De Veracruz al mundo
Critica Conapred expresiones de homofobia y discriminación afuera de sede de Infonavit.
Allí un grupo de personas integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI), acompañados del líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones, arrancaron y rompieron la bandera LGBTTTIQA+ que fue colocada con motivo del Mes del Orgullo (junio).
Miércoles 05 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de X @carlosmartinezv
CDMX.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) criticó “las muestras de odio, machismo, homofobia y discriminación expresadas en el exterior del edificio del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ubicado al sur de la Ciudad de México.

Allí un grupo de personas integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI), acompañados del líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones, arrancaron y rompieron la bandera LGBTTTIQA+ que fue colocada con motivo del Mes del Orgullo (junio).

El Conapred expresó “nuestra más enérgica condena ante estos lamentables hechos y hacemos un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha de quienes han contribuido a la ampliación de derechos y promover la inclusión en todas sus facetas, particularmente si se trata de una institución pública y de bienestar social que tiene por objeto servir a todas las personas”.

Reiteró la urgencia de eliminar todas las muestras de odio contra las personas de la diversidad sexogenérica y personas con características sexuales diversas. “Este tipo de acciones atentan contra la dignidad humana, segregan, estigmatizan e incentivan actos de violencia que pueden vulnerar la vida de las personas”.

Destacó que la libertad de expresión es un derecho establecido en los artículos 6º y 7º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; sin embargo, este no está por encima del derecho a la igualdad y la no discriminación.

Subrayó que independientemente de la naturaleza de la institución (sea pública o privada), “exhortamos a respetar la diversidad y la inalienabilidad de los derechos para reforzar el tejido social y la sana convivencia entre todas las personas.

Recordó que como “órgano encargado de la política antidiscriminatoria en México, atendemos la
queja que ya fue presentada ante este Consejo por un particular”.

El Conapred refrendó el compromiso del Gobierno de México con la lucha por los derechos, en particular con la diversidad, la igualdad y la justicia para todas las personas. Asimismo, instó a visibilizar, reconocer y respetar todas las identidades sexuales y de género no normativas, así como el libre desarrollo de la personalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016