PRD no quiere desaparecer, pero INE rechaza su petición de conteo voto por voto como esperanza de sobrevivencia . | ||||||
Quiero apelar a los representantes demócratas de la coalición opositora a que no pongan obstáculos”. Sin embargo, el Consejo General del INE determinó, por unanimidad, que carece de competencia y atribuciones para atender la solicitud planteada. | ||||||
Sábado 08 de Junio de 2024 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Al respecto, el representante del Sol Azteca, Ángel Ávila Romero, justificó su petición al argumentar que el recuento le ha permitido recuperar sufragios a todas las fuerzas partidistas. Explica: “Creo que es importante, si hay la voluntad política, que el Instituto Nacional Electoral pudiera terminar de recomputar el 100 por ciento. Casi puedo decirles que en un 80, 90 por ciento de las casillas que se han recontado, el resultado final, si bien no ha variado, sí ha habido votos que se han recuperado para todos los partidos políticos. Quiero apelar a los representantes demócratas de la coalición opositora a que no pongan obstáculos”. Sin embargo, el Consejo General del INE determinó, por unanimidad, que carece de competencia y atribuciones para atender la solicitud planteada. Sobre ese tema, se detalla que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que corresponde a los 300 Consejos Distritales analizar el caso concreto y determinar la realización de recuentos totales, o el recuento parcial. De acuerdo con los cómputos distritales, en la elección presidencial el PRD obtuvo el 1.8 por ciento de la votación, en la de diputaciones federales el 2.4 y en la de senadurías el 2.3 por ciento. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |