De Veracruz al mundo
ONU advierte de 'infierno climático' tras récord de altas temperaturas.
Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, la temperatura media mundial en el periodo de 12 meses hasta finales de mayo fue 1.63 grados Celsius por encima de la media preindustrial, lo que la convierte en la más cálida desde que comenzaron los registros en 1940.
Miércoles 05 de Junio de 2024
Por: Reuters
Foto: AP.
Bruselas.- El servicio de vigilancia del cambio climático de la Unión Europea afirmó este miércoles que cada uno de los últimos 12 meses ha sido el más cálido jamás registrado en comparaciones interanuales, mientras el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió medidas para evitar un "infierno climático".


Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, la temperatura media mundial en el periodo de 12 meses hasta finales de mayo fue 1.63 grados Celsius por encima de la media preindustrial, lo que la convierte en la más cálida desde que comenzaron los registros en 1940.

Esta media de 12 meses no significa que el mundo haya superado aún el umbral de calentamiento global de 1.5°C, que describe una temperatura media durante décadas, más allá de la cual los científicos advierten de impactos más extremos e irreversibles.

En otro informe, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU indicó que hay un 80 por ciento de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años marque el primer año natural con una temperatura media que supere temporalmente los 1.5ºC por encima de los niveles preindustriales, frente al 66 por ciento del año pasado.

Guterres hizo hincapié en la rapidez con la que el mundo avanza en la dirección equivocada y se aleja de la estabilización del sistema climático.

"En 2015, la posibilidad de que se produjera tal ruptura era casi nula", afirmó Guterres en un discurso con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Ante la falta de tiempo para invertir el rumbo, Guterres instó a reducir la producción y el uso de combustibles fósiles en un 30 por ciento para 2030. "Necesitamos una rampa de salida de la autopista hacia el 'infierno climático'. La batalla por los 1.5 grados se ganará o se perderá en la década de 2020".

Las emisiones de dióxido de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles -principal causa del cambio climático- alcanzaron un nivel récord el año pasado pese a los acuerdos mundiales diseñados para frenar su liberación y de la rápida expansión de las energías renovables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016