De Veracruz al mundo
INAH rechaza obstaculizar rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz; el propietario de Astur ya inició una campaña de desprestigio en medios .
El objetivo era asegurar que las intervenciones propuestas se integraran adecuadamente al contexto histórico-arquitectónico del área.
Sábado 15 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.- Luego de que medios locales sugirieron que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estaban obstaculizando los trabajos de restauración del Centro Histórico de Veracruz, el INAH aclara su postura.

Fue en diciembre de 2022, cuando el propietario del inmueble conocido como ❛Astur❜, ubicado en la calle Miguel Lerdo de Tejada y que alberga el Café El Alba en su planta baja, inició trabajos de adecuación sin la autorización previa del INAH, sin embargo, debido a que este inmueble se encuentra en una zona de alta relevancia histórica, muy cerca de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la falta de permisos, el INAH procedió a suspender la obra y exhortó al propietario a regularizar su trámite.

El objetivo era asegurar que las intervenciones propuestas se integraran adecuadamente al contexto histórico-arquitectónico del área.

El 5 de junio de 2023, autoridades del Centro INAH Veracruz se reunieron con personal de la Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Veracruz y con el propietario del inmueble.

Durante la reunión, se explicó la normatividad aplicable y se acordó el ingreso de la solicitud de autorización para regularizar la obra.

En un gesto de buena fe, el INAH decidió levantar la suspensión y retirar los sellos. La solicitud de autorización fue ingresada al Centro INAH Veracruz el 8 de junio de 2023, asignándosele el número de expediente 215/23.

El INAH solicitó el retiro de marquesinas, la adecuación de los vanos en proporción vertical y la consolidación de las fachadas debido al estado de abandono del edificio. A pesar de la apertura del INAH, el propietario lanzó una campaña en medios de comunicación, acusando al instituto de impedir la continuación de su obra, aseguró el instituto en un comunicado.

Sin embargo, los solicitantes no concluyeron su trámite ni obtuvieron la autorización necesaria, optando por continuar los trabajos sin atender las recomendaciones del INAH. En diciembre de 2023, la cafetería abrió al público.

Seis meses después, un segmento de uno de los balcones de concreto colapsó, causando daños a vehículos y lesiones a una persona, aunque afortunadamente sin consecuencias mayores.

El INAH reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su disposición al diálogo para encontrar soluciones que respeten la historia y arquitectura de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016