|
Foto:
.
|
Xalapa, Ver.- En una conferencia de prensa reciente, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se comprometió a canalizar las solicitudes de grupos feministas de Veracruz para que los médicos del IMSS-Bienestar puedan realizar interrupciones legales del embarazo (ILE). Rodríguez aseguró que remitirá estas peticiones a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, la cual se encarga de atender casos de violencia contra las mujeres y emitir Alertas de Género en los estados. A tener en cuenta que estas declaraciones surgieron en el contexto de la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado emitida el 13 de diciembre de 2017 para Veracruz, que llevó a la derogación del delito de aborto en el Código Penal local y reformas en la Constitución. Sin embargo, persisten deficiencias en los servicios de salud para la ILE. Por su parte, la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER) ha denunciado que las instituciones de salud no cuentan con los medicamentos necesarios y continúan negando la atención a mujeres y adolescentes solicitantes de ILE. Por último, demandan que los módulos especializados en atención a la violencia y aborto seguro refieran a las usuarias a hospitales de segundo y tercer nivel para aplicar la Norma Oficial Mexicana 046 y asegurar el acceso a la interrupción legal del embarazo de manera voluntaria y segura.
|