De Veracruz al mundo
Así quedó el mapa electoral político de México tras elecciones 2024.
El nuevo mapa electoral de México muestra un predominio claro de Morena y sus aliados en 24 estados
Lunes 03 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En las elecciones del 2024, Morena, junto con sus aliados el PT y el Partido Verde, ha logrado una notable consolidación de su poder en el panorama político mexicano.

Durante la conferencia matutina del lunes 3 de junio, la primera después de la elección que designó a Claudia Sheinbaum Pardo como virtual presidenta electa, se presentaron datos que revelan el nuevo mapa electoral del país.


Así quedó el mapa político electoral de México
El nuevo mapa electoral de México muestra un predominio claro de Morena y sus aliados en 24 estados, reflejando un hito en la historia política reciente. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, proporcionó la siguiente configuración del panorama electoral:


Estados ganados por Morena, PT y PVEM:
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Colima
Chiapas
Ciudad de México
Guerrero
Hidalgo
Estado de México
Michoacán
Morelos
Nayarit
Oaxaca
Puebla
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Zacatecas


Este dominio de 24 estados representa un significativo control geográfico y político en México, destacando la influencia creciente de Morena y sus aliados.

Otros partidos en el mapa electoral
Partido Acción Nacional (PAN):
Aguascalientes
Chihuahua
Guanajuato
Querétaro


El PAN perdió Yucatán pero mantiene el control en cuatro estados clave.

Partido Revolucionario Institucional (PRI):
Coahuila
Durango


El PRI retiene el control en dos estados, lo que marca una disminución significativa en su influencia.

Movimiento Ciudadano:
Jalisco
Nuevo León

Movimiento Ciudadano conserva su presencia en dos estados importantes del país.


La consolidación de Morena y sus aliados en 24 estados marca una transformación significativa en el paisaje político de México. Esta distribución de poder podría influir en la implementación de políticas nacionales y en la dinámica de gobernabilidad en los próximos años. Además, la presencia reducida del PAN y PRI en comparación con ciclos electorales anteriores refleja un cambio en las preferencias del electorado mexicano.

La elección de Claudia Sheinbaum Pardo como virtual presidenta electa también señala un cambio potencial en la dirección política del país, alineándose con la ideología y propuestas de Morena.

Con estos resultados, México se prepara para una nueva fase política, en la que Morena, junto con PT y PVEM, tendrá una influencia sustancial en la administración y dirección del país.

Este análisis proporciona una visión clara del nuevo panorama electoral y las posibles implicaciones para el futuro político de México.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016