|
Foto:
.
|
XALAPA.- Según el Informe Estadístico presentado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), el movimiento de contenedores en los puertos mexicanos experimentó un crecimiento significativo del 20.3% durante el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los datos revelan que los cinco puertos con mayor crecimiento en este lapso fueron Tuxpan, Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos, Puerto Morelos y Veracruz, ubicados estratégicamente en los litorales del Pacífico y Golfo-Caribe. En detalle, se registró la llegada de 2 millones 215,145 TEU´s (Twenty-foot Equivalent Unit) a estos litorales, lo que representa el mayor registro en los últimos seis años. Del total de movimiento, 2 millones 205,305 TEUs correspondieron al tráfico de altura, con un incremento del 19.7%. El 42.14% del total se movilizó por exportación, el 40.55% por importación, mientras que el resto fue por transbordo. Entre los puertos destacados, el Puerto de Tuxpan reportó un crecimiento del 35.6%, movilizando 17,026 TEUs. Lázaro Cárdenas, por su parte, registró un aumento del 34.7%, con 535,021 TEU´s. Coatzacoalcos experimentó un avance del 31.8%, alcanzando los 5,266 TEUs, seguido por Puerto Morelos con un crecimiento del 27.1% y la movilización de 1,789 TEUs. Finalmente, el Puerto de Veracruz, el más importante del Golfo-Caribe, reportó un incremento del 24%, con 318,974 TEUs. El Puerto de Manzanillo, ubicado en el litoral del Pacífico, mantuvo su posición como el más importante del Sistema Portuario Nacional, movilizando 958,271 TEUs y registrando un crecimiento del 17.8%. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el tráfico de altura, que representó el 100% de sus movimientos. Según la CGPMM, el 41.7% del tráfico en Manzanillo fue por importación, con un aumento del 19.3%, mientras que el 41.05% correspondió a exportación, con un crecimiento del 19.2%. El resto se atribuyó al movimiento por transbordo. La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo informó que durante los primeros tres meses del año, el puerto recibió 440 buques, siendo el 65% de carga de contenedores.
|