De Veracruz al mundo
Sequía amenaza cultivos de cítricos y otros productos en la región de Misantla: Productores esperan ansiosamente la llegada de lluvias.
Eloy Marín Hernández, productor local, ha expresado su desaliento ante la situación, destacando que la producción de cítricos es una de las más perjudicadas hasta el momento.
Martes 04 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La prolongada sequía que azota la región ha sumido en preocupación a los productores de cítricos, quienes ven con consternación cómo sus cosechas se ven afectadas por la falta de lluvias. Eloy Marín Hernández, productor local, ha expresado su desaliento ante la situación, destacando que la producción de cítricos es una de las más perjudicadas hasta el momento. La sequía, que se ha extendido por todo el estado, ha comprometido gravemente diversos cultivos, con especial énfasis en los cítricos, debido a su tamaño y valor en el mercado. Marín Hernández enfatiza que la situación es realmente preocupante y que las altas temperaturas solo agravan la situación. A pesar de la incertidumbre, los productores mantienen la esperanza de que las lluvias lleguen pronto y ayuden a salvar sus cosechas. Con la temporada de ciclones y huracanes en puerta, aunque las altas temperaturas podrían complicar la situación, mantienen la fe en que la naturaleza les brinde el alivio necesario. La sequía no solo afecta a los cítricos, sino también a otros productos de la región como el plátano, el café, la miel, el chiltepín, las calabazas y el epazote. Los productores de estos cultivos también se encuentran en una situación difícil, esperando ansiosamente la llegada de las lluvias para salvar sus cosechas. Es crucial destacar que la sequía no solo impacta a los productores, sino que también tiene consecuencias negativas en la economía local. La pérdida de cosechas puede generar escasez de alimentos y un aumento en los precios, afectando directamente a los consumidores. Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la población para hacer un uso responsable del agua y evitar el desperdicio. Además, se están implementando medidas para apoyar a los productores afectados por la sequía. El uso racional del agua, el apoyo a los productores y la implementación de medidas urgentes por parte de las autoridades son fundamentales para superar esta crisis y garantizar la seguridad alimentaria en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016