De Veracruz al mundo
'Alberto' provocará lluvias torrenciales en siete estados en las próximas horas.
El centro de 'Alberto' se localiza en tierra, a 55 km al nor-noreste de Aguascalientes, y provocará lluvias torrenciales en siete estados.
Jueves 20 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua dio a conocer el último informe del fenómeno meteorológico Alberto, el cual se degradó a baja presión remanente, pero seguirá provocando lluvias torrenciales en siete estados de la república.


En sus redes sociales, la Conagua indicó que el centro de Alberto se localiza en tierra, a 55 km al nor-noreste de Aguascalientes, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 39 km/h.



La baja presión remanente producirá lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en los estados de:

Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Puebla
Veracruz
Oaxaca


Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en los estados de

Durango
Zacatecas
Nayarit
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo


Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en los estados de:


Chihuahua
Aguascalientes
Sinaloa
Jalisco
Colima
Michoacán
Estado de México
Morelos


Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 m) en:

Ciudad de México
Tlaxcala


Así como lluvias aisladas (0.11 a 5 mm) en:

Sonora


Alberto provocará vientos de hasta 60 km/h
La Comisión Nacional del Agua indicó que los remanentes de Alberto provocarán hoy 20 de junio de 2024 viento con rachas de 40 a 60 km/h en los estados de:

Sonora
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
San Luis Potosí
Sinaloa
Nayarit
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Tlaxcala
Estado de México
Ciudad de México



Posible formación de torbellinos en zonas de Durango, Zacatecas y Jalisco; además, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

El paso de Alberto por el norte de la República Mexicana dejó hasta el momento un saldo de tres personas muertas, inundaciones, desborde de ríos y destriucción de carreteras, por lo que el gobierno federal ha implementado los planes de ayuda en caso de desastres naturales.

Las lluvias de Alberto también acabaron con una extensa sequía en varios estados de México, donde no se habían registrado precipitaciones y sí muy altas temperaturas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016