De Veracruz al mundo
Calor en México rompe nuevo récord: Mayo 2024 ha sido el más caluroso desde hace 71 años.
Mayo de 2024 rompió un nuevo récord como el más caluroso desde hace 71 años en el país; estas ciudades también tuvieron temperaturas históricas
Martes 18 de Junio de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró a mayo 2024 como el más caluroso desde hace 71 años, por lo que el calor en México rompió un nuevo récord.

Y es que de acuerdo con el reporte del clima correspondiente a mayo 2024 de Conagua, gran parte de México experimentó temperaturas muy calurosas, provocadas por la segunda y tercera ola de calor, que abarcaron 23 días del mes.

Por esa razón es que varias ciudades del país, entre ellas la CDMX, rompieron récords en temperaturas, tomando de ejemplo la capital, alcanzó los 34.4°C, consecuencia del calor en México.


Calor en México rompe otro récord: Mayo 2024 es el más caluroso en 71 años
El mes de mayo 2024, es considerado por la Conagua como el más caluroso en México en 71 años, es decir, desde 1953 tal como lo señala, debido a sus altas temperaturas a nivel nacional.

Mayo 2024 registró una temperatura promedio de 27°C a nivel nacional, superando con 1.3°C la que se vio en 2022, año que tenía el récord del mayo más caluroso provocado igualmente por las olas de calor en México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, fueron 24 estados de México los que experimentaron “el mayo más caluroso” individualmente, mientras que sólo 4 entidades mantuvieron una temperatura normal:


Baja California
Colima
Nayarit
Sonora

La Conagua también contrasta el mayo 2024 con el más fresco, que se registró en 1992, aunque la temperatura mínima promedio fue mayor a la normal con 2.6°C.

Sin embargo, fueron 4 estados con las condiciones más frescas en el umbral de 5 a 10°C para el mes de mayo 2024:


Chihuahua
Durango
Estado de México
Sonora


Respecto a las lluvias en mayo 2024, solamente se registró una onda tropical, menor en comparación al promedio histórico desde 1995, lo que no ayudó a la sequía en México, la cual para el día 31 era de 75.96% en el territorio.

Ciudades que rompieron récords por calor en México en mayo 2024
Además de romper récord como el mayo más caluroso en 71 años, el calor en México provocó temperaturas históricas en varias ciudades del país, tal como compartió en su reporte mensual Conagua.


La dependencia apunta que las temperaturas récord en México fueron a causa de la segunda y tercera calor de 2024; estas son algunas de las ciudades con nuevas cifras históricas:

Ciudad Victoria, Tamaulipas: 47.6°C
Ciudad de México: 34.4°C
Puebla: 35.2°C
Toluca: 33.6°C
Querétaro: 38.2°C
Guadalajara: 39.2°C aunque rompió récord dos días seguidos


Sin embargo, en la sección de “Récord de temperatura máxima en mayo 2024″, las estaciones y aeropuertos de todos los estados de México muestran que se establecieron nuevos máximos en todo el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016