De Veracruz al mundo
Candidata Lucía Meza acusa fraude electoral en Morelos.
Miércoles 05 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La candidata de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Lucía Meza Guzmán, denunció irregularidades y hasta acusó al Instituto Morelense de Procesos Electorales (IMPEPAC) y al Instituto Nacional Electoral (INE), junto con Morena, de cometer presuntamente, fraude en la elección a gobernadora de Morelos celebradas el pasado 2 de junio.

La candidata del PAN, PRI, PRD y RSP, quedó 17.17 por ciento abajo de la virtual ganadora de la contienda Margarita González Saravia, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, de acuerdo con el cómputo de casi 90 por ciento de las actas del Programa de Resultados Preliminares (PREP), donde la morenista logró 47.87 por ciento de los votos; mientras Lucía se quedó con 30.70 por ciento.

Al término de esta conferencia de prensa realizada en un restaurante de esta ciudad, Meza Guzmán fue notificada por agentes de investigación criminal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos (FECC), sobre una denuncia que hay en su contra en esta institución, por abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, peculado, tráfico de influencias, entre otros.

La ex senadora morenista, en dicho encuentro con comunicadores esta mañana, dijo a tres días después de la elección del 2 de junio que en esta hubo muchas inconsistencias, irregularidades, fraude, y hasta amenazó con demandar la anulación de la elección a gobernadora, ante las autoridades correspondientes. Esto en contradicción con lo que dijo la noche del pasado domingo cuando se declaró también ganadora con “tres o cinco” porcentuales de la contienda electoral.

“Venimos a denunciar el proceso electoral del domingo 2 de junio, estuvo infestado de múltiples irregularidades cometidas desde el inicio de la jornada electoral, estas irregularidades fueron evidentes con el retraso de la instalación del 45 por ciento de las casillas, como fue reconocido por las propias autoridades tanto del IMPEPAC, como del INE, esto provocó que muchos electores se retirarán y no regresaran a emitir su voto".

“Otra grave inconsistencia fue suspender el Programa de Resultados Electorales Preliminares del IMPEPAC, con el 64 por ciento de las actas contabilizadas, es decir hay 324 mil votos sin contabilizar”, dijo la ex diputada local del PRD en un restaurante del centro de esta ciudad.

De acuerdo con sus declaraciones, Meza sostuvo que el PREP al haberse --según ella-- quedado en un 60 por ciento en el IMPEPAC, “generó una falsa percepción de un resultado que no tiene certeza jurídica”.

Y además, la abanderada del PRIAN aseguró que después de hacer “una exhaustiva revisión en cada una de las 2 mil 583 actas de resultados de la elección para la gubernatura del estado observamos que al menos mil 347 actas, equivalente al 52 por ciento de las casillas, se detectaron graves irregularidades e inconsistencias”.

Entre estas, según Meza, “metieron y contabilizaron más votos de los emitidos en las casillas”, y por eso ahora declaró que con las actas que tiene, (que no presentó), se “advierten la ejecución de un fraude electoral en contra de las y los morelenses que acudieron a las urnas a emitir su voto , por ello hemos decidido emprender una lucha jurídica y política en defensa de respeto del voto de las y los ciudadanos morelenses”, recalcó.

Ante la pregunta que a quién responsabiliza de este fraude, Meza respondió primero evasiva, y después apuntó al INE, al IMPEPAC, y después responsabilizó de dicho fraude, a Morena.

“El INE y el IMPEPAC, son las autoridades que en teoría deberían de dar certeza y transparencia en las elecciones, y no lo están haciendo; al contrario”.

En el transcurso de esta conferencia de prensa se le cuestionó que si también hubo irregularidades y fraude en la elección de Cuernavaca en donde ganó el alcalde con licencia, José Luis Uriostegui, y que incluso éste ya se pronunció y adelantó que se reunirá con Margarita González por el tema de seguridad, con un tono enojado Meza contestó:

“pues era lo mismo, era lo mismo (refiriéndose a Urióstegui y Margarita); a nosotros nos asiste la razón, con las actas en mano, vamos a demostrar nuestro triunfo”, soltó. Ante esta declaración, reporteros preguntaron qué cómo eran lo mismo Margarita y Urióstegui; a lo que Lucía les reviró de la siguiente manera: “ese es tema que a mi no me interesa platicarlo en este momento; nosotros estamos hablando del tema de gubernatura”.

Ante las acusaciones de Meza de que hicieron fraude los del INE y el IMPEPAC, y que caminaron juntos en defensa según del INE, Guzmán respondió que ella tiene “las pruebas, por eso los invitó a que vayan a los cómputos, tenemos las pruebas de mil 347 actas alteradas”, dijo y dio por concluida la rueda de prensa.

Justo cuando ésta se levantaba de la mesa y se disponía a salir de la terraza del restaurante en donde fue este encuentro con representantes de medios de comunicación, uno de los elementos de su seguridad se le acercó y le dijo algo, a lo que ella contestó que “por eso ya se iban”.

Pero los agentes de investigación criminal de la FECC se pararon en frente de ésta, sacando los dos sus respectivos credenciales para identificarse, “tengo una orden para hacer una individualización, nombre nada más para recabar sus datos generales”, le dijo a Meza uno de los agentes criminales de la fiscalía anticorrupción de Morelos. Meza accedió a dar sus datos a los agentes.

Con esta notificación el rostro de Meza se descompuso más, ya que de por sí en la conferencia de prensa y ante la pregunta de los reporteros y reporteras se mostró molesta por los resultados de la pasada jornada electoral.

El 21 de mayo se presentó una denuncia contra Meza ante la FECC e integrantes de su equipo y dirigentes y diputados de algunos diputados locales de los partidos que la postularon, por diversos delitos; el 13 de mayo pasado también se presentó ante la FEEC una denuncia contra Graco Ramirez, ex gobernador de Morelos (2012-2018), y Lucia Virginia Meza Guzmán, ex diputada y presidenta de la mesa directiva de la 52 legislatura de Morelos, por ejercicio abusivo de funciones, ejercicio ilícito del servicio públicos, peculado y coalición relacionados con el crédito de 4 mil millones de pesos que aprobaron en el 2013 al ex gobernador perredista y que hasta este día se sigue pagando por los morelenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016