De Veracruz al mundo
Desalojan a primeras 40 familias que vivían en zona de derecho de vía del Tren Interoceánico, en Coatzacoalcos.
Con unidades de redila y hasta el apoyo de centroamericanos que se encuentran en los bajos del puente de la avenida uno, las personas comenzaron a sacar sus pertenencias, para trasladarlas a su nuevo domicilio.
Lunes 17 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, en medio de un operativo implementado por la Comisión Nacional de Vivienda y el Sector Naval Militar, este lunes inició el desalojo de las primeras 40 familias, de un total de 400 censadas, que vivían en los derechos de vía del Tren Interoceánico, en Coatzacoalcos, las cuales serán enviadas a un fraccionamiento donde su nueva propiedad contará con certeza jurídica. Con unidades de redila y hasta el apoyo de centroamericanos que se encuentran en los bajos del puente de la avenida uno, las personas comenzaron a sacar sus pertenencias, para trasladarlas a su nuevo domicilio. El caso es que la población comenzó a abandonar este punto y trasladarse al fraccionamiento que se encuentra a un costado de la carretera a Las Barrillas. Al respecto, el señor Jorge Santos con más de 40 años de habitar en esa colonia, lamentó que las autoridades no los apoyaran para trasladar sus pertenencias y tuvieran que contratar camionetas para llevárselas. “Nos dijeron que nos iban a dar todos los servicios, pero nosotros no nos estamos saliendo por la necesidad, nos están pasando y no nos están pagando ni servicio ni nada, no hay nada de la promesa, nos están pasando hasta detrás del panteón de Loma de Barrillas”, lamentó. Además, se informó que en lo acordado por los colonos, ni los uniformados ni la Canadevi estaban facultados para sacar las pertenencias de las viviendas, toda vez que eso les correspondía a las familias que se estaban en dichas casas. A su vez, Norma Rangel Domínguez, con más de 32 años viviendo en ese sector, dijo que fue notificada por elementos del Sector Naval Militar que tendría que desalojar su casa, para ser reubicada. "Nos dieron nada más el día de hoy para poder sacar nuestras cosas, nuestras pertenencias, y pues ya estamos sacando tosas nuestras cosas, yo viví aquí 32 años, es un cambio difícil, porque ya teníamos mucho tiempo aquí", señaló. “Las casas que nos dieron si son algo pequeñas, pero pues ya son algo legal, aquí no había escritura, mis papás fueron los que compraron aquí en un principio, mi papá trabajó mucho tiempo en ferrocarriles, entonces, por eso compraron aquí", recordó. La tarde de este lunes las primeras 40 familias, de las 400 censadas, comenzaron a recibir las llaves de su patrimonio, en donde solo tenían acceso los propietarios del bien inmueble. Sin embargo, luego de darse a conocer que las familias que vivían en los derechos de vía, serían reubicados al fraccionamiento "Mediterráneo", algunos habitantes de la zona privada se mostraron inconformes, por lo que la empresa constructora para evitar conflictos decidió retirar el nombre que se encontraba en una de las entradas y denominarlo "Laguna Real".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016