De Veracruz al mundo
El Poder Judicial va dividido al debate sobre la reforma.
Al primer foro –de nueve programados– fueron convocados 30 actores centrales: los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros de la Judicatura Federal (CJF), representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y los líderes en el Congreso de la Unión.
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- En San Lázaro arranca hoy el primer encuentro para discutir la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), acto que encarará con posturas a favor y en contra a los principales encargados de la defensa y aplicación de justicia en el país.

Al primer foro –de nueve programados– fueron convocados 30 actores centrales: los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros de la Judicatura Federal (CJF), representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y los líderes en el Congreso de la Unión.

El encuentro de hoy fue tema en la casa de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a la que llegó Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, con una lista que dejó ver a quienes se considera están a favor, en contra o tienen una posición neutra ante la iniciativa de reforma.

Entre quienes dan su aval a la reforma destacan las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yazmín Esquivel; también, el vicefiscal general de la República, Óscar Bernache; el ministro en retiro Arturo Zaldívar; los consejeros Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyvés Zárate, y el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

En contra, la presidenta de la Corte, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis Alcántara Carrancá, Javier Laynez Pontisek, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Luis Aguilar Morales; también, integrantes del CJF.

Entre los neutros figuran el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la jueza Juana Fuentes Velázquez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del PJF, Jesús Gilberto González Pimentel.

A la reunión con Sheinbaum acudieron, además de Monreal, Adán Augusto López, Arturo Zaldívar e Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena.

Al salir de su casa de transición, Sheinbaum declaró que es bueno que se animaron a participar (los ministros) y que el pueblo de México escuche su opinión.

La Jornada adelantó el pasado martes que los ministros definieron su asistencia al foro en su reunión privada del lunes de esta semana, en la que hubo una propuesta del ministro Alcántara Carrancá de construir un frente común ante la reforma, pero ante las diferencias sobre la iniciativa, la propuesta fracasó.

Ayer, la Corte emitió un comunicado en el que confirmó la asistencia de hoy de los 11 ministros e integrantes de la Judicatura al primero de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, que organiza la Cámara de Diputados.

Es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo, indicó.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) también confirmó ayer que recibió la invitación formal para participar en los foros públicos.

Esta asociación estará legítimamente expresando sus preocupaciones ante todos los actores políticos, académicos y sociales, apuntaron.

El segundo foro se realizará el primero de julio en Jalisco, luego el 2 de julio en Toluca, el 9 de julio en Chiapas, el 12 de julio en Veracruz, el 23 de julio en Puebla, el 30 de julio en la Cámara de Diputados, el 6 de agosto en Coahuila y el 8 de agosto cerrarán en Sinaloa.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016