De Veracruz al mundo
Critica Iglesia violencia durante campañas electorales.
Sostuvo que “gane quien gane, si a partir de este lunes, vemos al contrincante como nuestro enemigo, hemos perdido una vez más”.
Domingo 02 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de Mexico criticó la violencia que hubo durante las campañas electorales, y que cobró la vida a más de una treintena de candidatos en el país. Asimismo llamó a que, tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de todos los mexicanos, pero sobre todo que se respeten los resultados de la elección.


Sostuvo que “gane quien gane, si a partir de este lunes, vemos al contrincante como nuestro enemigo, hemos perdido una vez más”.

En el semanario Desde la fe, expuso que en este proceso “no podemos decir que hubo un saldo favorable.

En el camino, decenas de aspirantes a cargos públicos perdieron la vida, algunos de ellos incluso en la última semana de campaña, muertes a las que no podemos permanecer indiferentes y reducirlas a una cifra.

“Eran seres humanos, historias, proyectos de servicio para el bien común que fueron cortados violentamente”.

En la editorial del semanario sostuvo que la forma de hacer campañas debe cambiar. “No es necesario, por ejemplo, llenar de propaganda, que a partir de mañana se convertirá en basura electoral, las calles de un país. “Las nuevas tecnologías de la información y la creatividad, deben llevarnos a un siguiente nivel en futuras elecciones.

No obstante resaltó que lo más importante es que “el proceso electoral no tiene por qué dividirnos. No es una lucha de buenos contra malos, ni es un espacio para sacar el mejor apodo o adjetivo descalificador contra quien piensa diferente”.

Destacó que “votar significa una oportunidad para construir la sociedad que queremos, no una oportunidad para destruir a nuestro enemigo, como se llama muchas veces a quien cree en un proyecto diferente.

Llamó “a trabajar unidos, de la mano, reconociendo nuestras diferencias, para encontrar a través del diálogo, el respeto y la escucha, el camino que nos permita seguir adelante.

“Seamos custodios del legado que tenemos en nuestras manos, respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje, la diversidad de nuestro presente”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016