|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los residentes de El Castillo han tomado medidas drásticas para proteger sus manantiales, bloqueando los accesos con bloques de concreto en respuesta a lo que consideran una explotación desmedida de sus fuentes de agua. Esta acción surge luego de una asamblea comunitaria en la que se decidió detener la extracción indiscriminada que amenaza con dejarlos sin agua en el futuro. Desde el cierre de los accesos, los ciudadanos han montado guardias cerca de los manantiales para evitar la entrada de pipas que suministran agua a diversas colonias de Xalapa, e incluso acusaron a los choferes de ser “huachicoleros de agua". Durante una reunión realizada en el Salón Ejidal, se expresaron preocupaciones sobre la falta de transparencia en el manejo de los fondos destinados al acceso al agua, señalando al comisariado ejidal y al responsable del Comité del Agua por su opacidad en este aspecto. Los residentes insisten en que las decisiones sobre la extracción del agua deben ser tomadas en asambleas, pero estas no se han realizado en los últimos seis meses. Además, denuncian que los pagos que realizan por el acceso al agua no se reflejan en un servicio adecuado, ya que la bomba de agua que abastece a las colonias de El Castillo suele presentar fallas. Por su parte, el grupo de "Piperos Unidos de Xalapa y El Castillo", les ha respondido negando categóricamente las acusaciones de ser "huachicoleros de agua", argumentando que sólo están suministrando agua de acuerdo a las necesidades de la comunidad. Daniel Ceballos, uno de los piperos, aseguró que su labor es cargar agua en El Castillo, práctica que llevan realizando desde hace muchos años, resaltando que el líquido vital se ubica en un predio que es propiedad del señor Rafael Hernández quien también tiene una pipa Debido a los ánimos encendidos, han solicitado la intervención de las autoridades municipales para evitar enfrentamientos y han expresado su disposición a colaborar para resolver el conflicto de manera pacífica.
|