De Veracruz al mundo
¿Qué pasó en Italia? Un muy fuerte terremoto sacudió a Nápoles; no se tiene registro de uno igual en 40 años.
El fuerte terremoto sorprendió a los ciudadanos de Nápoles, Italia, pues no hay registro de un movimiento telúrico similar en 40 años; pese a la intensidad no hay reporte de lesionados ni fallecidos
Lunes 20 de Mayo de 2024
Por: SDP Noticias.com
Roma.- Un muy fuerte terremoto de 4.4 grados sacudió la ciudad de Nápoles en Italia; desde hace 40 años no se había visto un fenómeno similar en el país europeo.

Este movimiento telúrico se registró este 20 de mayo con epicentro en los Campos Flégreos, ubicada 9 km al noroeste de la ciudad de Nápoles, al sur de Italia.

Mientras que este temblor, se desarrolló a tres kilómetros de profundidad, según los datos del Instituto de Geofísica y Vulcanología (INGV).

Es importante señalar que dicho terremoto superó al suscitado el pasado 27 de septiembre de 2023 cerca de Nápoles, cuya magnitud fue de 4.2 grados.




Fuerte terremoto provoca pánico entre habitantes de Nápoles: fotos y videos captaron la intensidad del movimiento
A través de redes sociales, usuarios compartieron fotos y videos del momento del fuerte terremoto que provocó el pánico entre los habitantes de Nápoles, Italia.


Aunque no se reportaron lesionados o pérdidas humanas, el sismo que sacudió fuertemente la región si afectó estructuras de edificios, aunque no se ha dado el registro de los daños materiales.


Incluso en el material audiovisual que compartieron pobladores de Nápoles, se logra percibir las grietas en las calles así como la caída de objetos y materiales de viviendas como techos y marquesas.

Cabe mencionar que este terremoto de 4.4 grados de magnitud, se percibió en otras regiones de Italia como Casavatore, Giugliano y Afragola.





¿Por qué el terremoto de Italia se percibió de manera tan intensa en la ciudad de Nápoles?
Debido a que el punto donde ocurrió este evento componen una zona volcánica, esto provocó que la percepción de este fuerte terremoto fuera mayor.

Incluso la región de los Campos Flégreos se encuentra en constante vigilancia ante el riesgo de erupciones y el incremento de estos fenómenos a partir de la reactivación de la actividad sísmica.

En tanto que el conocido como Golfo de Nápoles está posicionado entre el volcán Vesubio y los Campos Flégreos, que se define como una “caldera volcánica” ubicada por debajo del mar.

Además, la zona donde se reportó el fuerte terremoto es afectada por un fenómeno natural conocido como bradisismo, el cual ha sido el encargado de deformar el suelo de los Campos Flégreos.

La unión de estos factores compone el ambiente ideal para que este nuevo terremoto en Nápoles se posicionara como el de mayor intensidad que se haya visto desde hace 40 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016