|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Universidad Veracruzana (UV) ha dado inicio al programa "Con Orgullo Ama Quien Eres", en conmemoración al Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ, organizado por su Coordinación de Unidad de Género. Este programa ofrece una variedad de actividades que se extenderán a lo largo del mes en diferentes espacios de la universidad. El programa incluye música, talleres, muestras de carteles, actividades académicas, biblioteca humana, bailes y otras manifestaciones artísticas, todas diseñadas para promover la diversidad, la inclusión y el respeto a la comunidad LGBTTTIQ. La primera actividad, un taller de Linograbado titulado "Luchando a trazos", tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura. El jueves 6 de junio, se llevará a cabo la muestra colectiva de carteles "Diversidad e Inclusión en la UV" en la Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal. Esta muestra contará con la participación de maestros y alumnos de la Especialización en Diseño del Cartel de la UV. Otra actividad destacada será la presentación de la Oferta Académica sobre Salud Sexual LGTB, programada para el viernes 21 en la Clínica Universitaria. El día 23, la Universidad Veracruzana vibrará con el ritmo del "Salsa Pride", presentando la Orquesta de Salsa de la UV en la Zona UV, para el disfrute de toda la comunidad universitaria y amantes de este género musical. El evento institucional "Con Orgullo Ama Quien Eres" cerrará el programa el 26 de junio en la Casa del Lago, ofreciendo una jornada de celebración y reflexión sobre la importancia del respeto a la diversidad de género y la lucha por la igualdad. El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ, que se celebra cada 28 de junio, conmemora los disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969, marcando el inicio del movimiento de liberación homosexual y reafirmando el compromiso con la tolerancia, la igualdad y la dignidad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
|