De Veracruz al mundo
Informa Conagua sobre aumento de niveles de presas y afluentes y riesgo de desbordamiento en Actopan .
Ante ello, el organismo llamó a la población ubicada en las localidades de Actopan y Úrsulo Galván, a estar atentas a las indicaciones de las autoridades.
Viernes 21 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como consecuencia de las lluvias registradas desde la noche del pasado miércoles por la tormenta tropical Alberto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre el incremento y riesgo de desbordamiento del río Actopan. Ante ello, el organismo llamó a la población ubicada en las localidades de Actopan y Úrsulo Galván, a estar atentas a las indicaciones de las autoridades. El organismo informó que para las 08:50 de la mañana de este viernes, el nivel del río Actopan, en la estación del mismo nombre, registró un nivel de 50 centímetros por abajo de su nivel NAMO, es decir, 183.50 m. Por lo anterior, consideró que es preciso que la población esté atenta a la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, y que cualquier emergencia se reporte al 911. Al respecto, la jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna, reconoció que tras las lluvias registradas en la entidad asociadas a la tormenta tropical Alberto, se incrementaron los niveles de los ríos, aunque quedaron por debajo de su nivel de desbordamiento. “Prácticamente la mayoría incrementaron, pero apenas en cinco o 20 centímetros en algunos casos”, refirió. Jessica Luna precisó que “el más importante fue en el río Actopan y el río Antigua” y, hasta esta mañana, de acuerdo con la vigilancia que mantienen, “tenemos que a la altura de la estación hidrométrica Actopan, alcanzó un nivel máximo de 183.95, estuvo a cinco centímetros de igualar su nivel de desbordamiento”. La meteoróloga indicó que este río llega a la localidad de El Naranjillo, en Úrsulo Galván, y a las 10:00 de la mañana llevaba un nivel de 9.58 metros, que es 2.26 metros por debajo de nivel de desbordamiento. “No se prevé desborde en esta zona”, precisó, aunque aceptó que en redes sociales señalan que algunos cauces, que no se miden, han registrado un nivel de desbordamiento. Si bien consideró que esto es benéfico para la sequía, dijo que hay que tomar las medidas pertinentes en las localidades que se localizan en la rivera de este río, “ya que pueden ocasionar algunas afectaciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:25:53 - Panista de Guanajuato, a favor de evitar desaparición del Cosainceg
14:23:27 - Decreta Gobierno expropiación de nuevo predio para Tramo 4 del Tren Maya
14:21:26 - Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa
14:17:28 - INE “no se niega al cambio”; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei
14:15:04 - Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela
11:50:53 - Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
09:53:41 - Acuerdos “diferentes” con México y Canadá: Trump
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016