De Veracruz al mundo
Nuevo proyecto agrícola en Misantla busca diversificar la producción local; productores de pimienta esperan con optimismo la próxima cosecha.
No obstante, con la inminente temporada de cosecha de pimienta acercándose, los agricultores, encabezados por René Andrade León, están a la espera de que las lluvias lleguen para asegurar una producción exitosa.
Miércoles 12 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En busca de fortalecer la economía local y aprovechar los recursos naturales de la región, un grupo de emprendedores en Misantla ha anunciado un nuevo proyecto agrícola que busca diversificar la producción en la zona. No obstante, con la inminente temporada de cosecha de pimienta acercándose, los agricultores, encabezados por René Andrade León, están a la espera de que las lluvias lleguen para asegurar una producción exitosa. Eso sí, dejan de manifiesto que este año el optimismo se ve empañado por las incertidumbres que plantea el clima. Y es que la sequía que ha afectado la región ha generado preocupación entre los productores locales, quienes temen que esta pueda tener un impacto negativo en la cantidad y calidad de la cosecha. Andrade compartió sus inquietudes, señalando que los árboles de pimienta han sufrido debido a la falta de agua, lo que podría resultar en una producción ligeramente menor este año. A pesar de estos desafíos, los agricultores mantienen la esperanza y el entusiasmo por la próxima temporada de cosecha. En los últimos dos años, los precios de la pimienta en el mercado han sido alentadores, lo que ha sido beneficioso para los productores locales. Andrade también destacó el papel crucial que desempeñan los cortadores de pimienta en este proceso, quienes reciben una parte significativa de lo que cosechan. Esta actividad no sólo representa una fuente de ingresos para los agricultores, sino que también contribuye a la economía local. Con aproximadamente 200 árboles en su huerta en la localidad de Moxillón, Andrade y otros agricultores esperan que la temporada de cosecha sea favorable. Aunque se espera que los precios de apertura estén alrededor de los 25 pesos por kilo, la verdadera incógnita reside en cómo la sequía afectará la producción y, en última instancia, la economía local.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016