De Veracruz al mundo
Peso cae 2% tras anuncio de que el plan C de AMLO se discutirá en septiembre.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio al cierre se ubicó en 17.88 pesos por dólar, lo que significa una pérdida del 2.03% respecto al cierre del 5 de junio.
Jueves 06 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- El peso mexicano volvió a cerrar su jornada con pérdidas, luego de que Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, anunció que el paquete de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como Plan C, se discutirán en septiembre.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio al cierre se ubicó en 17.88 pesos por dólar.

Horas antes, el tipo de cambio mostraba señales de recuperación, al ubicarse en 17.50 pesos por dólar; sin embargo, los anuncios respecto a las reformas debilitaron la moneda, la cual se depreció 2%, el equivalente a 35 centavos.

Tras el cierre de mercados, la moneda mexicana se convirtió en la más depreciada.


Qué está pasando con el peso tras el triunfo de Sheinbaum
Desde que se anunció el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones de este 2 de junio, el el peso y la Bolsa Mexicana de Valores vivieron un negativo arranque de semana.

El peso, en dos días, se depreció. El lunes cayó en más de 4% y el martes cerró con una caída del 0.95%, al cotizar en 17.88 unidades por dólar. Y la Bolsa cayó el lunes en más de 6%, aunque se recuperó el martes al ganar 3.24%.

De acuerdo con analistas, estas caídas se frenaron apenas se confirmó que Rogelio Ramírez de la O permanecería en la Secretaría de Hacienda y gracias al mensaje que este martes por la mañana el propio funcionario le envió a inversionistas extranjeros.

Mariana Campos, directora de México Evalúa, considera como una “señal delicada” la reacción de los mercados ante los resultados electorales, ya que muestran la preocupación que se tiene ante una eventual eliminación de contrapesos y la implementación del llamado plan C de reformas como la del sistema de justicia o energética, y el debilitamiento de organismos autónomos o reguladores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016