De Veracruz al mundo
Feministas exhiben a Héctor Antonio N, director de Orquesta Filarmónica de Puebla; lo acusan de abuso sexual.
Las acusaciones ocurrieron en medio de un concierto realizado este domingo en el Museo Internacional del Barroco
Lunes 24 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Héctor Antonio “N”, director de la Orquesta Filarmónica del estado de Puebla, ha sido acusado por presunto abuso sexual. Estas denuncias se hicieron públicas por un grupo de mujeres durante la jornada del domingo 23 de junio a lo largo de un concierto realizado en el Museo Internacional del Barroco de la entidad poblana.

A través de distintas redes sociales como X, se han empezado a compartir una serie de imágenes y videos en las que se muestra a varias jóvenes con carteles exhibiendo sus acusaciones. En este sentido, con mensajes como “Ni una, ni dos, Héctor Antonio nos abusó” o “Mi no, no te importó”, las manifestantes se hicieron presentes en medio del evento musical.


¿Cuáles son las acusaciones en contra del director de Orquesta Filarmónica de Puebla?


Este domingo 23 de junio, a lo largo de la última pieza del evento “Concierto Petite. La fête de la musique”, algunas jóvenes decidieron denunciar a Héctor Antonio “N”, director de la Orquesta Filarmónica del estado de Puebla, por su presunta responsabilidad en actos de violencia sexual.


De acuerdo con las pancartas presentadas durante el concierto, Héctor Antonio “N” es señalado por casos de presunto abuso sexual y violación. Dicha situación llamó la atención tanto de medios de comunicación como de usuarios de redes sociales que han expresado su indignación.

¿Cuál es la situación del abuso sexual en México?
Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México alrededor del 70.1% de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un episodio de violencia —por parte de cualquier persona—a lo largo de sus vidas.

El INEGI explica que la violencia de índole sexual es la segunda de más incidencia con más del 49% únicamente después de la tipo psicológica con el 51.6%. No obstante, hay otros tipos de agresiones frecuentes en el país tales como la física, la económica y la discriminación.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016