6 de junio. | ||||
1856: El Congreso Constituyente deroga el decreto de Santa Anna de 19 de septiembre de 1853 que restablecía la compañía de Jesús. | ||||
Miércoles 05 de Junio de 2024 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1801.- Tratado de paz con Portugal, llamado de Badajoz, que pone fin a la denominada "Guerra de las naranjas". 1808.- Napoleón Bonaparte proclama a su hermano José rey de España y sus Indias. 1844.- George Williams funda en Londres la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) con ramificaciones en distintos países. 1869.- Se promulga en España una nueva Constitución. 1919.- El periódico "Il Popolo d'Italia" publica el manifiesto del movimiento fascista, firmado por Benito Mussolini. 1926.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) inaugura su nueva sede en Ginebra, Suiza. 1944.- Segunda Guerra Mundial: tropas aliadas desembarcan en la costa de Normandía (Francia), en un despliegue de más de 160 kilómetros. 1954.- Se realiza con carácter experimental el primer enlace europeo de televisión, con el nombre de "Eurovisión", entre las televisiones de la RFA, Holanda, Gran Bretaña, Francia, Italia, Bélgica, Dinamarca y Suiza. 1960.- Deja de publicarse "Crisol", periódico independiente editado en Cuba. 1966.- La nave espacial estadounidense "Géminis IX" finaliza su vuelo de 72 horas, tras dar 45 vueltas alrededor de la Tierra. 1968.- Muere el senador estadounidense Robert Kennedy, que fue tiroteado el día anterior en un hotel de Los Ángeles por Sirhan B. Sirhan, un inmigrante jordano. 1982.- Israel invade el sur del Líbano. 1984.- Aparece la primera versión del Tetris, videojuego creado por el programador ruso Alexey Pajitnov. 1994.- Más de 1.000 personas fallecen y otras 7.000 familias resultan damnificadas en el terremoto de 6 grados en la escala de Richter registrado en Cauca y Huila (Colombia). 1995.- Es abolida la pena de muerte en Sudáfrica. 1996.- China acepta suspender durante diez años sus pruebas nucleares. 1999.- El Ejército Islámico de Salvación (EIS) argelino, brazo militar del Frente Islámico de Salvación (FIS), renuncia a la lucha armada. 2001.- El fabricante de cigarrillos Philip Morris es condenado por un jurado de Los Ángeles a pagar más de 3.000 millones de dólares a un enfermo de cáncer. 2002.- Estados Unidos reconoce oficialmente a Rusia como país con economía de mercado. 2003.- Chile se convierte en el sexto país del mundo y el primero de Suramérica en suscribir un Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos. 2005.- El presidente de Bolivia, Carlos Mesa, dimite tras una multitudinaria manifestación de protesta. Le sucede Eduardo Rodríguez. 2012.- Chile, Colombia, México y Perú constituyen la Alianza del Pacífico. 2013.- Los diarios "The Washington Post" y "The Guardian" revelan dos programas de espionaje telefónico y en Internet. 2020.- Washington y Nueva York son escenario de nuevas protestas por el asesinato de George Floid. 2021.- El izquierdista Pedro Castillo se impone por la mínima a la derechista Keiko Fujimori en las presidenciales de Perú. 2022.- Arranca la IX Cumbre de las Américas con la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua y sin la asistencia de los presidentes de México y Bolivia. NACIMIENTOS 1436.- Johannes Regiomontanus, astrónomo y matemático alemán uno de los padres de la trigonometría. 1599.- Diego Velázquez, pintor español. 1799.- Aleksandr Pushkin, poeta y novelista ruso. 1875.- Thomas Mann, novelista alemán, Premio Nobel en 1929. 1901.- Sukarno, fundador del Estado indonesio. 1909.- Isaías Berlín, filósofo británico de origen letón. 1919.- Lord Carrington, político británico. 1926.- Juan Lladró, ceramista y empresario español. 1934.- Alberto II, rey de Bélgica. 1947.- Robert Englund, actor estadounidense. 1956.- Bjorn Borg, tenista sueco. DEFUNCIONES 1941.- Luis Chevrolet, constructor de coches estadounidense. 1948.- Louis Lumiere, inventor del cinematógafo. 1961.- Carl Gustav Jung, psicólogo suizo. 1968.- Robert Kennedy, senador estadounidense. 2000.- Moreira da Silva, compositor y cantante brasileño. 2002.- Naúl Ojeda, pintor uruguayo. 2005.- Anne Bancroft, actriz estadounidense. 2006.- Billy Preston, teclista estadounidense conocido como el "quinto beatle". .- Arnold Newman, fotógrafo estadounidense. 2007.- Enrique Fuentes Quintana, economista y político español. 2012.- Estela Raval, cantante argentina. 2013.- Tom Sharpe, novelista británico. 2016.- Viktor Korchnoi, ajedrecista suizo de origen ruso. 2017.- Adnán Kashogui, traficante de armas saudí. 2018.- Manuel Fajardo, abogado peruano fundador del brazo político de Sendero Luminoso. 2019.- Dr. John, pianista, compositor y músico estadounidense. 2022.- Orlando Jorge Mera, político dominicano. 2023.- Françoise Gilot, pintora francesa. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |