De Veracruz al mundo
México suma más de 108 mdd otorgados para atender causas que provocan la migración.
México suma 108.3 millones de dólares otorgados para programas de cooperación en países de centro y Sudamérica para atender causas estructurales que provocan la migración hacia el norte
Martes 11 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En lo que va del sexenio, México ha destinado 108.3 millones de dólares para programas de cooperación en países de centro y Sudamérica, con lo cual se han atendido las causas estructurales que provocan la migración hacia el norte del continente.

A través de diversos programas implementados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y los mecanismos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) se ha beneficiado a 71 mil personas de ocho países: Honduras, Colombia, Venezuela, Haití, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala.

El objetivo, aseguró la Cancillería mexicana, es llegar hasta los 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y lograr con ello 91 mil beneficiarios.


“Con la inversión en estos programas, se atiende a la población en los lugares de origen y se reduce la intención de migrar”.


Resaltó que el programa Sembrando Vida en El Salvador y Honduras ha permitido una reducción del 91 y 87 por ciento, respectivamente, en su intención de migrar.

De igual forma, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se lleva a cabo en El Salvador y Honduras, registró una reducción de la intención de migrar de 37.7 por ciento y 28 por ciento, respectivamente.

Informó que actualmente, desde la Amexcid, se coordinan y ejecutan 26 proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en países expulsores de migrantes.

Asimismo, en el marco del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y dependencias del Gobierno federal, se habilitará un Centro Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en Huixtla, Chiapas, que operará el DIF nacional, y contará con servicios de las secretarías del Trabajo y Bienestar, Así como del Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Registro Nacional de Población, el SAT y el IMSS para los migrantes que ya se encuentran en territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:29 - Recuperan cuerpo de migrante ahogado en el río Bravo
19:35:27 - Trump y Netanyahu se felicitan por firma del acuerdo de paz con Hamas
19:34:14 - Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016