De Veracruz al mundo
Gobernador llama a ANUIES a formar profesionales con vocación humanística (¿sabrá qué es eso?); hay rezago de especialistas en zonas rurales, dice.
García Jiménez enfatizó la urgente necesidad de preparar jóvenes comprometidos con las áreas prioritarias para la sociedad.
Viernes 14 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2024, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, instó a las instituciones educativas a aumentar las matrículas y a formar profesionales con una clara vocación humanística, especialmente en áreas críticas como la salud, para hacer frente a la escasez de especialistas en zonas rurales del estado. García Jiménez enfatizó la urgente necesidad de preparar jóvenes comprometidos con las áreas prioritarias para la sociedad. Reconoció que Veracruz enfrenta un déficit alarmante de 800 especialistas, situación que persiste a pesar de los esfuerzos por captar personal dispuesto a trabajar en comunidades indígenas y rurales. Según el mandatario estatal, desde el gobierno del estado, han lanzado dos convocatorias para médicos especialistas que puedan atender en escuelas rurales, hospitales y centros de salud rurales, pero aún no se ha logrado satisfacer la demanda. Actualmente, sólo se han contratado 345 especialistas, lo cual subraya la necesidad urgente de mejorar la formación y la disposición de los profesionales en áreas críticas. En otro aspecto, García Jiménez destacó un programa implementado en colaboración con instituciones de educación superior y universidades privadas, que permitió integrar a más de 30 mil jóvenes a la educación superior, proporcionándoles oportunidades que de otro modo no habrían tenido. Respecto al ámbito financiero, el gobernador informó sobre la liquidación de una deuda histórica de 3,365 millones de pesos con la Universidad Veracruzana (UV) y el aumento significativo del presupuesto asignado a esta institución, beneficiando así al Desarrollo Cultural y a la expansión de la matrícula universitaria. Lo que llama la atención de la reciente preocupación del gobernador acerca del déficit de profesionales, es que, principalmente, se debe a la terrible inseguridad instaurada en aquellas zonas, además del bajo sueldo que se ofrece. “Misteriosamente”, omitió hacer mención de ese factor que no ha podido o no ha querido solucionar, para implementar la paz en aquellas regiones y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016