De Veracruz al mundo
Procurador de Medio Ambiente de Veracruz niega pérdida de especies en el Aquarium: Atribuye cambios a remodelación.
En respuesta a un reportaje publicado por Latinus, que afirmaba la desaparición de mil 577 especies entre 2022 y 2024, Rodríguez Cortés aclaró que las obras de modernización del acuario habían requerido el resguardo temporal de muchas especies marinas.
Domingo 05 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- En la línea del mensaje difundido por gobernador del estado, el Procurador de Medio Ambiente de Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés, salió al paso de las recientes acusaciones sobre la pérdida de especies en el Aquarium de Veracruz, señalando que los cambios en el número de animales resguardados se deben a un proceso de remodelación en el recinto. En respuesta a un reportaje publicado por Latinus, que afirmaba la desaparición de mil 577 especies entre 2022 y 2024, Rodríguez Cortés aclaró que las obras de modernización del acuario habían requerido el resguardo temporal de muchas especies marinas. Si bien no proporcionó cifras específicas, aseguró que el objetivo principal era preservar las especies que habitaban el lugar. El funcionario detalló que las obras incluían la construcción de un nuevo área para lobos marinos, así como la actualización de equipamiento en otras secciones. Destacó los cambios visibles en el acceso principal, donde se podía apreciar una transformación total del acuario, con nuevas áreas y renovación de tecnología, como pantallas digitales, iluminación y audio mejorados. Rodríguez Cortés enfatizó que todas las mejoras estaban destinadas a beneficiar al recinto y a sus visitantes, subrayando que desde que el Gobierno del Estado asumió el control del acuario, se había reinvertido todo lo obtenido en él. Aunque admitió algunos retrasos en el cronograma inicial de inauguración, aseguró que las obras estarían completas pronto. Además, hizo hincapié en que el Aquarium de Veracruz era un patrimonio de todos los veracruzanos y que estaría encantado de recibir visitas para demostrar que las preocupaciones planteadas en el reportaje no reflejaban la realidad. Hay que recordar que el cambio en la administración del acuario en marzo de 2022 había generado controversia, al extinguirse el convenio de concesión que permitía que el lugar fuera operado por un patronato de la iniciativa privada, el cual había estado funcionando de manera eficaz durante tres décadas. Lo dicho, todo lo que funcionaba razonablemente bien, Morena lo echa a perder.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016