De Veracruz al mundo
Aumenta un 8 por ciento mortalidad infantil tras prohibición de aborto en Texas.
El análisis de la Universidad Johns Hopkins es el más reciente en el que se constatan tasas de mortalidad infantil más elevadas en los estados con restricciones al aborto.
Martes 25 de Junio de 2024
Por: AP.
Foto: AP.
Estados Unidos.- Un estudio publicado el lunes muestra que, tras la prohibición del aborto en Texas, aumentó la tasa de mortalidad infantil y se produjeron más muertes por malformaciones congénitas.

El análisis de la Universidad Johns Hopkins es el más reciente en el que se constatan tasas de mortalidad infantil más elevadas en los estados con restricciones al aborto.

Los investigadores analizaron cuántos bebés murieron antes de cumplir un año después de que Texas adoptara su prohibición del aborto en septiembre de 2021. Compararon las muertes infantiles en Texas con las de 28 estados, algunos también con restricciones. Los investigadores calcularon que hubo 216 muertes más de lo esperado en Texas entre marzo y diciembre del año siguiente.

En Texas, la tasa de mortalidad infantil en 2022 subió un 8 por ciento, hasta 5.75 por cada 1 mil nacimientos, comparada con un aumento del 2 por ciento en el resto de Estados Unidos, según el estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics.

Entre las causas de muerte, las malformaciones congénitas registraron un aumento del 23%, frente a un descenso de alrededor del 3 por ciento en el resto de Estados Unidos. La ley de Texas bloquea los abortos tras la detección de actividad cardiaca en el embrión, lo que normalmente ocurre a las cinco o seis semanas de embarazo, mucho antes de que se realicen pruebas para detectar anomalías fetales.

“Creo que estos resultados dejan claras las consecuencias potencialmente devastadoras que pueden tener las restricciones al aborto”, afirmó Suzanne Bell, coautora del estudio e investigadora sobre fertilidad.

Los médicos han argumentado que la ley es demasiado restrictiva con las mujeres que enfrentan complicaciones en el embarazo, aunque la Corte Suprema del estado rechazó el mes pasado un caso que pretendía debilitarla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
16:47:53 - Paracetamol: estos son los efectos secundarios por tomarlo en exceso, según la ciencia
16:45:48 - Seis mexicanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul rumbo a México
16:43:24 - Atacan a balazos el vehículo del presidente de Ecuador Daniel Noboa, hay cinco detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016