De Veracruz al mundo
8 de junio.
1816: Natalicio de Manuel Orozco y Berra. Día Mundial de los Océanos.
Viernes 07 de Junio de 2024
Por: adn40
Ciudad de México.- La ONU eligió el 8 de junio, porque el 8 representó un número redundante, durante el análisis de los documentos previos:

- El 80% de la contaminación en los océanos está causada por los seres humanos.

- 8 millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos.

- El plástico genera gastos de 8000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.


“Cuando pensamos en los riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud. Algunos pueden sorprenderse al saber que organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19, y lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad.” Declaró la ONU con motivo de este día.

Efemérides del 8 de junio de 2021
793: En Northumbria, los vikingos atacan la abadía de Lindisfarne, hecho comúnmente aceptado como el inicio de la invasión escandinava de Inglaterra.

1783: El volcán Laki, en Islandia, comienza una erupción de 8 meses que matará al 20 % de los islandeses y en los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo.


1816: Nace Manuel Orozco y Berra en la Ciudad de México. Historiador y escritor, su obra Historia Antigua de la Conquista de México es uno de los libros fundamentales para comprender ese periodo.


1867:Llegan a San Luis Potosí, Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre, defensores de Maximiliano de Habsburgo, para entrevistarse con Benito Juárez.

1928: En China, en el marco de la Expedición del Norte, el Ejército Nacional Revolucionario chino captura Pekín y le cambia el nombre por el de Beiping (‘Paz del Norte’).

1949: Se publica la novela 1984 de George Orwell.

1953: En los Estados Unidos, en pleno apartheid, la Corte Suprema obliga a los restaurantes de Washington a atender a clientes negros.


1967: Guerra de los Seis Días: El ejército israelí entra en Hebrón y en la Tumba de los Patriarcas.

1968: En Estados Unidos, James Earl Ray es arrestado por el asesinato de Martin Luther King.


1972: En la guerra de Vietnam, el fotógrafo de Associated Press Nick Ut toma la famosa foto premiada con un Premio Pulitzer de la niña Phan Thị Kim Phúc corriendo desnuda por una carretera, quemada por el napalm.

1984: En el estado australiano de Nueva Gales del Sur, la homosexualidad es declarada legal.


2009: Se celebra el primer ‘Día Mundial de los Océanos’ coincidiendo con la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro.



2017.- La revista Nature hace público el descubrimiento en Yebel Irhoud (Marruecos) de los restos más antiguos conocidos del Homo Sapiens.


2021.- El Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales ratifica la condena a cadena perpetua del serbobosnio Ratko Mladic.


2023.- Mueren 11 personas y otras 30 resultan heridas en una explosión en la mezquita de la ciudad de Faizabad, en Afganistán, donde se celebraba un funeral por un alto cargo talibán.


NACIMIENTOS


1671.- Tomaso Albinoni, compositor italiano.


1810.- Robert Schumann, compositor alemán.


1867.- Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense.


1873.- José Martínez Ruiz, "Azorín", escritor español.


1895.- Santiago Bernabeu, futbolista y presidente del Real Madrid.


1903.- Marguerite Yourcenar (Marguerite Crayencour), escritora francesa.


1916.- Luigi Comencini, cineasta italiano.


1921.- Mohammed Suharto, militar y político indonesio.


1928.- Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador del movimiento de la "teología de la liberación".


1948.- Hilario Camacho, cantante español.


1950.- Sonia Braga, actriz brasileña.


1951.- Bonnie Tyler, cantante británica.


1955.- Tim Berners-Lee, científico británico, creador de la World Wide Web (WWW).


1960.- Mick Hucknall, músico británico.


1962.- Nick Rhodes, músico británico.


1984.- Andrea Albert Pierre Casiraghi, primogénito de la princesa Carolina de Mónaco.


DEFUNCIONES


632.- Mahoma, fundador y profeta del Islam.


1876.- Aurore Dupin, "George Sand", novelista francesa.


1990.- José Figueres Ferrer, expresidente de Costa Rica.


1993.- Severo Sarduy, escritor cubano.


1995.- Juan Carlos Onganía, político argentino.


2003. Héctor Cabrera, cantante venezolano.


2010.- Porfi Jiménez, músico dominicano.


2017.- Miguel D'Escoto, político sandinista y sacerdote nicaragüense.


- Glenne Headly, actriz estadounidense.


- Ernesto "Tito" Puentes, músico cubano.


2018.- Aristófanes Urbáez, periodista y escritor dominicano.


- Eunice Gayson, actriz inglesa y primera chica Bond.


2019.- André Matos, músico brasileño.


2020.- Manuel Felguérez, artista abstracto mexicano.


- Bonnie Pointer, cantante de música disco y soul estadounidense.


2022.- Paula Rego, pintora portuguesa.


2023.- Ian McGinty, escritor y caricaturista estadounidense.


- Carlos Manuel Sada, diplomático mexicano. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:36:09 - Invita Ayuntamiento a celebrar Día de Muertos con actividades artísticas y culturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016