De Veracruz al mundo
Xóchitl Gálvez envía libros a AMLO sobre violencia política de género mientras resuelven petición para que sea sancionado.
La excandidata presidencial impugnó la resolución del Tribunal Electoral para que AMLO pueda ser sancionado por ejercer violencia política de género en su contra. Mientras tanto, envió dos libros al presidente para que reflexione sobre su actuar.
Martes 25 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, envió dos libros sobre violencia política de género al presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de que reflexione y reconozca que la violentó con sus palabras.

“Hace unos días el Tribunal emitió una sentencia donde el presidente sí me violentó políticamente en razón de género, días después el presidente lo niega rotundamente, dice que no hay pruebas, que él es un hombre respetuoso de las mujeres”, comentó en un video publicado en su cuenta de X.

Los libros en cuestión son Violencia política contra la Mujeres por Razón de Género en la Justicia Electoral y el Manual para el Uso no Sexista del Leguaje, editado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.


“Seguramente le servirán al presidente para darse cuenta que dentro de su machismo ha normalizado la violencia política hacia las mujeres”, agregó.

El pasado 13 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que López Obrador ejerció violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez mediante ciertas expresiones realizadas durante ocho de sus conferencias matutinas.

En dichas expresiones, el mandatario aseguró que la exaspirante presidencial obtuvo su candidatura gracias a un “grupo de personas con poder político”.



Xóchitl Gálvez busca sanciones para AMLO
Pese a reconocer la falta, los magistrados recordaron que el presidente no puede ser sancionado por infracciones de tipo electoral, por lo que no fue inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por lo anterior, además de hacer un llamado a la reflexión, Xóchitl Gálvez anunció que impugnó la resolución del Tribunal Electoral en una carta que envió junto con los libros.

Explicó que con esta medida busca que se imponga una sanción al presidente y que se establezcan las medidas de reparación y no repetición correspondientes, como tomar un curso de género, emitir una disculpa pública o la publicación del extracto de la sentencia por 30 días en sus redes sociales.

De acuerdo con la senadora, “no hay razón para que el presidente de la República no deba responder de sus acciones como cualquier ciudadano”.


Asimismo, hizo un llamado a reinterpretar el alcance de la responsabilidad del titular del Ejecutivo Federal en torno a la violencia política de género, así como el impacto que tienen sus actos y palabras.

Insistió que en casos similares, las personas culpables no solo son inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, sino que deben cumplir con el pago de una multa.

“La responsabilidad otorgada a usted, como Presidente de la República, lo obliga a ser garante de los derechos humanos y, frente a un tema que cimbra a nuestro país en los más profundo, como es la violencia en contra de las mujeres, lo obliga a ser ejemplo”, sentenció en la carta.

Asimismo, aclaró que esto no se trata de un tema electoral sino de “una problemática de dimensiones profundas en
nuestra vida política y social, que requiere una atención prioritaria y un ejercicio congruente del poder”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016