De Veracruz al mundo
No se instalaron 24 casillas en jornada electoral: Martín Faz.
El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral, explicó que de las 24 casillas, algunas no se pudieron instalar por temas de incendio forestal, y tres por un hecho violento en particular en Michoacán.
Domingo 02 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Previo al cierre de casillas, sólo 24 no pudieron ser instaladas a lo largo de la jornada electoral, las cuales se suman a las 223 que desde ayer se informó que no podrían ser montadas en 11 estados, lo cual arroja una suma de 247 casillas no instaladas de 170 mil 182 programadas para la jornada electoral de hoy.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral, explicó que de las 24 casillas, algunas no se pudieron instalar por temas de incendio forestal, y tres por un hecho violento en particular en Michoacán.

“El saldo es bueno, todos los datos indican que hay bastante participación. En 2018, el nivel de participación ciudadana fue del 63 por ciento, todo indicaría que hay la suficiente participación (para superar)”, resaltó entrevistado 30 minutos antes del cierre de casillas en hora del centro del país.

Dijo también que las 7 mil 500 casillas seleccionadas en la muestra para el Conteo Rápido operaron este domingo, por lo que se cuenta con la totalidad para llevar a cabo la tendencia de ganador de la presidencia.

Los consejos distritales reportaron la instalación de 170 mil 182, de las que hay que restar las 24.

Morena, con más representantes en casillas

De acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral del INE, 89 por ciento de las 170 mil casillas tuvieron representantes de Morena, 65 por ciento del PAN, 44 por ciento del Verde Ecologista, 58 por ciento del PRI y 25 por ciento del PRD, mientras que Movimiento Ciudadano registró 33 por ciento de representantes.

En las 170 mil 182 casillas aprobadas, estuvo el 98 por ciento de los presidentes de éstas, 92 por ciento de los primeros secretarios y 86 por ciento de los segundos secretarios, lo cual muestra una alta participación de los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016