De Veracruz al mundo
Unidad Xalapa 2000, con historial de derrumbes y hundimientos desde que fue construida por Dante Delgado .
La tormenta tropical Alberto provocó afectaciones que dejaron a por lo menos 24 familias sin hogar debido al derrumbe de una barda de contención sobre tres edificios.
Jueves 20 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque los derrumbes y hundimientos en la unidad habitacional Xalapa 2000 no son nuevos para los vecinos, pues los problemas comenzaron cuatro años después de que adquirieron las propiedades durante el gobierno de Dante Delgado, actual dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), la mañana de este jueves 20 de junio los vecinos del edificio Tecaxilli J vivieron un nuevo siniestro. La tormenta tropical Alberto provocó afectaciones que dejaron a por lo menos 24 familias sin hogar debido al derrumbe de una barda de contención sobre tres edificios. Alberto tocó tierra la madrugada de este jueves 20 en parte del territorio veracruzano. Minutos después de las 6:00 de la mañana, los vecinos del edificio Tecaxilli J escucharon un sonido ensordecedor, seguido de un movimiento en el piso. “Yo creí que era un temblor, me asomé por la ventana y vi a mi vecino pidiendo ayuda. Vi bien y la barda estaba ya sobre los edificios”, señaló Pedro Luna Sánchez, propietario de uno de los departamentos desde hace 26 años. Los vecinos afirman que se alertaron a través de mensajes de WhatsApp y se organizaron para salir con sus familias de los tres edificios. Al menos cien personas salieron con lo que traían puesto e intentaron refugiarse en los edificios vecinos. Más tarde, al sitio llegaron elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil (PC) activando el Plan DNlll, pero a más de seis horas del derrumbe, los vecinos seguían sin ser trasladados a algún albergue. Tampoco se han cuantificado los daños en sus departamentos. El fraccionamiento Xalapa 2000 fue construido en 1991 como parte de un programa anunciado por el gobernador interino Dante Delgado Rannauro. En ese momento, la construcción del fraccionamiento fue anunciada con bombo y platillo como un programa para apoyar a la clase trabajadora, sin embargo, las viviendas fueron hechas sobre un basurero qué se ubicaba en una de las zonas menos viables para un desarrollo inmobiliario, sobre cerros de barro. En esa misma década, los vecinos se inconformaron debido a la mala planeación de su construcción, pues los edificios fueron construidos con materiales de baja calidad y en una zona no apta, que antes había sido un relleno sanitario, lo cual, lejos de beneficiar, representaba riesgos constantes de deslaves. Los edificios fueron adquiridos, en su mayoría, por trabajadores de la educación o jubilados y, para muchos de ellos, significan su único patrimonio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016