Alertan por trabajo infantil en Tamaulipas; incrementa en los últimos 3 años. | ||||||
Muchos niños que trabajan pierden oportunidades de crecimiento y están expuestos a distintos peligros | ||||||
Martes 11 de Junio de 2024 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Las cifras más recientes señalan que para el año 2022, un 8.7% de la población infantil y adolescente, comprendida entre los 5 y 17 años, estaba involucrada en actividades laborales, lo que equivalía a 69 mil 900 personas dentro de este grupo de edad. Este dato representa un aumento de 11 mil 200 menores en comparación con el año 2019, según el INEGI, demostrando la problemática que persiste y de la que poco se habla. Tamaulipas incrementó la cifra de trabajo infantil Tamaulipas se posiciona como la entidad número 17 a nivel nacional con mayor cantidad de menores en situación de trabajo infantil, con un total de 36 mil 509 niños y adolescentes que desempeñan labores no permitidas, las cuales incluyen trabajos peligrosos en sectores como la construcción, la agricultura, y aquellos realizados en ambientes como bares, entre otros. La Red por los Derechos de la Infancia destaca que esta realidad contraviene los principios establecidos en la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, la cual establece que los niños deben ser protegidos contra cualquier forma de explotación económica y laboral que pueda afectar su educación, salud, o desarrollo físico, mental, emocional y social. ¿Cómo estamos a nivel Nacional en trabajo infantil? A nivel nacional también es preocupante, con un total de 3.7 millones de niños y adolescentes involucrados en el trabajo infantil en el año 2022, representando un alarmante 13.1% de la población en ese rango de edad. El trabajo infantil impide que los niños asistan a la escuela o les dificulta concentrarse en sus estudios. Esto limita sus oportunidades de obtener una educación adecuada y desarrollar habilidades necesarias para su vida adulta, según la Unicef. Los niños que trabajan están expuestos a condiciones peligrosas que pueden dañar su salud física y mental. Esto incluye largas horas de trabajo, tareas esencialmente exigentes y ambientes de trabajo que quizá no son los más adecuados para ellos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |