De Veracruz al mundo
Homicidios han subido 1 más del promedio en 2024, reporta SSPC.
En el caso de Baja California, también hubo un descenso en el mismo periodo con diez menos. En contraste, el reporte de homicidios en el estado de México, se registró un repunte de 13 más, al igual que en Chihuahua donde repuntaron 32, pero aún más en Morelos con 46 y en Jalisco 8.
Martes 11 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- De acuerdo a datos presentados por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, durante 2024 el promedio diario de homicidios en México son 82, uno más del promedio alcanzado en 2023. Sin embargo, destacó que en un comparativo a los asesinatos registrados en el país en enero de 2019, se ha reducido en 17 por ciento.

Durante la presentación del informe quincenal de seguridad, la funcionaria ratificó que en seis entidades se concentran 44 por ciento de los homicidios cometidos en todo el país. Al desglosar la situación en cada una de las entidades con más alto índice de este delito, mencionó que en Guanajuato, donde se registra el mayor número de asesinatos en todo el país, en mayo hubo 45 menos que en abril.

En el caso de Baja California, también hubo un descenso en el mismo periodo con diez menos. En contraste, el reporte de homicidios en el estado de México, se registró un repunte de 13 más, al igual que en Chihuahua donde repuntaron 32, pero aún más en Morelos con 46 y en Jalisco 8.

Rodríguez informó que en cuanto a la evolución de estos delitos destacó que se ha reducido 56 por ciento el índice de homicidios con respecto a enero de 2019.

También subrayó la reducción del secuestro en México, cuya incidencia se ha reducido en 70 por ciento, con respecto al inicio de la actual administración.

Por otro lado, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, presentó como ejemplo de distorsiones en el Poder Judicial el caso de la jueza Hortensia García Rodríguez, quien sin audiencia para revisión de la medidas cautelares que tenía el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, modificó la prisión preventiva por una prisión domiciliaria.

Por otro lado, en torno al presunto involucramiento de elementos e la Guardia Nacional en un multihomicidio ocurrido en León, el presidente Andres Manuel López Obrador dijo que se está haciendo la investigación correspondiente y si existen responsabilidades se aplicara la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016