De Veracruz al mundo
Sin morderse la lengua, dice Cuitláhuac que hay que crear mecanismos para 'proteger a la fiscalía de intereses externos'.
Ya encarrerado, García Jiménez dijo que esta revisión no debe limitarse al tiempo de los fiscales estatales sino también del fiscal general de la República.
Martes 18 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Flojito y cooperando, luego de que la gobernadora electa Rocío Nahle García, señaló que es necesario revisar el periodo de 9 años que actualmente se establece para el titular de la Fiscalía General del Estado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez buscó quedar bien al señalar que coincide con el planteamiento de la mandataria electa, aunque de paso, se pronunció por crear mecanismos para “proteger a las fiscalías de intereses externos”, cuando en Veracruz es vox populi que tanto él como el ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros, no solo dieron trato de subalterna a la fiscal Verónica Hernández Giadans, sino que habrían usado a la Fiscalía para dar rienda suelta a sus intereses facciosos, como lo denunció en su momento el propio senador morenista Ricardo Monreal. Ya encarrerado, García Jiménez dijo que esta revisión no debe limitarse al tiempo de los fiscales estatales sino también del fiscal general de la República. “El tiempo de la Fiscalía es una cuestión que sí hay que revisar, yo estoy de acuerdo con la gobernadora electa, pero se tiene que revisar no solamente en el ámbito estatal sino nacional”. Por lo anterior, consideró que los diputados y senadores deben analizar el tema y de ser necesario promover las reformas a nivel nacional y estatal. “Que sea ahora en este periodo de reformas que ya se analice y que ahí desde la Constitución, desde nuestra Carta Magna que desde ahí se limite a las Constituciones Políticas de los estados nombrar fiscales por tanto tiempo”, insistió. “Coincido con ella de que se tiene que revisar ese tiempo y ojalá este surja en estas iniciativas o en este periodo en que se va a hacer una reforma el Poder Judicial; sería muy bueno que se incorporaran medidas en la Constitución de la República para limitar a los congresos locales en el período de tiempo que se le otorga un fiscal”. Apenas el pasado lunes la gobernadora electa afirmó que se debe revisar qué tan conveniente es que los fiscales durante tantos años. “La fiscalía tiene un periodo de estancia de 9 años que hay que revisar, tiene un periodo de 9 años que también se cambió esa ley en el gobierno de Miguel Ángel Yunes, que hay que revisar qué tan conveniente es (…) pero eso le va a corresponder al Legislativo, en su momento”, aseguró. Nahe García afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) se tardó en investigar a Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo, quien fue llamado a comparecer el pasado 14 de junio por un hecho denunciado en 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016