan a Nueva York, pero también llegan acá a México", señaló durante la presentación de las Guías judiciales de conducción de audiencias en materia de extradición, elaboradas por el Consejo de la Judicatura Federal.


Salazar aseguró que el problema del fentanilo es mundial y ha matado a muchas personas en diversos países: más de 107 mil jóvenes entre 16 y 35 años, en 2023.

“Hay mucho ruido donde quiera sobre el fentanilo, sobre las armas que llegan de Estados Unidos y causan tanta violencia en México y otros temas que son temas difíciles, pero de la vista mía, de mi opinión, lo llevamos de una manera histórica y haciendo un trabajo muy bueno”, dijo.


Trabajos conjuntos
En presencia de los ministros Luis María Aguilar, Pardo Rebolledo, Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara Carrancá, Salazar señaló el trabajo que están realizando en la materia México y Estados Unidos, como socios.

También destacó el apoyo de Estados Unidos para elaborar estas guías judiciales, siempre respetando la soberanía mexicana.

“Quiero agradecer a la Corte Suprema, a la ministra Piña, y a todos ustedes que han trabajado, para llegar a este punto donde la Corte y los jueces de México, ahora tienen las Guías de Extradición, son las guías de ustedes, nosotros no más con apoyo, porque siempre se le tiene que respetar la soberanía a México, eso se tiene que hacer y eso lo vamos hacer”, indicó.

En materia de extradición, dijo, se debe asegurar un trabajo eficaz, con orden y con tiempos arreglados.


La ministra presidenta Norma Piña señaló la relevancia de estas guías porque el crimen trasnacional impide alcanzar la paz y el pleno disfrute de los derechos humanos, además de afectar el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad internacional.

"Este trabajo es una muestra patente de una robusta cooperación binacional para avanzar con enfoque integral y de política judicial hacia la trazabilidad en la adopción de la metodología oral en las distintas materias en que se desdobla la actuación de las personas juzgadoras”, explicó Piña.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016