De Veracruz al mundo
Piden apoyo aéreo para controlar cinco incendios forestales en Puebla.
A través de videos y fotografías subidas a redes sociales, los activistas solicitaron apoyo aéreo para sofocar los siniestros que ponen en riesgo a miles de especies de animales salvajes, bosques y flora endémicas de la región.
Miércoles 05 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un total de cinco incendios, presuntamente provocados, en los municipios de Huauchinango, Tlaola, Juan Galindo, Xicotepec y Pahuatlán se extienden desde el fin de semana. Los siniestros ha arrasaron cientos de hectáreas y ya habrían alcanzaron poblaciones rurales, denunció la Colectiva por el Bienestar Social y ambientalistas de la región.


A través de videos y fotografías subidas a redes sociales, los activistas solicitaron apoyo aéreo para sofocar los siniestros que ponen en riesgo a miles de especies de animales salvajes, bosques y flora endémicas de la región.

En las fotografías se observa animales como reptiles y mamíferos que bajan hasta las carreteras, debido a que el fuego los ha alejado de su hábitat.

“Se requiere apoyo aéreo para los municipios de Huauchinango, Tlaola y Juan Galindo de la Sierra Norte de Puebla hay muchos incendios forestales fuera de control hay poblaciones en peligro“, escribió una usuaria de redes sociales, quien pidió apoyo al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al gobierno federal, a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, se informó que la población reúne apoyos de voluntarios para intentar sofocar el fuego con agua de camiones cisterna.

Los colectivos afirmaron que los incendios ya habrían alcanzaron a las poblaciones aledañas y hay personas que han perdido su patrimonio.

Por su parte, Rolando Montero León, titular de la Conafor en Puebla, afirmó que como consecuencia de los siniestros se autorizó el cierre de la carretera federal México-Tuxpan, a la altura de Juan Galindo, hasta donde habría llegado el fuego y para evitar que el humo afecte la visibilidad de los automovilistas.

Indicó que el fuego afecta terrenos forestales en los que principalmente hay coníferas, pinos y encinos, así como otro tipo de flora endémica.

Agregó que al lugar ya llegó un helicóptero del gobierno del estado y se espera el arribo de otra aeronave similar de la Federación para sofocar más rápido el fuego con agua de la presa de Necaxa.

Refirió que el radio de impacto se podrá medir una vez que el fuego sea sofocado, sin embargo, confirmó que los municipios afectados hasta el momento son Huauchinango, Tlaola, Juan Galindo, Xicotepec y Pahuatlán.

Asimismo, activistas informaron que ante la magnitud de los incendios, habitantes protestaron en el municipio de Huauchinango y alertaron sobre la posibilidad de que el fuego alcance alguna toma clandestina, debido a que los ductos de Pemex pasan por la región y hay una alta incidencia de huachicol.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016